EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Escritores suicidas

LIBROS DE AUTORES QUE SE SUICIDARON

Escritores suicidas
Escritores suicidas
Juan Tallón España /

LIBROS DE AUTORES QUE SE SUICIDARONUn escritor casi siempre escribe hacia la dificultad, buscando aquellas cosas que se le resisten. Busca, en definitiva, problemas, para poder solucionarlos. El resultado de esa travesía se llama literatura. En algunas ocasiones los problemas se complican y saltan de la obra a la vida, y el autor entra en una crisis personal. Casi siempre la supera, pero en los peores casos, se precipita al abismo, cae, cae, y un día todo pierde sentido, en especial la vida. Así que se la quita, no sin antes haber dejado algunas huellas de su genio en su obra. He aquí algunos ejemplos.

Escritores suicidas

  • La señora Dalloway

    La señora Dalloway

    Virginia Woolf

    Almuzara

    Comillas Logo

    Nunca me canso de releer este libro. Cuando necesito inspiración sobre monólogos interiores o sobre cómo observar la realidad externa manteniendo la atención en las emociones, siempre me ilumina.

  • Poemas

    Poemas

    Juan Bonilla Gago

    Editorial Comares

    Comillas Logo

    Por versos como los del poema 1768: ”Joven ateniense, / sé fiel al misterio. / El resto es perjurio”.

  • Cuentos

    Cuentos

    Angel Mario Gato Gutiérrez

    NoBooks Editorial

    Comillas Logo

    Yo empecé leyendo terror, sobre todo a Poe. Es un género que me encanta, y Poe ahí siempre ha sido un maestro, que además me llevó a otras cosas que me empezaron a gustar.

  • La broma infinita

    La broma infinita

    David Foster Wallace

    Random House

    Comillas Logo

    No sólo me ha gustado, sino que ya está entre mis libros favoritos de siempre. Pero es complicado de recomendar. Estuve a punto de dejarlo hasta llevar unas 150 páginas. Una vez dentro de su universo, no pude salir (y aún no he salido).

  • La conjura de los necios

    La conjura de los necios

    John Kennedy Toole

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Lo que más me gusta de este libro es la forma en la que su protagonista se desenvuelve en la contradicción en la que tiene que vivir ahogando su moral, sus convicciones y todo aquello en lo que ha creído siempre. Salvando las distancias y aquello en lo que el personaje concretamente cree, ¿quién no se ha visto en una situación así?

  • Momentos estelares de la humanidad

    Momentos estelares de la humanidad

    STEFAN ZWEIG

    Editorial Alma

    Comillas Logo

    Stefan Zweig es un autor que he descubierto tardíamente. Lo digo con gozo, porque cuando descubres un autor que es una maravilla, te da mucho placer haberlo encontrado. Todo lo de Stephan Zwig es un gozo. Su obra póstuma se publicó hace poco y yo lo sigo leyendo.

  • Bajo el volcán

    Bajo el volcán

    Malcolm Lowry

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Ejemplo magno de la novela-como-idioma. En mi opinión, no sé si mejor (pero para mí mucho más disfrutable) que esa otra novela-como-idioma que también transcurre en un día: 'Ulises' de James Joyce.

  • Artículos

    Artículos

    Mariano Jose De Larra

    Linkgua Ediciones

    Comillas Logo

  • Si esto es un hombre

    Si esto es un hombre

    Primo Levi

    El Aleph Editores

    Comillas Logo

    El primero de la TRILOGÍA DE AUSCHWITZ, es una maravilla de estudio sobre la naturaleza humana en el entorno más deshumanizado concebible.

  • La gran caza del tiburón

    La gran caza del tiburón

    Hunter S. Thompson

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Poesía completa

    Poesía completa

    Julia Uceda

    Fundación José Manuel Lara

    Comillas Logo

    Y siempre la poesía de Marianne Moore, que concentra lo cívico y lo intelectual como pocos han logrado.

  • Cuentos de amor, de locura y de muerte

    Cuentos de amor, de locura y de muerte

    Horacio Quiroga

    Plutón Ediciones

    Comillas Logo

    Varias de esas imágenes, expuestas en relatos breves con maestría de orfebre terrorífico, me persiguieron durante años.

  • Locus Solus

    Locus Solus

    Raymond Roussel

    Capitán Swing

    Comillas Logo

    Es un libro que me sorprendió y me mostró que era posible escribir sobre lo que te diera la gana.Hasta entonces yo creía que había que escribir de una determinada manera. Pero la lectura de Locus Holus, de Ramón Rosell, fue epatante. Pensé: ¿pero es posible esto? No me lo acababa de creer. Esta lectura repercutió en un libro mío, Kassel no invita a la lógica, con el tiempo.

  • La sociedad del espectáculo

    La sociedad del espectáculo

    Guy Debord

    Editorial Pre-Textos

    Comillas Logo

    Parte de la filosofía que inspiró los actos de 1968 era de una enorme complejidad, lo que evidenciaba, como reconocían algunos de los estudiantes, el cisma existente en el seno de la izquierda entre intelectuales y obreros. El libro de Debord es un tratado breve y denso que explicaba que  “la autoemancipación de nuestra época” consistía en escapar “de las bases materiales de la verdad invertida”. El individuo estaba automatizado y explotado; la mercancía, los sucedáneos de realidad y experiencia, dificultaban, pero exigían, la “misión histórica de instaurar la verdad en el mundo”.

Tags relacionados
  1. libros