EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Las mejores novelas cortas de la historia

El tamaño, al menos en cuestiones literarias, no importa. Y las novelas cortas lo demuestran.

Las mejores novelas cortas de la historia
Las mejores novelas cortas de la historia
España /

El tamaño no importa. Al menos en lo que a cuestiones literarias se refiere. Tener una novela corta entre las manos tiene como ventaja que puedes leerla del tirón, y que no sea un tocho no implica que su calidad literaria sea menor. En Librotea hemos confeccionado una estantería con las mejores novelas cortas de la historia, una selección no jerárquica y abierta a nuevas propuestas.

Los clásicos de las novelas cortas


Igual nunca has reparado en que El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald, tiene menos de doscientas páginas.  Lo mismo pasa con El coronel no tiene quien le escriba, obra del Nobel colombiano Gabriel García Márquez.

De la misma manera con El extranjero, de Albert Camus. Otro clásico que cumple la máxima de "lo bueno, si breve dos veces bueno", es Pedro Páramo, de Juan Rulfo, un máximo ejemplo de las novelas cortas en la literatura mexicana.

Julian Barnes ganó el Booker con El sentido de un final, una novela en la que reflexiona sobre el paso del tiempo y sobre el autoengaño como forma de supervivencia y para la que no necesitó miles de páginas. 

Tampoco le hicieron falta a Emmanuel Carrère para narrar la truculenta historia de Jean Claude Roman en El adversario.


¿Y cuántas páginas hacen una novela corta?

Cuando pensamos en la novela rusa siempre nos vienen a la mente libros larguísimos, pero en el género más breve están Noches blancas, de Dostoievski,La tormenta en la nieve, de Tolstói. Marguerite Duras empleó 128 páginas para relatar la historia de amor entre una adolescente de quince años y un rico comerciante chino de veintiséis. Y esa extensión le bastó para ascender al Olimpo literario.

Otra de las novelas cortas de obligada lectura es Bartleby, el escribiente, de Melville, convertida en icono por obra y gracia de cinco palabras: I would prefer not to

La obra que dio notoriedad a Anton Chéjov fue la breve La estepa. El último título firmado por Stefan Zweig antes de suicidarse, Novela de ajedrez, también tiene cabida en esta lista de novelas cortas.


¿Cuál es tu favorita?

Las mejores novelas cortas de la historia

  • El amante

    El amante

    Marguerite Duras

    Maxi-Tusquets

    Comillas Logo

    [Lo recomiendo] por la tristeza que esconde la promesa del amor en un fraseo contenido.

  • La abadía de Northanger

    La abadía de Northanger

    Jane Austen

    Editorial Alma

    Comillas Logo

  • El gran gatsby

    El gran gatsby

    Francis Scott Fitzgerald

    Comillas Logo

    Otra que releo todo los años. Por motivos similares a los de 'Cumbres borrascosas': ser testigo privilegiado de una perfección inalcanzable. Y la felicidad ya madura -a diferencia de la felicidad adolescente, cuando se quiere hace todo y poseer todo- de que alguien haya sufrido escribiéndola para poder disfrutarla como lector.

  • Bartleby, el escribiente

    Bartleby, el escribiente

    Herman Melville

    Comillas Logo

    <br>Moviéndome entre la novela corta y el cuento, Bartleby el escribiente ha sido importantísima para mí. Yo la recomiendo mucho mis alumnos.<br>

  • El baile

    El baile

    Irène Némirovsky

    Comillas Logo

    [Lo recomiendo] por el sigilo en que la inocencia empieza a inocularse de venganza y otros sentimientos oscuros.

  • El coronel no tiene quien le escriba (edición ilustrada)

    El coronel no tiene quien le escriba (edición ilustrada)

    Luisa Rivera

    Comillas Logo

    La miseria como metáfora del hombre que ya no espera nada.

  • El sueño eterno (Philip Marlowe 1)

    El sueño eterno (Philip Marlowe 1)

    Raymond Chandler

    Comillas Logo

    <br>Hay muchos libros a los que vuelvo con mucha frecuencia. Por ejemplo, ahora para un curso que estoy preparando me he releído El sueño eterno de Chandler y Asesinato en el comité central de Vázquez Montalbán. Cada vez que los leo me resultan muy, muy agradables.<br>

  • Intimidad (Claves para una nueva forma de vivir)

    Intimidad (Claves para una nueva forma de vivir)

    Osho

    Comillas Logo

    <br>Me enseñó que los libros pueden llegar hasta lo más profundo del ser humano.<br>

  • El corazón de las tinieblas

    El corazón de las tinieblas

    Joseph (adapt. Ariadna Hernández) Conrad

    Comillas Logo

    [Lo recomiendo] por la crítica acerada a la colonización en un ritmo pausado y profundo.

  • La metamorfosis

    La metamorfosis

    Franz Kafka

    Comillas Logo

    Me pareció un libro demoledor. Convertirte en insecto y que no te comprendan. Muy significativo.

  • La perla

    La perla

    John Steinbeck

    Comillas Logo

    Más que un libro, La perla de John Steinbeck es una fábula universal del enfrentamiento &amp;nbsp;entre lo creemos que deseamos y de lo que de verdad importa.

  • El extranjero (The foreigner)

    El extranjero (The foreigner)

    Francisco Gordón Luna

    Comillas Logo

    El sol negro del dolor.

  • EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE

    EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE

    Arthur Conan Doyle

    Comillas Logo

    Si vas a leer sólo una novela policíaca, que sea "El sabueso de los Baskerville"&amp;nbsp;de sir Arthur Conan Doyle, para que saludes, conozcas y despidas al gran Sherlock Holmes.

  • La tormenta de nieve

    La tormenta de nieve

    Lev Tolstói

    Comillas Logo

    Body...

  • El despertar

    El despertar

    José David Chamba

    Comillas Logo

    Como estudiante y muy joven, esta vez me atraía y me repelía. La protagonista arriesga su vida con su familia para vivir fuera de lo convencional, y luego cuando se da cuenta de que no puede liberarse de la sociedad, se suicida. Me enojé con ella por eludir sus responsabilidades como esposa y madre y por suicidarse. Pero lo que no entendería por un largo tiempo es que ella creció en una sociedad que nunca le ofreció otra opción más que ser secundaria con un hombre: facilitar su vida en lugar de vivir la suya propia.

  • Desayuno en Tiffany's

    Desayuno en Tiffany's

    Truman Capote

    Comillas Logo

    Es la historia de Holly, una campesina de 19 años que llega al Nueva York más sofisticado con el deseo de pertenecer a la alta sociedad. La película es preciosa, pero el libro de Truman Capote es todavía mejor. El personaje es más seductor, y su conquista de la ciudad resulta más compleja y enigmática. El final también es más auténtico, no el de Hollywood que quisiéramos leer, pero es la realidad que nos confronta.

  • Novela de ajedrez

    Novela de ajedrez

    STEFAN ZWEIG

    Comillas Logo

    Porque es ejemplo de literatura prolija y me reconcilia con los autores que leían mis padres.

  • Rebelión en la granja

    Rebelión en la granja

    George Orwell

    Comillas Logo

    La paradoja es que tanto&amp;nbsp;1984&amp;nbsp;como&amp;nbsp;Rebelión en la granja, a pesar de ser críticas sobre todo al totalitarismo estalinista, en realidad resultan perfectas descripciones de lo que se avecina en el devenir del sistema capitalista. Aprovecho para recomendar la magnífica ópera rock en catalán sobre la distopía de Orwell, llamada&amp;nbsp;Granja animal, estrenada en 1976: una joya musical muy desconocida y avanzada a su época.

  • Alicia en el País de las Maravillas

    Alicia en el País de las Maravillas

    Lewis Carroll

    Comillas Logo

    Un clásico muy psicodélico. Me encantan sus personajes. El conejo, el gato, la reina, la morsa...

  • Cuento de Navidad

    Cuento de Navidad

    Charles Dickens

    Comillas Logo

    Body...

  • Frankenstein

    Frankenstein

    Mary Shelley

    Comillas Logo

    El concepto moderno del HORROR no se comprendería sin esta novela, precursora y adelantada a su tiempo. La humanización del monstruo. La demonización de los adelantos de la ciencia. El peligro de creerse Dios.

  • La estepa / En el barranco

    La estepa / En el barranco

    Antón P. Chéjov

    Comillas Logo

    Body...

  • Otra vuelta de tuerca

    Otra vuelta de tuerca

    Henry James

    Comillas Logo

    Es una obra que me regaló mi padre y la leí en el campo, un verano, en el Périgord francés. Me gusta la capacidad que tienen algunos autores de acaparar el 100% de tu atención, llevándote a sensaciones de miedo y de inquietud que creias superadas.

  • El Principito

    El Principito

    Antoine de Saint - Exupéry

    Comillas Logo

    Un mensaje mucho más real de lo que creen. Un legado para no perder el Alma de Niño, que es la única salvación.

  • Pedro Páramo

    Pedro Páramo

    Juan Rulfo

    Comillas Logo

    Pedro Páramo es la esencia de México, su machismo y su injusticia.

  • Aura

    Aura

    Francisco Javier Fernández Casado

    Comillas Logo

    Una novela breve a caballo entre el realismo mágico y el terror; ejemplar en su dominio de lo atmosférico, narrada en segunda persona, de lectura compulsiva y adictiva. Si no la hubiese escrito Fuentes, me habría gustado ser yo su autora. La he analizado tantas veces en la universidad que casi me la sé de memoria.

  • El sentido de un final

    El sentido de un final

    Julian Barnes

    Comillas Logo

    Curiosa novela, como todas las de Barnes, en las que se nos narra una historia que atrapa desde el principio pero donde las diferentes versiones no casan entre sí y donde quien lee tiene que inventar mucho de lo que se le escamotea en la narración, hasta el punto de que no puedes estar seguro de cómo sucedió realmente. Eso, claro, hace que tengas que darle mil vueltas, y siga presente en tu cabeza mucho después de cerrar el libro.

  • El adversario

    El adversario

    Emmanuel Carrère

    Comillas Logo

    Relato basado en hechos reales. Escalofriante historia de una gran mentira con asesinatos de por medio. &amp;nbsp;En vez de ver los programas de asesinatos basados en hechos reales te lees este librito y alucinarás.

  • El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

    El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

    Robert Louis Stevenson

    Comillas Logo

    <br>Publicada en 1886, con ella Stevenson<br>inaugura la transición entre lo antiguo y lo moderno. Una novela de<br>misterio salpicada de tintes de terror, novedosa no solo por su forma<br>(epistolar, con diversos cambios de punto de vista) sino por su tema<br>(el doble, la ciencia como origen del horror). Es tan buena que<br>resiste la relectura e incluso se emplea en muchas academias para<br>estudiar la narración.<br>

Tags relacionados
  1. libros