EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Que nadie duerma

Juan José MillásEditorial: DEBOLSILLOISBN: 9788466346146
Que nadie duerma

Sinopsis

Libro recomendado por La Esfera (El Mundo)

Un delirio de amor recorre la ciudad. Y bajo lo aparente, asoma lo extraordinario

EL MEJOR MILLÁS

«Salvaje y carnal. Todo impresiona en este vuelo oscuramente iridiscente y cautivador.»
Publishers Weekly

«Magistral. Una inquietante fantasía en la estela de Kafka.»
Library Journal

«Memorable. Una exploración del arte y de la intimidad extravagante y a menudo transgresora.»
Kirkus Reviews

«Cuando estás con la mente y con el cuerpo en el mismo sitio, la realidad adquiere una luz extraordinaria. Créeme.»

El día en que Lucía pierde su empleo como programadora informática es también el día en que su vida va a dar un giro definitivo, tal vez por una sucesión de casualidades o tal vez porque ese era el destino que le estaba esperando desde su décimo cumpleaños. Como si de un algoritmo se tratara, Lucía establece los siguientes principios sobre los que basará su existencia futura: va a dedicarse a ser taxista; recorrerá las calles de Madrid -o tal vez Pekín- al volante de su taxi mientras espera pacientemente la ocasión de llevar en él a su vecino desaparecido, del que se ha enamorado, y todos los acontecimientos importantes para ella tendrán como banda sonora, a partir de ese momento, la ópera de Puccini Turandot, de la que se siente protagonista.

Lo cotidiano y lo extraordinario se entremezclan en esta novela de amor y terror protagonizada por un personaje femenino inolvidable. En ella están presentes todas las claves del universo narrativo de Millás: la ironía, el desdoblamiento del yo, las distintas facetas que componen la realidad, la soledad y la constatación de una verdad inmutable, la de que el espejo en el que miramos nuestras vidas nos devuelve, indefectiblemente, una perspectiva insólita ante la que solo cabe el más puro de los asombros.

La crítica ha dicho...
«Con el inconfundible sello millasiano, esta historia te pone la cabeza del revés desde las primeras páginas. Adictiva y divertida. Tan sencilla como profunda».
Juan Manuel Gil, La Voz

«Una pirueta, un salto mortal del acróbata Juan José Millás [...]. Y sin red».
Manuel Llorente, La Esfera (El Mundo)

«Tiene razón Juan José Millás. A poco que uno se fija, el mundo está lleno de hombres y mujeres pájaro que nunca duermen. Magnífica historia».
Víctor del Árbol

«Millás: ocurrente, descabellado, familiar e inquietante. Siempre inconfundible».
J. A. Masoliver Ródenas, Cultura/s, La Vanguardia

«Millás es uno de los escritores con más verdad por centímetro cuadrado de página».
Antonio Iturbe, Qué Leer

«Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad».
J. E. Ayala-Dip, El País

«La sutileza del novelista incorpora la ironía a veces cruel, a veces sarcástica, del columnista de opinión mientras la desesperanza del presente se ilumina como si su tema no fuese la sublevación contra la indolencia del poder o su inoperancia: asedia desde dentro e irónicamente, piadosamente, la experiencia del capitalismo salvaje digerido por todos, comprendido por todos, tolerantemente asumido por todos».
Jordi García, Babelia (sobre Desde la sombra)

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Pilar Reyes Lector
    Comillas Logo

    “La nueva novela de Juan José Millás, es, dentro de su narrativa reciente, una obra muy especial. Así lo considera él mismo y así lo vimos nosotros al leerla. Millás ha buscado contar esta historia de muchos modos, una narración que nos lleve casi sin darnos cuenta, de la risa al horror, de la realidad cotidiana al asombro. En Que nadie duerma lo ha conseguido plenamente y ha creado una joya literaria perturbadora e inquietante”.

