EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

10 libros que invitan a leer y no parar

Libros recomendados por Elvira Marco

10 libros que invitan a leer y no parar
10 libros que invitan a leer y no parar
Elvira Marco España /

La exposición organizada por Acción Cultural Española (AC/E) Pasa Página, una invitación a la lectura ( ) es un una celebración de la literatura, un recorrido por distintos aspectos asociados al placer de la lectura, desde el valor de las librerías y las bibliotecas hasta las fases de edición de un libro pasando por la eficacia de las recomendaciones que nos dan los demás cuando uno empieza a formarse como lector. La directora general de AC/E recuerda los libros que a ella la marcaron de adolescente y otros más recientes que la han deslumbrado con la misma fuerza que entonces. Diez libros que invitan a empezar a leer y no parar.


10 libros que invitan a leer y no parar

  • Vida y destino

    Vida y destino

    Vasili Grossman

    Comillas Logo

    Soy una apasionada de la obra maestra de Tolstói y me parece que el libro de Grossman es el Guerra y paz del siglo veinte, un verdadero regalo que cumple una década en español gracias a la traducción del ruso que hizo Marta Rebón<br>

  • El año del pensamiento mágico

    El año del pensamiento mágico

    Joan Didion

    Comillas Logo

    Coincide que en los últimos años se han publicado algunos libros excepcionales que tienen el dolor por la pérdida del ser querido como contenido protagonista. El de Didion, centrado en el fallecimiento repentino de su pareja, me lo regaló mi madre y es un libro maravilloso, igual que lo son en la misma línea pero centrados en la muerte del padre Tiempo de vida, de Marcos Giralt Torrente, y El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince<br>

  • Entre visillos

    Entre visillos

    Carmen Martín Gaite

    Austral

    Comillas Logo

    Fue su primera novela larga y la publicó hace justo sesenta años, pero Martín Gaite es una de esas autoras de las que recomendaría cualquiera de sus libros, tanto de ensayo como ficción

  • Conversación en La Catedral

    Conversación en La Catedral

    Mario Vargas Llosa

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Mi libro preferido de su autor. Recuerdo haberlo leído en una versión en dos tomos que había por casa y luego descubrir que además teníamos la primera edición de esta obra mítica. Un retrato de la sociedad peruana bajo la dictadura y el libro suyo que el propio Vargas Llosa ha declarado alguna vez que salvaría del fuego si solo pudiera rescatar uno

  • Pedro Páramo

    Pedro Páramo

    Juan Rulfo

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    El centenario de su nacimiento que este año conmemoramos es una excusa inmejorable para leer o releer esta joya del gran escritor mexicano. Una obra que en su momento deslumbró a otro de mis autores fetiche, Gabriel García Márquez, que a su vez tanta felicidad me ha proporcionado con libros como Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del cólera y, sobre todo, Cien años de soledad

  • El guardián entre el centeno

    El guardián entre el centeno

    J. D. Salinger

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Otro descubrimiento de la adolescencia cuya recomendación puede resultar hoy un poco tópica pero que merece mucho la pena aunque solo sea para llegar después a sus maravillosas colecciones de relatos Nueve cuentos o Franny y Zooey

  • Matar a un ruiseñor

    Matar a un ruiseñor

    Harper Lee

    B de Bolsillo

    Comillas Logo

    En la exposición Pasa página, hay espacio para la recomendación de libros a los más pequeños, que se están formando como lectores. Yo he recomendado mucho a mis hijos este libro que me produjo un enorme impacto. Una sola novela de carácter autobiográfico le bastó a Harper Lee para entrar y quedarse entre lo mejor de la literatura estadounidense del siglo pasado

  • Las flores del mal

    Las flores del mal

    Charles Baudelaire

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    A la poesía llegué por primera vez siendo una cría a través de una edición para niños de los poemas de Miguel Hernández que me regaló mi hermano Javier, pero unos años después, en un curso de literatura francesa, descubrí el poemario de Baudelaire y continúa siendo uno de mis favoritos. Su primera edición, poco más de mil ejemplares en 1857, fue secuestrada y multada por sus ofensas a la moral y duramente atacado por los medios de la época

  • La regenta

    La regenta

    Benito Pérez Galdós

    Ediciones 19

    Comillas Logo

    La peripecia de Ana Ozores, enmarcada en la hipócrita sociedad de un Oviedo convertido en Vetusta, es otra de nuestras obras capitales. Sin duda, uno de esos libros que, como la tía Tula, de Unamuno, me marcaron profundamente en mis años de formación como lectora

  • Fortunata y Jacinta, 1

    Fortunata y Jacinta, 1

    Benito Pérez Galdós

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Mi enorme admiración por Galdós, del que en 2020 celebraremos el centenario de su muerte, se remonta a los años escolares, en secundaria, cuando leí&nbsp;Tormento,&nbsp;Misericordia&nbsp;o la historia de Fortunata, Jacinta y Juanito Santa Cruz en el mejor retrato realizado nunca del Madrid de finales del siglo diecinueve. Una maravilla del canon literario español que merecería ser mejor conocida fuera de nuestro país

Tags relacionados
  1. libros