La Orden de Malta en España (1113-2013). Volumen I
Raquel Sánchez García, Carlos Nieto Sánchez, Javier Alvarado Planas, Gonzalo Oliva Manso, Vicente Ángel Álvarez Palenzuela, Carlos Barquero Goñi, Juan Francisco Baltar Rodríguez, Carlos de Ayala Martínez, Jaime de Salazar Acha, Roberto Quirós Rosado, Óscar de Ascoz y Planes, Manuel Fuertes de Gilbert Rojo, Luis García-Guijarro Ramos y Francisco Marhuenda GarcíaEditorial: Editorial Sanz y Torres, S.L.ISBN: 9788416466054

Sinopsis
De entre todas las instituciones monástico-militares surgidas en la Edad Media, la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta es la que presenta los rasgos más extraordinarios. Destaquemos al menos dos: Además de ser la más antigua de todas ellas, pues fue fundada en Jerusalén en la segunda mitad del siglo XI como institución al servicio de los más necesitados (obsequium pauperum) y luego reconocida por el Papa en 1113, en la actualidad
goza de un status extraterritorial como sujeto de Derecho internacional que la ha llevado a establecer relaciones diplomáticas o embajadas en más de cien países de los cinco continentes y a tener asiento en la Asamblea General de las Naciones Unidas para participar en sus sesiones y trabajos en calidad de observador con rango de embajador. Precisamente por su importante labor benéfico asistencial (llevada a cabo a través de una red internacional de hospitales, centros médicos y de rehabilitación, residencias de la tercera edad y de discapacitados, programas sanitarios y humanitarios, comedores sociales, asistencia a refugiados y víctimas de catástrofes naturales o conflictos bélicos, etc.) la Orden de Malta mantiene representaciones en diversas organizaciones internacionales tales como el Comité ejecutivo del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Organización Mundial de la Salud, la Cruz Roja, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la UNESCO, el Consejo de Europa, etc.
Aun con estas singularidades, no disponíamos de una visión de conjunto sobre la Orden de Malta en España. Así las cosas, con motivo del noveno centenario de su reconocimiento pontificio, un equipo formado fundamentalmente por profesores de Universidad, investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y miembros de diversas Reales Academias, nos propusimos abordar el proyecto de una historia general de la Orden de Malta en España.
Ciertamente, con motivo de la celebración de importantes congresos y seminarios de carácter académico, en las últimas décadas se habían publicado diversas obras colectivas sobre la Orden de Malta en España que han contribuido notablemente a esclarecer su historia y a mostrar su acervo cultural y espiritual. No obstante, por la propia naturaleza abierta de tales convocatorias científicas, los temas allí desarrollados eran, o demasiado específicos, o excesivamente acotados cronológicamente y, en todo caso, no pretendían abarcar todo el arco temporal de existencia de la Orden. Paralelamente, durante estos años también se han publicado meritorios trabajos especializados, aunque con las limitaciones de estudiar periodos históricos muy concretos o cuestiones muy específicas de la Orden.
En suma, ninguna de tales publicaciones ofrecía una panorámica general de la Orden de Malta en España desde sus orígenes medievales hasta la actualidad y que, además, incidiera en ciertos aspectos especialmente relevantes.
Para paliar ese vacío historiográfico se diseñó un plan o índice previo que descansaba en dos grandes apartados, uno cronológico (volúmen I), y el otro temático (volúmen II) para, seguidamente, encomendar un tema específico a cada miembro de grupo seleccionado.
