EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

15 librazos para leer al sol

Libros recomendados por El Corte Inglés

15 librazos para leer al sol
15 librazos para leer al sol
Librotea España /

El verano está a la vuelta de la esquina y si hay algo refrescante que hacer en estos días, algo que nos permita huir del calor, es disfrutar de la buena literatura. Ya seas de playa, montaña o piscina, en Librotea te desvelamos los 15 títulos que no te puedes perder. Todos ellos incluyen regalos exclusivos, como relatos inéditos, para los que os quedéis con ganas de más. Aprovecha la oportunidad y consigue los títulos de tus autores favoritos con un 5% en El Corte Inglés.

15 librazos para leer al sol

  • Lejos del corazón

    Lejos del corazón

    Lorenzo Silva

    Ediciones Destino

    Comillas Logo

  • Tigres de cristal

    Tigres de cristal

    Toni Hill

    GRIJALBO

    Comillas Logo

    Toni Hill es un magnífico escritor de novela negra, como demostró con 'El verano de los juguetes muertos', a la que siguieron 'Los buenos suicidas' y 'Los amantes de Hiroshima'. Concluida la trilogía del inspector Héctor Salgado, ahora ha publicado 'Tigres de cristal', ambientada en una población dormitorio de Barcelona, la Ciudad Satélite, de Cornellá de Llobregat. En 'Tigres de cristal' se habla de la emigración, de la venganza, de la amistad, del paso del tiempo, del acoso escolar…

  • Arderás en la tormenta

    Arderás en la tormenta

    John Verdon

    Roca Editorial

    Comillas Logo

    Verdon (autor de Sé lo que estás pensando) nos ofrece una trepidante novela ambientada en una Nueva York sacudida por los conflictos raciales como telón de fondo. Sólo el detective Gurney será capaz de llegar al fin de la investigación.

  • Talión

    Talión

    Santiago Díaz

    Editorial Planeta

    Comillas Logo

    En realidad, 'Talión' empieza en Madrid, pero después viaja de un lado a otro en la carrera justiciera de Marta Aguilera, su protagonista. Se enfrenta a un pederasta en la sierra, a un traficante de mujeres en Málaga y, por fin, a una terrorista en San Sebastián. Marta Aguilera recibe una pésima noticia, le quedan dos meses de vida. Puede dedicarlos a lamentarse, a divertirse o a dejar huella. Ésta es su opción: ajusticiar a todos los que lo merecen. Primera novela de Santiago Díaz, con la agilidad propia de su oficio de guionista.

  • Las largas sombras

    Las largas sombras

    Elia Barceló

    Roca Editorial

    Comillas Logo

  • Las hijas del agua

    Las hijas del agua

    Sandra Barneda

    SUMA

    Comillas Logo

  • Cicatrices de charol

    Cicatrices de charol

    Berta Pichel

    B

    Comillas Logo

  • Cuídate de mí

    Cuídate de mí

    María Frisa

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Ordesa (edición especial 5.º aniversario)

    Ordesa (edición especial 5.º aniversario)

