EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Bernabé Mohedano Cuadrado: “En la Historia encuentras respuestas a preguntas actuales”

Bernabé Mohedano Cuadrado: “En la Historia encuentras respuestas a preguntas actuales”
Bernabé Mohedano Cuadrado: “En la Historia encuentras respuestas a preguntas actuales”
Librotea España /

Cuando Bernabé Mohedano Cuadrado se topó con la figura de Omar ibn Hafsún, supo que allí había una gran historia. “Me sorprendió encontrarme con un personaje de cierto calibre histórico de quien desconocía tanto quién era como la época en la que estaba”. Rebelde muladí que se enfrentó a cuatro emires de Córdoba, y que llegó a reinar medio al-Ándalus, su apasionante trayectoria vital es el origen de El señor de Bobastro, la novela con la que Mohedano nos sumerge en un periodo histórico turbulento y repleto de alianzas y traiciones.

El señor de Bobastro

El señor de Bobastro

Bernabé Mohedano Cuadrado

LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.

Comillas Logo


Apasionado de la Historia y la novela histórica, para la escritura de El señor de Bobastro Mohedano se sumergió en textos y documentos históricos. “La tarea de documentación nunca acaba, te das cuenta de que puedes morirte sin dejar de estudiar sobre el tema”, recuerda. “Era una historia muy hispana, pero yo he optado por no ir hacia el patioterismo del hispano que se rebela, he querido retratar una época muy convulsa sin caer en los clichés de un lado y de otro”.

[embed] [/embed]

Bernabé Mohedano Cuadrado: “En la Historia encuentras respuestas a preguntas actuales”

  • Los reinos olvidados de España

    Los reinos olvidados de España

    José María de Mena

    PLAZA & JANES

    Comillas Logo

    Es de justicia hacer mención en esta estantería al libro que me regaló mi padre y me descubrió a Omar ibn Hafsún. Se trata de una crónica amena y bien documentada sobre distintos reinos olvidados de nuestra historia tales como Bobastro, Canarias, Estella, Todmir o Sobrarbe.

  • El Mozárabe

    El Mozárabe

    Jesús Sánchez Adalid

    B

    Comillas Logo

    Una obra casi obligatoria para quien quiera sumergirse en el al-Andalus del siglo X y que además, como en mi caso, recorre también la Europa contemporánea. Gran obra para entender las relaciones entre los distintos grupos étnicos y religiosos. Mi clérigo mozárabe Máximo tiene algo del Asbag conciliador, culto y elegante de Sánchez Adalid.

  • GUERRA Y PAZ

    GUERRA Y PAZ

    LEÓN TOLSTOI

    EDIMAT LIBROS

    Comillas Logo

    Un placer de lectura, este clásico tiene todo lo que tiene que tener una novela, tanto en los grandes términos como en los pequeños detalles.

  • A sangre y fuego

    A sangre y fuego

    Mark Finn

    Sportula

    Comillas Logo

    A 'Sangre y fuego' es un  libro del que se pueden extraer muchas lecturas. Sorprendente en su clarividente equidistancia con La guerra civil y con nuestra idiosincrasia como país. Manuel Chaves Nogales es un autor injustificadamente olvidado o no reconocido del que recomiendo todo.

  • Puertas de fuego

    Puertas de fuego

    Steven Pressfield

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Quería hacer una referencia a Pressfield y Cornwel pues son de los autores que para mi mejor ahondan en las batallas, el primero más quizás en la parte emocional y estratégica y el segundo en la referencia más bélica. Soy de los lectores que disfrutan embarrándose en la trinchera o sangrando en el frente y, para mí, ambos son referentes en este campo y han supuesto una ayuda en muchos de mis pasajes.

  • Sinuhé, el egipcio

    Sinuhé, el egipcio

    Mika Waltari

    PLAZA & JANES

    Comillas Logo

    La, para mí, obra cumbre sobre el antiguo Egipto, además de ser una de las primeras novelas históricas que me marcaron. Ha supuesto una gran fuente de inspiración ya que El Señor de Bobastro tiene grandes paralelismos con ella; entre otros el estar narrado en primera persona por un testigo directo, secundario en la gran Historia, que va cobrando protagonismo según avanza la novela. Me atrapó en la juventud y ha sido un placer releerla desde otra perspectiva.

  • Yo, Claudio

    Yo, Claudio

    Robert Graves

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Mi novela histórica con mayúsculas y quiero pensar que la gran referencia para muchos de los que hemos escrito posteriormente. Un objetivo inalcanzable. Otra de las grandes razones para que me lanzase a escribir El Señor de Bobastro en primera persona en lugar de a través de un narrador. La historia de Graves lo tiene todo: Un personaje brillante Emperador y tartamudo, amor, guerra, traición, humor…y sobre todo una elegancia absoluta.

  • Los miserables

    Los miserables

    Victor Hugo

    Austral

    Comillas Logo

    Del mismo modo que a Yo, Claudio la coloco como una de las novelas más completas jamás escritas. Los miserables quizás tenga una dimensión aun mayor en cuanto a trascendencia por la profundidad con la que trata los grandes temas humanos y que hacen que leerla suponga una bofetada sentimental constante y deje un poso eterno. La figura de Jean Valjean fue uno de mis primeros pensamientos como fuente al plantearme escribir sobre el que acabó siendo un perdedor.

Tags relacionados
  1. libros