Los papeles póstumos del club Pickwick
Charles DickensEditorial: PENGUIN CLASICOSISBN: 9788491052012

Sinopsis
La desopilante primera novela de Charles Dickens, un éxito sin precedentes que lo convirtió en el gran superventas de la literatura inglesa del siglo XIX.
Introducción de Jordi Llovet, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona
Traducción de José María Valverde
Desde que empezaron a publicarse por entregas en 1836, las aventuras de Samuel Pickwick y Sam Weller se convirtieron en un éxito arrollador y supusieron la metamorfosis de un joven periodista en el gran novelista inglés del siglo xix. Los inolvidables miembros del absurdo Club Pickwick protagonizan aquí una sucesión de aventuras por turnos desopilantes, cómicas o patéticas, pero siempre narradas con la amable ironía de Dickens.
La presente edición recoge la traducción del ensayista e historiador de las ideas José María Valverde, sin duda la mejor que se ha hecho en nuestra lengua. A modo de introducción, la acompaña el brillante estudio del crítico literario y filósofo Jordi Llovet.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Defreds Lector
Unas aventuras y un humor al alcance de muy pocos. Sátira que entretiene y nunca pasa de moda.
-
Antonio Muñoz Molina Lector
La risa cervantina trasladada a Inglaterra. El despliegue glorioso, a los veintitantos años, del talento de Dickens. Una fiesta.
Otros libros de Charles Dickens
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El pequeño Dombey y otras adaptaciones de novelas para leer en público
Charles DickensAlba Editorial -
-
-
-
-
-
Los crímenes de la calle Morgue y otros relatos misteriosos
Charles DickensMESTAS Ediciones, S.L. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Estanterias donde aparece este libro
-
Mis 12 libros imprescindibles, por Antonio Muñoz Molina
Libros recomendados por Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina
-
Preferencias literarias en transformación
Nuestras preferencias literarias cambian con el paso del tiempo: novelas y relatos que años atrás nos gustaban descubrimos de pronto que han perdido todo interés para nosotros. Esto es lo que me sucedió, por ejemplo, con Hemingway...
Luis Goytisolo
-
Muñoz Molina, sobre la Biblioteca Matador: “Dante es gran literatura, pero Darwin también”
La cultura no solo no se detiene en tiempos de pandemia, sino que es más necesaria que nunca. Así quedó patente en la presentación de la Biblioteca Matador, una selección para el Club Matador de Madrid realizada por Antonio Muñoz ...
Librotea