EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Diez libros que pocos han conseguido terminar

Grandes obras que se les atragantan a muchos lectores.

Diez libros que pocos han conseguido terminar
Diez libros que pocos han conseguido terminar
España /

Hay libros que se nos atragantan. No porque sean libros malos, ni menores, pero hay algo que los hace imposibles para nosotros. Son esos títulos que terminamos por abandonar, cuya lectura nunca logramos terminar. Hoy en Librotea os proponemos una estantería con algunas de esas novelas que dejamos a medias… o ni siquiera.

El Ulises, de James Joyce, es una de las grandes obras de la literatura universal, pero su lectura no le resulta placentera a todo el mundo. Más de uno se ha visto obligado a abandonar la empresa a medias sin conseguir entender qué es lo que pretendía contar Joyce. Otro clásico que no resulta fácil es Moby Dick , de Melville. 

Acabar En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust, requiere esfuerzo y tiempo, dos elementos que no están al alcance de todos los lectores y que también son necesarios para disfrutar de La divina comedia

Nadie duda de la importancia ni de la calidad de la obra de Dante Alighieri, pero lo de conseguir llegar hasta la última página es otro tema.

David Foster Wallace fue un escritor irrepetible y la crítica coincide al señalar La broma infinita como la cumbre de su carrera. Una obra, ese tocho, que muchos se han visto incapaces de acabar tras varios intentos y a pesar del amor que profesan a Foster Wallace. Tampoco es ligera la lectura de El arco iris de gravedad, de Thomas Pynchon. Una novela espectacular pero que requiere una dosis de atención extra. 

Otros títulos que se cuelan en esta estantería son Absalom, Absalom , de William Faulkner, o Mi lucha. La faraónica obra del noruego Karl Ove Knausgård, que narra su vida en seis tomos, ha agotado a más de un lector paciente.

Libra, de Don DeLillo, y El péndulo de Foucault, de Umberto Eco, están presentes también en esta estantería. Tal vez sea momento de darle una nueva oportunidad a todos ellos, tal vez no sea demasiado tarde para conseguir acabarlos.


Diez libros que pocos han conseguido terminar

  • ULISES

    ULISES

    JAMES JOYCE

    EDIMAT LIBROS

    Comillas Logo

    El Ulises de Joyce me creó muchos problemas porque me provocó una irritación muy estimulante sobre el discurso narrativo e incluso escribí varias versiones de un mismo capítulo a modo de experimentación.

  • En busca del tiempo perdido - Estuche

    En busca del tiempo perdido - Estuche

    Marcel Proust

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Si se trata de perder la inocencia en cualquier ámbito, este es el libro, de hecho podría titularse: “cómo acabar de una vez por todas con las ilusiones”

  • La broma infinita

    La broma infinita

    David Foster Wallace

    Random House

    Comillas Logo

    No sólo me ha gustado, sino que ya está entre mis libros favoritos de siempre. Pero es complicado de recomendar. Estuve a punto de dejarlo hasta llevar unas 150 páginas. Una vez dentro de su universo, no pude salir (y aún no he salido).

  • El péndulo de Foucault

    El péndulo de Foucault

    Umberto Eco

    Comillas Logo

    <br>Un fabuloso thriller planetario, increíblemente erudito y arrebatadamente novelesco. Repleto de pasiones y de enigmas, es también una fascinante travesía a través de la historia y la cultura occidentales, de los pergaminos a los ordenadores, de Descartes a los nazis, de la cábala a la ciencia. Una de esas novelas que no olvidas nunca y, con total seguridad, un clásico. <br>

  • El arco iris de gravedad

    El arco iris de gravedad

    THOMAS PYNCHON

    Comillas Logo

    <br>Este libro es un reto. Muchos lectores lo abandonan antes de la mitad, le llaman “realismo delirante”. Son demasiadas voces sin concesiones para el lector. Eso me gusta mucho, que los libros te presenten retos, que te obliguen a pensar. Es absurdo y te deja ver ese otro relato que acontece tras la Segunda Guerra Mundial, es decir, la posguerra. Plantea la desolación de una manera hilarante.<br>

  • Divina comedia

    Divina comedia

    Dante Alighieri

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Siempre quise leer la 'Divina Comedia'. Esa idea nació en mi adolescencia pero no pude enfrentarme al libro hasta que llegué a la Universidad. Un viaje al infierno no se hace todos los días. Dante se convierte en un guía tan bueno que te entran ganas de quedarte a vivir allí en un lugar tan terrible.

  • Libra

    Libra

    Don DeLillo

    Austral

    Comillas Logo

    “Fue una gran inspiración para mi trilogía Underworld USA”

  • Moby Dick

    Moby Dick

    Herman Melville

    Editorial Sexto Piso

    Comillas Logo

    Si sólo quieres leer un libro pero que sea de filosofía y de poesía, de aventuras y de terror, histórico y hasta político, lee "Moby Dick"&nbsp;de Hermann Melville. Si puedes, léelo todos los años.

Tags relacionados
  1. libros