EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Poemas

Juan Bonilla GagoEditorial: Editorial ComaresISBN: 9788413695679

Sinopsis

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Manuel Jabois Lector
    Comillas Logo

    Por versos como los del poema 1768: ”Joven ateniense, / sé fiel al misterio. / El resto es perjurio”.

  • Lector
    Siri Hustvedt Lector
    Comillas Logo

    Cuando tenía 11 años, mi madre me dio un pequeño libro de poemas de Emily Dickinson. Emily Dickinson es una poeta difícil, pero también muy querida, y creo que la razón es que sus poemas tienen un impacto emocional enorme. No estaba muy segura de qué querían decir muchos de esos poemas, y ahora no podría citarlos, pero los leí una y otra vez y fue un despertar dentro de mí, nunca lo olvidaré, y tengo que decir que todavía leo a Emily Dickinson cada semana. Una razón por la que vuelvo a ella siempre es que ella era una poeta que ejemplifica hasta dónde puede llegar el lenguaje, escribe en un inglés que es extraordinario, y hace un año leí un ensayo muy hermosos de su traductora español en el que decía algo así como que Dickinson cuelga de los límites del significado. Es una bonita manera de hablar de sus poemas. Ella fue un cataclismo en mi vida.

  • Lector
    José Guirao Lector
    Comillas Logo

    La conozco desde hace muchos años, y afortunadamente cada vez se publica más en España, y cada vez que la vuelves a leer descubres algo nuevo. Creo que sin pretenderlo, ya que en vida publicó cinco poemas, ha tenido una influencia impresionante durante el siglo XX.

  • Lector
    Mariana Enriquez Lector
    Comillas Logo

    Un poema de Dickinson le da título al libro, “Our Share of Night To Bear”. También usé otro verso como epígrafe. Es una de mis poetas favoritas y me costó muchísimo entenderla y disfrutarla, creo que la leí con mucha dificultad durante años hasta que algo se abrió y entendí por qué es maravillosa. Silvina Ocampo la tradujo pero debo reconocer que su versión no es de mis favoritas.

Otros libros de Juan Bonilla Gago

  • Astronautas en la Isla Mínima

    Juan Bonilla Gago
    Pálido Fuego
  • Una manada de ñus

    Una manada de ñus

    Juan Bonilla Gago
    Editorial Pre-Textos
  • El que apaga la luz

    El que apaga la luz

    Juan Bonilla Gago
    Editorial Pre-Textos
  • PLAZA DEL MUNDO, LA

    PLAZA DEL MUNDO, LA

    Juan Bonilla Gago
    Ediciones Universidad de Valladolid
  • Basado en hechos reales

    Juan Bonilla Gago
    Editorial Berenice

Estanterias donde aparece este libro

  • 11 libros para celebrar el Día de la Poesía

    11 libros para celebrar el Día de la Poesía

    El próximo 21 de marzo se celebra el Día de la Poesía, una fecha clave para los amantes de los poemas. Desde Librotea y Planeta de Libros, hemos seleccionado 11 libros de poesía que no te puedes perder. Para ponerle el broche fina...

    Librotea

  • Por qué los hombres deben leer más libros escritos por mujeres

    Por qué los hombres deben leer más libros escritos por mujeres

    No va a parar. Las manifestaciones del pasado 8 de marzo por toda España demostraron que el grito feminista en pos de la igualdad ha llegado para quedarse. No es un grito de ayer. Se oye desde hace años, pero ahora, por fin se esc...

    Manuel Jabois

  • Jóvenes poetas muertos

    Jóvenes poetas muertos

    GENIOS DEL VERSO QUE ABANDONARON PRONTO ESTE MUNDO Amos de la palabra, dueños del dominio de los versos, escultores de verdades que todavía llegan al alma de los lectores, unos pocos años de vida les bastó para dejar poemas ...

  • Escritores suicidas

    Escritores suicidas

    LIBROS DE AUTORES QUE SE SUICIDARONUn escritor casi siempre escribe hacia la dificultad, buscando aquellas cosas que se le resisten. Busca, en definitiva, problemas, para poder solucionarlos. El resultado de esa travesía se llama ...

    Juan Tallón

  • Literatura a ritmo de jazz

    Literatura a ritmo de jazz

    La improvisación, la mezcla de sonidos de los diferentes instrumentos como si cada uno tuviera vida propia, la confluencia de los estilos africanos y occidentales… No es fácil definir al jazz, el estilo musical que nació en EEUU a...

  • Los cataclismos literarios que han marcado a Siri Hustvedt

    Los cataclismos literarios que han marcado a Siri Hustvedt

    Siri Hustvedt recuerda con claridad ellibro que le cambió la vida. A los 11 años, un pequeño volumen depoemas escogidos de Emily Dicksinson, regalo de su madre, seconvirtió en lo que ella denomina “un cataclismo”. “No estabamu...

    Librotea

  • Libros para vivir en ellos. Los favoritos de José Guirao, Ministro de Cultura

    Libros para vivir en ellos. Los favoritos de José Guirao, Ministro de Cultura

    Cuenta José Guirao en la entrevista que acompaña a estas recomendaciones que todavía se lee demasiada poca poesía en España. No es de extrañar, por tanto, que entre sus recomendaciones haya un buena representación de un género que...

    Librotea

  • Libros que te persiguen como fantasmas. Las recomendaciones de Mariana Enriquez

    Libros que te persiguen como fantasmas. Las recomendaciones de Mariana Enriquez

    Un padre y un hijo comienzan un viaje en coche desde Buenos Aires hasta Iguazú, en plena dictadura argentina. Lo que podría ser una road movie se ramifica en numerosas direcciones en Nuestra parte de noche, la deslumbrante novela ...

    Librotea

  • Muñoz Molina, sobre la Biblioteca Matador: “Dante es gran literatura, pero Darwin también”

    Muñoz Molina, sobre la Biblioteca Matador: “Dante es gran literatura, pero Darwin también”

    La cultura no solo no se detiene en tiempos de pandemia, sino que es más necesaria que nunca. Así quedó patente en la presentación de la Biblioteca Matador, una selección para el Club Matador de Madrid realizada por Antonio Muñoz ...

    Librotea