  • Lector
    Rita Piedrafita Lector
    Comillas Logo

    Si eres lector de Juan José Millás ya sabrás que en sus libros una historia sencilla se convierte por arte de magia, de la magia de su pluma, en una novela complicada. Millás siempre nos da más, mucho más de lo que esperas tras leer su sinopsis. Sí. Nuevamente lo habitual (Lucía, programadora informática, se queda de la noche a la mañana en paro)  se convierte en algo insólito, (Lucía, una falsa delgada que se cree un ave) bajo la escritura de Juan José Millás. Nos traslada Millás a un Madrid que es Pekín en la mente de Lucía, quien tras quedar en paro se reinventa en taxista y busca, rozando la desesperación, a un vecino que ya no está ahí y del que se cree enamorada. Y la ópera, Turandot, guía su nueva vida, su nueva obsesión, su nuevo objetivo,  su motivo para seguir. Nessum Dorma, “que nadie duerma”, suena a todas horas en las frases de Millás, quien con imaginación desbordante arrastra al lector precisamente a eso, a no dormir, a no parar, a escuchar una y otra vez ese fragmento de la ópera. (Nunca este autor deja indiferente). Presente, pasado y futuro se juntan en una trama que avanza sin avisos, con sobresaltos, incluso con nervios. Sin necesidad de marcarle el camino a quien lee. Sin allanar. Escribiendo nuestra realidad a bocajarro. Lo que fue y lo que será. Lo que es.Y vuelve Millás a jugar al desdoble y yo amo los desdobles. Y Lucía quiere ser humana y ave, quiere ser taxista y china, quiere conducir en Madrid mientras recorre Pekín. Y lo más sorprendente, Lucía, cuando es Millás quien nos lo cuenta, consigue ser eso y mucho más. “Que nadie duerma” es enigmática, es brusca, es real sin serlo. Encuentro mil motivos para recomendar esta lectura, pero me quedo con uno, la capacidad del autor para crear mundos extraordinarios habitados por personajes extraordinarios. Lee esta novela y nunca, nunca más, querrás desprenderte de Lucía.

  • Lector
    Juan Cruz Lector
    Comillas Logo

    Sus últimos libros, incluido Que nadie duerma, reflejan una autobiografía oculta que es a la vez surrealista y despiadada.

Otros libros de Juan José Millás

  • Trilogía de la soledad

    Trilogía de la soledad

    Juan José Millás
    ALFAGUARA
  • Ese imbécil va a escribir una novela

    Ese imbécil va a escribir una novela

    Juan José Millás
    ALFAGUARA
  • Estuche La vida, La muerte y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal

    Estuche La vida, La muerte y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal

    Juan José Millás
    ALFAGUARA
  • La conciencia contada por un sapiens a un neandertal

    La conciencia contada por un sapiens a un neandertal

    Juan José Millás
    ALFAGUARA
  • Solo humo

    Solo humo

    Juan José Millás
    ALFAGUARA
  • Dos mujeres en Praga

    Dos mujeres en Praga

    Juan José Millás
    ALFAGUARA
  • El mundo

    El mundo

    Juan José Millás
    ALFAGUARA
  • La mujer loca

    La mujer loca

    Juan José Millás
    ALFAGUARA
  • Laura y Julio

    Laura y Julio

    Juan José Millás
    ALFAGUARA
  • Lo que sé de los hombrecillos

    Lo que sé de los hombrecillos

    Juan José Millás
    ALFAGUARA
  • Estuche La vida y la muerte contadas por un sapiens a un neandertal

    Estuche La vida y la muerte contadas por un sapiens a un neandertal

    Juan José Millás
    ALFAGUARA
  • No mires debajo de la cama

    No mires debajo de la cama

    Juan José Millás
    ALFAGUARA
  • Tonto, muerto, bastardo e invisible

    Tonto, muerto, bastardo e invisible

    Juan José Millás
    ALFAGUARA
  • La muerte contada por un sapiens a un neandertal

    La muerte contada por un sapiens a un neandertal

    Juan José Millás
    ALFAGUARA
  • La vida contada por un sapiens a un neandertal