A la vista del resultado final, dicho método de trabajo se ha revelado gratamente eficaz en cuanto a que ha permitido a los colaboradores plasmar toda la rica variedad de aspectos, incluso los discrepantes, y matices del universo histórico, cultural y espiritual melitense. Así, la primera parte de la obra explica el desarrollo histórico de la Orden desde las primeras bulas fundacionales, los movimientos de reforma eclesiástica en los que se enmarca el universo de las peregrinaciones a Tierra Santa y de las órdenes monástico militares que impulsaron el nuevo ideal del caballero, la temprana militarización de la orden, su específica implantación y organización en la España Medieval y Moderna, el impacto del regalismo y la nueva Planta con la llegada de la casa de Borbón, los grandes maestres españoles, el proceso desamortizador y la evolución de la Orden en España desde el siglo XIX hasta la actualidad. La segunda parte de la obra se centra en aspectos concretos especialmente significativos de la Orden, tales como el patrimonium inmaterial, la actividad hospitalaria, su vocación marinera, la emblemática, sigilografía y numismática melitense, el patrimonio artístico, iglesias, conventos, los estudios sobre la Regla, o su status jurídico nacional o internacional.
En suma, el libro que el lector tiene en sus manos, aunque no pretende ser exhaustivo ni definitivo, aspira al menos a mostrar una visión lo más amplia posible de la Orden de Malta en España. Confiamos en que, como decía el poeta bilbilitano Marcial «lo que antes era un sendero, ahora es un camino» (Epigramas, lib. VIII) y que ello contribuya a que futuros investigadores puedan reforzar, ensanchar o abrir nuevos recorridos para que, en definitiva, la ahora estrenada vía, pueda ser en un futuro, amplia calzada.
Finalmente, los coordinadores de esta obra queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento a los investigadores que han contribuido con su esfuerzo y dedicación a que este libro viera la luz. También queremos mostrar nuestro profundo reconocimiento a la editorial Sanz y Torres y a la Universidad Nacional de Educación a Distancia, coeditores de esta obra, por la generosa disposición y hospitalidad mostrada a este proyecto científico.
Javier Alvarado Planas
Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones
de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
Jaime de Salazar Acha
Profesor Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
y Asesor Histórico de la Asamblea española de la Orden de Malta
Otros libros de Raquel Sánchez García
-
-
-
-
La lectura en la España contemporánea
Raquel Sánchez GarcíaArco Libros - La Muralla, S.L. -
La historia imaginada. La Guerra de la Independencia en la literatura española
Raquel Sánchez GarcíaDoce Calles -
La historia imaginada
Raquel Sánchez GarcíaConsejo Superior de Investigaciones Cientificas -
-
Alcalá Galiano y el liberalismo español
Raquel Sánchez GarcíaCentro de Estudios Politicos y Constitucionales
Otros libros de Carlos Nieto Sánchez
-
La Monarquía española y la Orden de San Juan de Jerusalén: 1802-1847.
Carlos Nieto SánchezReal Academia Matritense de Heráldica y Genealogía -
Otros libros de Javier Alvarado Planas
-
-
-
-
-
Comentarios de texto de cultura europea en españa
Javier Alvarado PlanasEditorial Sanz y Torres, S.L. -
Curso de Historia del Derecho Español
Javier Alvarado PlanasEditorial Sanz y Torres, S.L. -
Comentarios de texto de historia del derecho español
Javier Alvarado PlanasEditorial Sanz y Torres, S.L. -
-
-
-
-
Estudios sobre historia de la intolerancia
Javier Alvarado PlanasEditorial Sanz y Torres, S.L. -
Monarcas Masones y otros príncipes de la Acacia. Volumen II
Javier Alvarado PlanasEditorial Dykinson, S.L. -
Monarcas Masones y otros príncipes de la Acacia. Volumen I
Javier Alvarado PlanasEditorial Dykinson, S.L. -
-
-
-
Apercepciones sobre la iniciación masónica
Javier Alvarado PlanasEditorial Sanz y Torres, S.L. -
Bioética y Derechos Humanos en la Investigación Clínica
Javier Alvarado PlanasEditorial Sanz y Torres, S.L. -
-
-
Monarcas Masones y otros príncipes de la Acacia
Javier Alvarado PlanasEditorial Dykinson, S.L. -
Símbolo, poder y representación en el mundo hispánico
Javier Alvarado PlanasEditorial Dykinson, S.L. -
La creación del derecho en la Edad Media: fueros, jueces y sentencias en Castilla
Javier Alvarado PlanasAranzadi -
-
La Orden de Malta en España (1113-2013). Volumen II
Javier Alvarado PlanasEditorial Sanz y Torres, S.L. -
La Administración del Protectorado Español en Marruecos
Javier Alvarado PlanasAgencia Estatal Boletín Oficial del Estado -
La Administración Colonial española en el siglo XIX
Javier Alvarado PlanasAgencia Estatal Boletín Oficial del Estado -
Control y responsabilidad en la España del XIX
Javier Alvarado PlanasEditorial Dykinson, S.L. -
Justicia, libertad y censura en la Edad Moderna
Javier Alvarado PlanasAgencia Estatal Boletín Oficial del Estado -
-
Constitucionalismo y codificación en las provincias de Ultramar.
