Morir no es lo que más duele
Inés Plana GinéEditorial: EspasaISBN: 9788467051490

Sinopsis
El thriller para los que creían haberlo leído todo
Un hombre aparece ahorcado en un pinar a las afueras de Madrid, con los ojos arrancados de cuajo. En uno de sus bolsillos se halla un papel con el nombre y la dirección de una mujer: Sara Azcárraga, que vive a pocos kilómetros del escenario del crimen. Frágil, solitaria, bebedora de vodka en soledad, Sara rehúye cualquier contacto con las personas y trabaja desde casa. El teniente de la Guardia Civil Julián Tresser se hace cargo del caso, asistido por el joven cabo Coira, que se enfrenta por vez primera a una investigación criminal, una investigación difícil, sin apenas pistas, con demasiados enigmas. A medida que el teniente Tresser avance en sus indagaciones, descubrirá unos hechos que darán un trágico vuelco a su existencia y le conducirán a un viaje a los infiernos que marcará su vida para siempre.
Extraordinaria novela con una trama hipnótica encajada como un puzle y unos personajes con alma que se debaten entre el bien y el mal.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Rita Piedrafita Lector
Se le escapaba la vida, así comienza la barbastrense Inés Plana la novela de la que todo el mundo habla este 2018.Se le escapaba la vida, nos dice la autora… Y efectivamente, a Sara Azcárraga se le escapaba la vida… Se le llevaba escapando muchos años. Y no solo a ella, sino a varios de los personajes del “thriller” social que Inés Plana nos presenta.Una historia que comienza con el estilo clásico de novela negra; un hombre muerto en extrañas circunstancias, un guardia civil, Julian Tresser, y su ayudante novato, un pueblo pequeño como escenario… El lector comienza leyendo una novela de género de corte moderno, que incita a leer, que entretiene… Y que da un giro brutal hacia la mitad de la novela.Y ese giro, no cuento mucho para que el futuro lector se sorprenda tanto como yo, hace que la segunda mitad de la novela sea totalmente diferente de la primera. Y ahí comienza el juego, el desafío. Ahora el lector debe encajar junto a la escritora las piezas que quedan sueltas en el tablero de juego. Este reto es difícil, pero la lectura ha de continuar, y nos gusta lo que leemos. Somos lectores que quieren riesgos. Queremos tramas que nos aporten algo. Por eso leemos.Se le escapa la vida, así, os decía, comienza Inés su novela, se le escapaba la vida, pero aún así, morir, para Sara no era lo que más dolía.
Otros libros de Inés Plana Giné
Estanterias donde aparece este libro
-
15 librazos para leer al sol
El verano está a la vuelta de la esquina y si hay algo refrescante que hacer en estos días, algo que nos permita huir del calor, es disfrutar de la buena literatura. Ya seas de playa, montaña o piscina, en Librotea te desvelamos l...
Librotea
-
6 libros que tienes que leer en marzo
Para marzo os recomendamos estos seis libros, muy distintos entre sí, y que consiguen una panorámica para todo tipo de públicos.Desde la historia de las huelgas mineras de mediados de los ochenta en Gran Bretaña, que cuenta con ma...
-
Los sospechosos no tan habituales de la BCNegra
Carlos Zanón es el nuevo comisario de la BCNegra de Barcelona. Y lo será durante los próximos cinco años, “si antes no me fusila nadie”, concede. Desde luego, para su primera incursión ha sacado toda la artillería y tiene complica...
Carlos Zanón