    La vida contada por un sapiens a un neandertal

    Juan José Millás
    ALFAGUARA
  • La vida a ratos

    La vida a ratos

    Juan José Millás
    DEBOLSILLO
  • Una vocación imposible

    Una vocación imposible

    Juan José Millás
    Seix Barral
  • Mi verdadera historia

    Mi verdadera historia

    Juan José Millás
    Seix Barral
  • Desde la sombra

    Desde la sombra

    Juan José Millás
    Seix Barral
  • Visión del ahogado

    Visión del ahogado

    Juan José Millás
    Booket
  • Primavera de luto

    Primavera de luto

    Juan José Millás
    Booket
  • Hay algo que no es como me dicen

    Hay algo que no es como me dicen

    Juan José Millás
    Booket
  • Volver a casa

    Volver a casa

    Juan José Millás
    Booket
  • El desorden de tu nombre

    El desorden de tu nombre

    Juan José Millás
    Booket
  • Ella imagina

    Ella imagina

    Juan José Millás
    Booket
  • Articuentos escogidos

    Articuentos escogidos

    Juan José Millás
    Booket
  • Vidas al límite

    Vidas al límite

    Juan José Millás
    Seix Barral
  • El orden alfabético

    El orden alfabético

    Juan José Millás
    Booket
  • Articuentos completos

    Articuentos completos

    Juan José Millás
    Seix Barral
  • Cerbero son las sombras

    Cerbero son las sombras

    Juan José Millás
    Booket
  • Letra muerta

    Letra muerta

    Juan José Millás
    Booket
  • El jardín vacío

    El jardín vacío

    Juan José Millás
    Booket
  • Cuentos de adúlteros desorientados

    Cuentos de adúlteros desorientados

    Juan José Millás
    DEBOLSILLO
  • Los objetos nos llaman

    Los objetos nos llaman

    Juan José Millás
    Booket
  • Números pares, impares e idiotas

    Juan José Millás
    EDICIONES SM
  • Sombras sobre sombras

    Sombras sobre sombras

    Juan José Millás
    Ediciones Península
  • El ojo de la cerradura

    El ojo de la cerradura

    Juan José Millás
    Ediciones Península
  • Maria y Mercedes.

    Maria y Mercedes.

    Juan José Millás
    Ediciones Península
  • Todo son preguntas

    Todo son preguntas

    Juan José Millás
    Ediciones Península
  • La soledad era esto

    La soledad era esto

    Juan José Millás
    Booket
  • Papel mojado

    Papel mojado

    Juan José Millás
    ANAYA INFANTIL Y JUVENIL

Estanterias donde aparece este libro

  • Primeras personas clave de la literatura, por Juan Cruz

    Primeras personas clave de la literatura, por Juan Cruz

    Juan Cruz es periodista, escritor y editor. El orden de los factores no altera el producto. Cruz se agarra a las palabras para salvarse de la tristeza de no saber qué decir. El periodista escribe desde la memoria, ese territorio i...

    Juan Cruz

  • Libros recomendados por Babelia (03/03/2018)

    Libros recomendados por Babelia (03/03/2018)

    El nuevo libro de Mario Vargas Llosa, La llamada de la tribu, en el que recoge el pensamiento de autores liberales que han marcado sus reflexiones a lo largo de su vida, abre esta semana el suplemento de Babelia. Le acompañan otro...

    Librotea

  • Los libros que tienes que leer en octubre

    Los libros que tienes que leer en octubre

    Arranca octubre y es momento de hacerse con nuevas lecturas. Las novedades se amontonan en las librerías y en Librotea hemos hecho los deberes por ti seleccionando algunas de las más interesantes. Va una estantería con seis título...

  • 10 libros que te acompañarán en vacaciones

    10 libros que te acompañarán en vacaciones

    No hay mejor compañero de viaje que un buen libro. Si aún no te has decidido por la historia que te acompañará en tus vacaciones te recomendamos echar un vistazo a la selección de Fnac para Librotea. No te pierdas estos 10 grandes...

    Libreros Fnac

  • Las novelas que leeremos en 2018

    Las novelas que leeremos en 2018

    El inicio de 2018 está marcado por los regresos.  Vuelven varios escritores que llevaban algún tiempo sin novela en el mercado, vuelven personajes con su nutrido grupo de seguidores y vuelven los que nunca se van y aparecen p...

  • Las apuestas de 14 editores para 2018

    Las apuestas de 14 editores para 2018

    Con el comienzo del año hablamos con catorce editores que comentan para Librotea los libros por los que apuestan en este primer trimestre. Nos presentan a autores que no son tan conocidos en el panorama español, y otros que c...