Javier Alvarado PlanasCentro de Estudios Politicos y Constitucionales
Otros libros de Gonzalo Oliva Manso
-
-
Comentarios de texto de cultura europea en españa
Javier Alvarado PlanasEditorial Sanz y Torres, S.L. -
Curso de Historia del Derecho Español
Javier Alvarado PlanasEditorial Sanz y Torres, S.L. -
Comentarios de texto de historia del derecho español
Javier Alvarado PlanasEditorial Sanz y Torres, S.L. -
-
-
Estudios sobre historia de la intolerancia
Javier Alvarado PlanasEditorial Sanz y Torres, S.L. -
Otros libros de Vicente Ángel Álvarez Palenzuela
Otros libros de Carlos Barquero Goñi
-
La historia medieval en la enseñanza secundaria obligatoria: un balance
Carlos Barquero GoñiUNED -
Los hospitalarios en la España de los Reyes Católicos
Carlos Barquero GoñiEdiciones Trea, S.L.
Otros libros de Juan Francisco Baltar Rodríguez
-
Estudios sobre historia de la intolerancia
Javier Alvarado PlanasEditorial Sanz y Torres, S.L. -
Las Juntas de Gobierno en la Monarquía Hispánica.
Juan Francisco Baltar RodríguezCentro de Estudios Politicos y Constitucionales
Otros libros de Carlos de Ayala Martínez
-
-
-
Memoria y fuentes de la guerra santa peninsular (siglos X-XV)
Carlos de Ayala MartínezEdiciones Trea, S.L. -
NUEVAS VISIONES DEL REINO DE ASTURIAS
Carlos de Ayala MartínezReal Instituto de Estudios Asturianos -
Ibn Tumart, el arzobispo Jiménez de Rada y la "Cuestión sobre Dios"
Carlos de Ayala MartínezLa Ergástula -
Arcos y el nacimiento de la frontera andaluza (1264-1330)
Carlos de Ayala MartínezEditorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones -
Órdenes Militares, monarquía y espiritualidad militar en los reinos de Castilla y León (siglos XII-XIII)
Carlos de Ayala MartínezEditorial Universidad de Granada -
Otros libros de Jaime de Salazar Acha
-
Estudios sobre historia de la intolerancia
Javier Alvarado PlanasEditorial Sanz y Torres, S.L. -
La Orden de Malta en España (1113-2013). Volumen II
Javier Alvarado PlanasEditorial Sanz y Torres, S.L.
Otros libros de Roberto Quirós Rosado
-
Las noblezas de la monarquía de España (1556-1725)
Roberto Quirós RosadoMarcial Pons Ediciones de Historia, S.A. -
-
-
Antemurales de la fe
Roberto Quirós RosadoCoedición Universidad Autónoma de Madrid y Ministerio de Defensa -
Antemurales de la fe. Conflictividad confesional en la monarquía de los Habsburgo, 1516-1714
Roberto Quirós RosadoMinisterio de Defensa
Otros libros de Francisco Marhuenda García
-
-
Historia Político-Constitucional de España
Francisco Marhuenda GarcíaEditorial Universitas, S.L. -
El constitucionalismo frustrado. Proyectos españoles de 1834 a 1976
Francisco Marhuenda GarcíaEditorial Dykinson, S.L.