EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

MANIAC

Benjamín LabatutEditorial: Editorial AnagramaISBN: 9788433911001
MANIAC

Sinopsis

Una novela vertiginosa sobre los límites del pensamiento y los delirios de la razón.  

Un inquietante tríptico sobre los sueños del siglo XX y las pesadillas del siglo XXI, MANIAC explora los límites de la razón trazando el camino que va desde los fundamentos de las matemáticas hasta los delirios de la inteligencia artificial. Guiado por la enigmática figura de John von Neumann, un moderno Prometeo que hizo más que nadie por crear el mundo que habitamos y adelantar el futuro que se avecina, en este libro Benjamín Labatut se sumerge en las tormentas de fuego de las bombas atómicas, en las mortíferas estrategias de la Guerra Fría y en el nacimiento del universo digital.

La obra comienza con un disparo: en 1933 Paul Ehrenfest, físico austriaco y amigo íntimo de Einstein, acabó con la vida de su propio hijo antes de suicidarse, convencido de que el alma de la ciencia había sido corrompida por el mismo mal que impulsaba el surgimiento del nazismo. Algunos de los temores de Ehrenfest se hacen realidad en el personaje central del volumen, el matemático húngaro von Neumann, un ser dotado de un cerebro tan extraordinario que sus colegas lo consideraban el próximo paso en la evolución humana.

Durante una meteórica carrera, von Neumann sentó las bases matemáticas de la mecánica cuántica, ayudó a diseñar las bombas nucleares, desarrolló la teoría de los juegos y creó el primer computador moderno. Al final de su vida, ya convertido en un engranaje clave del complejo industrial-militar, dio rienda suelta a un impulso creativo que lo llevó a contemplar ideas que podrían amenazar la primacía de nuestra especie: «Para el progreso no hay cura», dijo tras presagiar la llegada de una singularidad esencial, un punto de inflexión en la historia más allá del cual los asuntos humanos tal como los conocemos no podrían continuar.

MANIAC culmina con la batalla entre un hombre y una máquina: Lee Sedol, gran maestro de Go, desafía al programa de inteligencia artificial AlphaGo en cinco agónicos juegos que sirven como advertencia sobre los retos a los que nos tendremos que enfrentar a medida que nuestras creaciones tecnológicas adquieran cada vez mayor independencia.

Tras aquel fenómeno inclasificable que fue Un verdor terrible, MANIAC confirma a Benjamín Labatut como una de las voces más originales de la literatura contemporánea.

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Daniel Remón Lector
    Comillas Logo

    Me parece espectacular, nada que ver con mi libro. Ya leí Un Verdad Terrible, que me parece espectacular, y este me está fascinando, todavía no lo he terminado. Me interesan esos libros misteriosos que dices, ¿cómo ha hecho esto? Yo no tengo la menor idea de cómo ha conseguido hacer esto, porque está hablando de un tema densísimo, de física, de matemáticas, de cosas de las que yo no tengo ni idea, y muchos lectores no tienen ni idea, y sin embargo estás ahí, estás ahí metido. Y además, de personajes muy oscuros, a priori podríamos decir qué asideros tenemos para empatizar. Sin embargo, por cómo está escrito es fascinante.

  • Lector
    Mónica Maristain Lector
    Comillas Logo

    Ahora estoy leyendo Maniac, de Benjamín Labatut y una de las cosas que le voy a decir esta semana que lo voy a entrevistar, es 'no entiendo nada de tu libro y, sin embargo, me encanta'. Es una novela científica que produce muchísimos conocimientos, aunque en el fondo sigue siendo una novela de los sentimientos. También de la derrota, del triunfo, de la victoria.

  • Lector
    Anne Michaels Lector
    Comillas Logo

    Mencionaré los libros de Labatut, Un verdor terrible y Maniac, por su sentido inflexible del papel de la Ciencia y la tecnología ahora. Pienso que son estructuralmente muy interesantes. Creo que no se alejan de las implicaciones más profundas de cómo somos, viviendo ahora dentro de este mundo tecnológico.

  • Lector
    Magali T. Ortega Lector
    Comillas Logo

    Benjamín Labatut, con Maniac, es fantástico. Se trata de una biografía ficcionada del primer genio que inventó la computadora, pero también estuvo metido en un montón de asuntos,pues tuvo que ver con el Proyecto Manhattan. Es espectacular.

  • Lector
    Jorge Alberto Gudiño Hernández Lector
    Comillas Logo

    Benjamin Labatut nos entusiasmó muchísimo con Un verdor terrible, y yo creo que Maniac es todavía mejor. En ella se habla tanto de inteligencia artificial como de John von Neumann, el sujeto que ayudó al desarrollo de la bomba nuclear junto con Oppenheimer y otros. Labatut hace cosas muy raras con sus novelas, porque son como un libro de divulgación científica, un ensayo y una novela al mismo tiempo. Eso es superinteresante.

Otros libros de Benjamín Labatut

  • La piedra de la locura

    La piedra de la locura

    Benjamín Labatut
    Editorial Anagrama
  • Team Building. Gestión de Liderazgo de Grupos de Trabajo Orientados a Objetivos

    Benjamín Labatut
    Euroinnova Editorial S.L.
  • Un verdor terrible

    Un verdor terrible

    Benjamín Labatut
    Editorial Anagrama

Estanterias donde aparece este libro