EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Las novelas que leeremos en 2018

Libros recomendados por Librotea

Las novelas que leeremos en 2018
Las novelas que leeremos en 2018
España /

El inicio de 2018 está marcado por los regresos.  Vuelven varios escritores que llevaban algún tiempo sin novela en el mercado, vuelven personajes con su nutrido grupo de seguidores y vuelven los que nunca se van y aparecen por estas listas casi todas las temporadas. Apenas hay tiempo para echarlos de menos.Entre estos regresos esperados se encuentra el de Juan José Millás, que en Que nadie duerma ha tejido una novela sobre una mujer que pierde su empleo y su plan B consiste en convertirse en taxista, recorrer la ciudad y encontrar al hombre del que se ha enamorado. Todo con ese toque onírico y de juego de espejos tan de la casa Millás. Se suma a él Andrés Neuman con Fractura, una historia contada por cuatro mujeres sobre la vida del hombre al que amaron y que se sucede en varias ciudades del planeta. Cuatro prismas para una misma historia que siempre es distinta.Muchos deseaban saber también el final de la trilogía de Virginie Despentes con la tercera parte de Vernon Subutex. En ella aparece una Francia actual que vive los atentados de 2015, la muerte de Bowie y la deriva económica de los últimos años. Y a ver cómo termina Vernon sus andanzas por París.Otro personaje de vuelta es el espía Smiley, de John Le Carré. El escritor le ha resucitado en El legado de los espías (desde 1990 no protagonizaba ninguno de sus libros) donde tendrá que enfrentarse a su pasado y a una nueva generación de agentes secretos ya sin Guerra Fría de por medio.A los que hayáis visto la serie The Leftlovers os encantará que el autor que creó a esos personajes, Tom Perrotta, vuelva con una novela: La señora Fletcher, que es una sátira del amor y el sexo en los tiempos actuales. Una mujer que, recién divorciada, se adentra en la pornografía vía Internet y en las citas de Tinder. Y hagan juego, señores, porque su nueva vida no ha hecho más que empezar.Si no conocéis a Daniel Ruiz, es momento de hacerlo. Después de La gran ola, donde tronaba contra el discurso de los coach, vuelve con Maleza, retrato de un barrio de la periferia donde todo lo que ocurre lleva cualquier adjetivo menos bonito.En ese terreno un tanto movedizo entre la novela y la no ficción se encuentra En el cuarto oscuro, de la activista Susan Faludi, que narra el encuentro con su padre después de que este se sometiera a una operación de cambio de sexo. Toda una reflexión sobre la identidad y el género.Para los adictos a Stephen King, estos meses cuentan con una nueva entrega: Bellas durmientes. Escrita junto a su hijo Owen King, ambos proponen la distopía de un planeta en el que las mujeres desaparecen y los hombres quedan a merced de sus instintos más primarios. Y a partir de ahí imaginen el terror.Finalmente, dos autoras a las que es un placer rescatar: Elsa Morante, con La Historia, sobre una mujer y sus dos hijos –uno nacido de una violación durante la II Guerra Mundial en las calles de Roma; y Luce D’Eramo, con Desviación, también ambientada en aquellos años (de hecho, son sus propias memorias) y que cuenta la salvajada de los campos de concentración y cómo por amor acaba en uno de ellos.En este listado aparecen además otras novedades que seguramente muchos estabais esperando, como las reediciones de grandes clásicos, lo nuevo de Richard Ford y las novedades de editoriales de culto como Blackie Books.

Las novelas que leeremos en 2018

  • Maleza

    Maleza

    Daniel Ruiz

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

    La mirada literaria de Daniel Ruíz (Sevilla, 1976) siempre es cortante. Los ambientes de sus historias siempre son opresivos, agobiantes. Allí donde uno no querría estar, ya sea una oficina donde se sostiene la espada de Damocles del despido o una barriada de la que uno saldría despavorido si funcionara el ascensor social. Así ocurre en novelas como Todo está bien o La gran ola y lo ha vuelto a hacer en Maleza, que reúne tres nouvelles. En la primera, una pandilla de chavales con poco oficio y mucho menos beneficio decide vengarse de la muerte del perro de uno de ellos. La segunda propone la surrealista decisión de un oficinista hastiado de su vida profesional y personal de quedarse con la mano cortada que acaba de encontrar tras una de sus habituales carreras nocturnas. Y en la tercera hallamos a un chico discapacitado, que trabaja en un edificio como una especie de conserje, y enamorado hasta el tuétano de una de las vecinas. Pero todo esto sólo son excusas para trazar una panorámica sobre uno de esos barrios que recuerdan mucho a los que grabó Fernando León cuando hacía sus primeras películas. Y para poner sobre relieve el peso de esa novela social capaz de llegar hasta lo que nos incomoda. Porque esto es Maleza: mucha miseria, mucho dolor, pero también mucha verdad. Sin efectismos. Con un lenguaje que parece el sonido de una blackandeckker. Léanla. 