    Manuel Vilas

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    'Ordesa' no tiene planteamiento. 'Ordesa' no tiene desenlace… 'Ordesa' es nudo.Nudo…El de tu garganta lectora, que queda un poco más abajo que tu garganta humana… Más cerca del corazón…'Ordesa' para mí, debo aclarar, es algo más que un libro. Vilas me lleva a lo que yo viví, es lo que tiene compartir con él el pueblo de nuestra infancia. En su libro habitan seres y lugares comunes que quise y quiero. Y esto, que en un principio puede parecer una ventaja para Manuel Vilas, es en mi caso un hándicap. ¿Y si el Barbastro que me muestra no es el Barbastro de mi infancia? Pero Vilas es un gran escritor, por supuesto. Vilas sabe lo que hace cuando nombra nuestros sitios comunes. Sabe poner cada palabra en su sitio para que yo sonría. Digo yo, sin ser 'Ordesa' para mí, pero con algo en sus páginas que me pertenece. Que nos pertenece a todos nosotros.Porque 'Ordesa' no es Barbastro. Ordesa no es el Valle de Ordesa. 'Ordesa' ni siquiera es solamente 'Ordesa'. Es algo más. La novela es una confesión tardía de alguien que puede ser Manuel, o Rita, o quizá tú. Es un acercamiento a la muerte ajena. A esa muerte que duele. A esa muerte que te desgarra por dentro y no sabes bien cuando va a sanar su herida. Tal vez no sane.Vilas sana su herida con el desahogo. Muestra su obra, para mí la mejor de este autor, la relación con sus padres, vista por los ojos de un niño que hoy es adulto. Muestra también su relación con sus hijos, vista por los ojos de un padre que un día fue hijo. Y no necesita gesticular ni hacer ademanes descontrolados para llamar la atención del lector. No hay excesos en Ordesa, solo hay sencillez. Palabras naturales para contar algo natural. No hay prosa rebuscada ni párrafos estudiados en exceso. 'Ordesa' busca contarnos una parte de nosotros mismos. De nuestras relaciones familiares, nuestras revueltas infantiles y nuestros viajes a la playa. 'Ordesa' escarba sin dolor. Destapa. Sí. Eso es. Esa es la palabra. 'Ordesa' destapa una parte de ti, de mí, de nuestros padres y de nuestra España. Entrar en 'Ordesa', Valle o Libro, es reflexión. Os invito a meditar. Conocerse un poquito mejor a sí mismo nunca está de más. Os invito, como cada semana, a leer. Se llama 'Ordesa', se llama Manuel Vilas. Leedle. Sin más…

  • La villa de las telas (campaña verano -edición limitada a precio especial) (La villa de las telas 1)

    La villa de las telas (campaña verano -edición limitada a precio especial) (La villa de las telas 1)

    Anne Jacobs

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Eva

    Eva

    Mercedes Navarro Puerto

    SAN PABLO

    Comillas Logo

    Hay tanto para leer de APR que elijo su última novela de aventuras.Es un libro para leer en una tarde, una lectura exquisitaque administré para leerlo durante más tiempo.

  • Una columna de fuego (Saga Los pilares de la Tierra 3)

    Una columna de fuego (Saga Los pilares de la Tierra 3)

    Ken Follett

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • La isla de la memoria

    La isla de la memoria

    Karen Viggers

    Espasa

    Comillas Logo

  • Morir no es lo que más duele

    Morir no es lo que más duele

    Inés Plana Giné

    Espasa

    Comillas Logo

    Se le escapaba la vida, así comienza la barbastrense Inés Plana la novela de la que todo el mundo habla este 2018.Se le escapaba la vida, nos dice la autora… Y efectivamente, a Sara Azcárraga se le escapaba la vida… Se le llevaba escapando muchos años. Y no solo a ella, sino a varios de los personajes del “thriller” social que Inés Plana nos presenta.Una historia que comienza con el estilo clásico de novela negra; un hombre muerto en extrañas circunstancias, un guardia civil, Julian Tresser, y  su ayudante novato, un pueblo pequeño como escenario… El lector comienza leyendo una novela de género de corte moderno, que incita a leer, que entretiene… Y que da un giro brutal hacia la mitad de la novela.Y ese giro, no cuento mucho para que el futuro lector se sorprenda tanto como yo, hace que la segunda mitad de la novela sea totalmente diferente de la primera. Y ahí comienza el juego, el desafío. Ahora el lector debe encajar junto a la escritora las piezas que quedan sueltas en el tablero de juego. Este reto es difícil, pero la lectura ha de continuar, y nos gusta lo que leemos. Somos lectores que quieren riesgos. Queremos tramas que nos aporten algo. Por eso leemos.Se le escapa la vida, así, os decía, comienza Inés su novela, se le escapaba la vida, pero aún así, morir, para Sara no era lo que más dolía.

  • El mapa que me lleva a ti

    El mapa que me lleva a ti

    J.P. Monninger

    Crossbooks

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros