EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

25 libros para 25 años

Recomendaciones de libros para el 25 aniversario de Babelia

25 libros para 25 años
25 libros para 25 años
Librotea España /

Para festejar con nuestros usuarios de Librotea y, por supuesto, con los fieles lectores de Babelia este cuarto de siglo del suplemento de EL PAIS, hemos invitado a 25 libreros de toda España a que nos recomienden el libro más relevante que a su criterio se haya publicado en nuestro país en estos 25 años.La invitación no exigía muchos más requisitos. Un libro publicado originalmente en español, entre 1991 y 2016, de cualquier género literario y que a juicio del librero mereciera pertenecer a esta exclusiva lista de los 25 imprescindibles.

25 libros para 25 años

  • Intemperie

    Intemperie

    José Luis Zerón Huguet

    Editorial Sapere Aude

    Comillas Logo

    Acabé de leer la última página y volví a empezar de nuevo por el principio. Es el único libro (por el momento) con el que me ha pasado. Una historia aparentemente sencilla narrada de un modo absolutamente brillante. La huida de un niño sin nombre a través de un paisaje rural árido e inhóspito. Jesús Carrasco no es un cazador que escribe libros, ni nació en Castilla la Vieja, pero es imposible no acordarse de Delibes al leer Intemperie, una novela que consigue despertar ternura y odio a partes iguales.

  • El día del Watusi

    El día del Watusi

    Francisco Casavella

    Ediciones Destino

    Comillas Logo

  • El corazón helado

    El corazón helado

    Almudena Grandes

    Maxi-Tusquets

    Comillas Logo

    Almudena Grandes se adentró en los tabús, en esos susurros insidiosos que oía  de niña, y dio luz sobre los que suplantaron a los huidos y se apropiaron de sus viviendas y sus negocios. Era, por fin, un nuevo relato que desvelaba uno de los secretos  mejor guardados del franquismo, el dudoso origen de las familias del régimen.

  • La República Española en guerra (1936-1939)

    La República Española en guerra (1936-1939)

    Helen Graham

    DEBATE

    Comillas Logo

  • La Fiesta del Chivo

    La Fiesta del Chivo

    Mario Vargas Llosa

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    La vuelta a la Literatura de un Maestro.

  • Anatomía de un instante

    Anatomía de un instante

    Javier Cercas

    Random House

    Comillas Logo

    Una crónica de la transición y del primer gobierno de la democracia. En el centro de la acción esta el golpe de estado del 23 F. En los papeles protagonistas están el Rey (ahora emérito), Adolfo Suarez, y Santiago Carrillo, entre otros. Todos los españoles/as deberíamos de leer este libro, abre los ojos y explica muchas disfunciones que este país, aún por resolver.

  • Sin noticias de Gurb - Guía de lectura

    Sin noticias de Gurb - Guía de lectura

    Eduardo Mendoza

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • Por el bien del imperio

    Por el bien del imperio

    JOSEP FONTANA

    Editorial Pasado y Presente

    Comillas Logo

    Una amplia y apasionante visión de la historia del mundo desde el final de la II guerra mundial hasta hoy mismo.

  • Crematorio

    Crematorio

    Rafael Chirbes

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Para entender la corrupción: siempre que pienso en corrupción me acuerdo de Mahagonny, la ópera de Bertolt Brecht, pero en España lo mejor es Crematorio. Mahagonny es un mundo ideal, Crematorio es la comunidad valenciana. El reino, de Sorogoyen, también lo explica muy bien.

  • El hombre que amaba a los perros

    El hombre que amaba a los perros

    Leonardo Padura

    Maxi-Tusquets

    Comillas Logo

    El asesinato de Trotsky contado con toda la fuerza de una tragedia griega por un narrador cubano enigmático a quien vamos conociendo poco a poco a lo largo del relato. Detrás, una profunda investigación sobre el asesino, Ramón Mercader. Padura es grande, grande.     

  • Los girasoles ciegos

    Los girasoles ciegos

    Alberto Méndez

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Fue un golpe seco que me dejó sin aliento y me acercó al horror en su estado más puro. La desnuda certeza de la crueldad de la guerra sin necesidad de adjetivos.

  • Fabulosas narraciones por historias

    Fabulosas narraciones por historias

    Antonio Orejudo

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

    La descripción de la Residencia de Estudiantes que realiza esta novela supera cualquier ensayo sobre esa época. La cerré y le di un aplauso.

  • El día de mañana

    El día de mañana

    Ada Sillero

    Editorial Maluma

    Comillas Logo

    Para quienes nacimos en la década de los 70, la España del final de la dictadura y la transición es la de Barrio Sésamo y de Heidi. Pero la España real era otra muy diferente: una sociedad constreñida por la represión política, la violencia y la tensa división entre quienes querían un país libre y quienes querían perpetuar el régimen. El día de mañana nos enseña cómo era ese país a través de un confidente de la Brigada Social y de los doce personajes de distinta condición social que lo acompañan. Una novela necesaria para entender de dónde venimos en tiempos de tanta inestabilidad política.

  • Los detectives salvajes

    Los detectives salvajes

    Roberto Bolaño

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    (JORDI): Se podrían contar muchas cosas de esta novela, y todas serían buenas. Pero yo me quedo con toda la primera parte, en la que Bolaño nos cuenta el DF con tal fidelidad, que incluso puedes llegar a oler los tacos pastor de la esquina. Un relato increíble para una ciudad infinita.

  • El olvido que seremos

    El olvido que seremos

    Héctor Abad Faciolince

    Booket

    Comillas Logo

    En esta obra, se narra la biografía del padre del autor Héctor Abad Gómez, defensor de los derechos humanos en Colombia y el gran referente para su familia y su hijo. Es profundamente conmovedor, tierno, doloroso y bello. Fué un libro que me impactó mucho y en el que se muestra el valor y la unión que empujan a muchas familias en su lucha diaria

  • La ridícula idea de no volver a verte

    La ridícula idea de no volver a verte

    Rosa Montero

    Booket

    Comillas Logo

    Conozco a Rosa y conocí a Pablo. La grandiosa idea de ir contando la vida de las dos parejas y especialmente de las dos mujeres (Montero/Curie) a la par me pareció fascinante.

  • El mal de Montano

    El mal de Montano

    Enrique Vila-Matas

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Verdes valles, colinas rojas 1. La tierra convulsa

    Verdes valles, colinas rojas 1. La tierra convulsa

    Ramiro Pinilla

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

  • Habitaciones separadas

    Habitaciones separadas

    Luis García Montero

    VISOR LIBROS, S.L.

    Comillas Logo

    Este libro marcó un antes y un después en la poesía contemporánea de habla hispana. Luis G. Montero cuenta de él que quiso separar la realidad de los sueños sin que uno perdiera de vista al otro, haciéndoles convivir en habitaciones separadas a través de estos poemas. El poeta es una leyenda viva porque cuenta y enseña al mismo tiempo que aprende de la realidad que lo rodea. La literatura española puede saberse completa teniendo este libro en su haber.

  • La cebra Camila

    La cebra Camila

    Marisa Núñez

    Kalandraka

    Comillas Logo

  • El mar

    El mar

    Blai Bonet Rigo

    CLUB EDITOR 1959, S.L.

    Comillas Logo

  • Tu rostro mañana (estuche edición limitada)

    Tu rostro mañana (estuche edición limitada)

    Javier Marías

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    En Berta Isla recupero a dos personajes de mi larguísima Tu rostro mañana (2002-2007), así que de vez en cuando hube de consultarla para no incurrir en contradicciones.

Tags relacionados
  1. libros