  • Vernon Subutex 3

    Vernon Subutex 3

    Virginie Despentes

    Random House

    Comillas Logo

  • En el cuarto oscuro

    En el cuarto oscuro

    Susan Faludi

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Cuando la ensayista Susan Faludi recibe una llamada de su padre de setenta años, al que lleva años sin ver, comunicándole que ha cambia de sexo y ahora se llama Geraldine, se inicia este libro amargo, turbio y fascinante, del que se puede sacar mil conclusiones. O ninguna.

  • Que nadie duerma

    Que nadie duerma

    Juan José Millás

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    “La nueva novela de Juan José Millás, es, dentro de su narrativa reciente, una obra muy especial. Así lo considera él mismo y así lo vimos nosotros al leerla. Millás ha buscado contar esta historia de muchos modos, una narración que nos lleve casi sin darnos cuenta, de la risa al horror, de la realidad cotidiana al asombro. En Que nadie duerma lo ha conseguido plenamente y ha creado una joya literaria perturbadora e inquietante”.

  • Fractura

    Fractura

    R. E. Bourgeois

    ERIDE EDICIONES

    Comillas Logo

  • Desviación

    Desviación

    Luce d' Eramo

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • La señora Fletcher

    La señora Fletcher

    Tom Perrotta

    Libros del Asteroide

    Comillas Logo

    Una novela que apunta a problemáticas actuales como las relaciones en las redes sociales. Una sátira sobre la vida actual, un certero e ingenioso fresco sobre el sexo, el amor y la identidad en el siglo XXI.

  • Bellas durmientes

    Bellas durmientes

    Stephen King

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • El legado de los espías

    El legado de los espías

    John le Carré

    Editorial Planeta

    Comillas Logo

  • La historia

    La historia

    Elsa Morante

    LUMEN

    Comillas Logo

  • Jude el oscuro

    Jude el oscuro

    Thomas Hardy

    Alba Editorial

    Comillas Logo

  • Muerte con pingüino (Blackie Bolsillo)

    Muerte con pingüino (Blackie Bolsillo)

    Andréi Kurkov

    Blackie Books

    Comillas Logo

    “Es una novela que combina la trama policíaca, el humor y el realismo mágico, por así decirlo (o más bien surrealismo): la pareja de protagonistas son Viktor, un escritor en horas muy bajas, y su más fiel amigo, un pingüino que acoge en adopción en su pequeña casa, Misha, quien tampoco pasa por su mejor momento. Cuando Viktor por fin encuentra un trabajo como escritor de necrológicas en un periódico que le permita remontar, comienza una trama policíaca, absurda y violenta, donde la gente sobre la que escribe (por todos es sabido que las necrológicas se preparan con antelación) empiezan a fallecer en extrañas circunstancias poco después”.

  • Una perfecta educación

    Una perfecta educación

    Curtis Sittenfeld

    Siruela

    Comillas Logo

  • EL CAZADOR

    EL CAZADOR

    Javier Tomeo

    Editorial Pez de Plata

    Comillas Logo

  • El asesinato de mi tía

    El asesinato de mi tía

    Richard Hull

    Alba Editorial

    Comillas Logo

  • Tal como éramos

    Tal como éramos

    Sílvia Tarragona

    Roca Editorial

    Comillas Logo

  • El último magnate

    El último magnate

    Francis Scott Fitzgerald

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Días sin final (AdN)

    Días sin final (AdN)

    Sebastian Barry

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

  • Lento regreso

    Lento regreso

    Peter Handke

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

  • Las diez mil vidas de Milo (AdN)

    Las diez mil vidas de Milo (AdN)

    Michael Poore

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros