EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Repensar la Constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Parte Primera

Juan Carlos Gavara de Cara y Teresa Freixes SanjuánEditorial: Agencia Estatal Boletín Oficial del EstadoISBN: 9788434023390
Repensar la Constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Parte Primera

Sinopsis

Un texto constitucional como el nuestro, con numerosos años de vigencia y escasas modificaciones, supone el reconocimiento de una figura jurídica trascendental para la estructuración del Estado constitucional y de Derecho en nuestro ordenamiento que, en una situación convulsa jurídica, social y política, merece una reflexión en profundidad. Esta obra que nace de la idea de la participación de una serie de constitucionalistas que, desde Cataluña, en colaboración y diálogo con otros constitucionalistas del resto de España, aborda un análisis sistemático sobre la evolución de las diferentes instituciones e institutos constitucionales, determinando sus aciertos y deficiencias y estableciendo las perspectivas sobre las que abordar una posible reforma constitucional. Como se trata de una situación en la cual se exponen diversas perspectivas sobre la reforma de la Constitución y estas pueden ser opuestas entre sí, resulta importante poner en juego el principio de cooperación entre los diversos actores intervinientes para llegar a un resultado positivo. No es necesario añadir que la presente época, de nuestra realidad presente, se caracteriza por una falta de comunicación, de diálogo, pero sobre todo de argumentos, entre las diversas fuerzas políticas y sociales sobre los cambios y perspectivas de futuro de la Constitución. El concepto de comunicación dialógica que se ha pretendido en esta obra no es nuevo, pero se basa en dos elementos importantes para la democracia: el diálogo y el razonamiento, para contraponer y analizar conceptos, concepciones, instituciones e institutos que se encuentran notablemente abiertos a la ambigüedad, con sus debilidades y sus fortalezas; en otras palabras, es la consecuencia de un diálogo en el que diferentes personas dan argumentos basados en pretensiones de validez y no de poder, tal como plantea J. Habermas en su teoría de la acción comunicativa.

Otros libros de Juan Carlos Gavara de Cara

  • Protección de la autonomía universitaria y defensa de las competencias en la Ley Orgánica del sistema universitario

    Juan Carlos Gavara de Cara
    Editorial Tirant lo Blanch
  • El principio de neutralidad en la Constitución Española

    El principio de neutralidad en la Constitución Española

    Juan Carlos Gavara de Cara
    J.M. BOSCH EDITOR
  • La neutralidad en el Estado Constitucional

    La neutralidad en el Estado Constitucional

    Juan Carlos Gavara de Cara
    J.M. BOSCH EDITOR
  • Poder, constitución y neutralidad

    Poder, constitución y neutralidad

    Juan Carlos Gavara de Cara
    J.M. BOSCH EDITOR
  • Los derechos fundamentales como derechos de defensa

    Los derechos fundamentales como derechos de defensa

    Juan Carlos Gavara de Cara
    J.M. BOSCH EDITOR
  • Perspectiva de género y gobierno de las universidades

    Perspectiva de género y gobierno de las universidades

    Juan Carlos Gavara de Cara
    J.M. BOSCH EDITOR
  • El Gobierno de la Universidad

    El Gobierno de la Universidad

    Juan Carlos Gavara de Cara
    J.M. BOSCH EDITOR
  • La autonomía universitaria

    La autonomía universitaria

    Juan Carlos Gavara de Cara
    J.M. BOSCH EDITOR
  • El control judicial de los medios de comunicación

    El control judicial de los medios de comunicación

    Juan Carlos Gavara de Cara
    J.M. BOSCH EDITOR
  • El control de los cibermedios

    El control de los cibermedios

    Juan Carlos Gavara de Cara
    J.M. BOSCH EDITOR
  • Las autoridades independientes de control de los medios de comunicación audiovisual.

    Las autoridades independientes de control de los medios de comunicación audiovisual.

    Juan Carlos Gavara de Cara
    J.M. BOSCH EDITOR
  • La autorregulación de los medios de comunicación como sistema de control.

    La autorregulación de los medios de comunicación como sistema de control.

    Juan Carlos Gavara de Cara
    J.M. BOSCH EDITOR
  • La alfabetización mediática y la Ley General de Comunicación Audiovisual en España

    La alfabetización mediática y la Ley General de Comunicación Audiovisual en España

    Juan Carlos Gavara de Cara
    Editorial UOC, S.L.
  • La proyección interna de la dimensión objetiva de los Derechos Fundamentales : el Art. 10.1 CE

    La proyección interna de la dimensión objetiva de los Derechos Fundamentales : el Art. 10.1 CE

    Juan Carlos Gavara de Cara
    J.M. BOSCH EDITOR
  • Leyes Políticas

    Leyes Políticas

    Juan Carlos Gavara de Cara
    Aranzadi
  • Los derechos como principios objetivos en los Estados compuestos.

    Los derechos como principios objetivos en los Estados compuestos.

    Juan Carlos Gavara de Cara
    J.M. BOSCH EDITOR
  • La dimensión objetiva de los derechos sociales.

    La dimensión objetiva de los derechos sociales.

    Juan Carlos Gavara de Cara
    J.M. BOSCH EDITOR
  • La homogeneidad de los regímenes electorales autonómicos

    Juan Carlos Gavara de Cara
    Centro de Estudios Politicos y Constitucionales

Otros libros de Teresa Freixes Sanjuán

  • La orden europea de protección

    La orden europea de protección

    Teresa Freixes Sanjuán
    Tecnos
  • The european protection order

    The european protection order

    Teresa Freixes Sanjuán
    Tecnos
  • Integración europea y género

    Integración europea y género

    Teresa Freixes Sanjuán
    Tecnos
  • Escritos sobre derecho europeo de los derechos sociales

    Teresa Freixes Sanjuán
    Publicacions de la Universitat de València