Libros con personajes que querríamos como amigos

Hay creaciones literarias que parecen de carne y hueso. Personajes que sentimos que llegamos a conocer, y con los que nos gustaría poder hablar más allá de las páginas y, quién sabe, si incluso tener una relación de amistad con ellos. Son esa serie de personalidades creadas con tanta maestría que nos parecen tridimensionales, seres con mente propia que nos iluminan con su pensamiento, su bondad o su sentido del humor. Hoy nos fijamos en esa serie de personajes que, una vez cerrado el libro, querríamos tener entre nosotros.
Quizás uno de los personajes más antiguos que nos han fascinado con su capacidad para contar historias es Scheherazade, la narradora de Las mil y una noches. Su capacidad para el relato y su inteligencia para utilizar la ficción hacen de ella una creación fascinante. Hay otros personajes que nos seducen por su perspicacia y su capacidad para salir adelante en cualquier situación, por penosa que sea, con buen humos. Es el caso del Tom Sawyer creado por Mark Twain. Y si hay un personaje que haya ganado a los lectores de distintas generaciones gracias a su bondad y sentido de la justicia, ese es el Atticus Finch de Matar a un ruiseñor.
Hay creaciones literarias que nos ganan a través de su personalidad y su sentido del humor. Elizabeth Bennet, la protagonista de Orgullo y prejuicio, es uno de esos personajes que se instalan en la memoria del lector y que creemos llegar a conocer. De igual forma, la protagonista de La hija de Robert Poste es, con sus defectos, alguien que nos inspira humor y empatía. Otros, como el padre Brown creado por Chesterton, nos ganan con esa mezcla de bondad y perspicacia, por mucho que su apariencia nos haga pensar algo distinto. Cualidades que también comparte el inolvidable Guillermo de Baskerville de El nombre de la rosa.
Libros con personajes que querríamos como amigos
-
Fue una de mis grandes revelaciones. Es un libro que adoro, yo quería ser Sherezade, siempre lo digo cuando me preguntan qué personaje de la literatura querría ser. Me parece increíble que un libro de esa antigüedad tenga ese alcance y esa profundidad. Yo lo considero además como el primer libro feminista de la historia, la mujer tiene el poder no porque es bonita, sino porque tiene la capacidad intelectual de mantener al sultán entretenido con sus historias.
-
En la exposición Pasa página, hay espacio para la recomendación de libros a los más pequeños, que se están formando como lectores. Yo he recomendado mucho a mis hijos este libro que me produjo un enorme impacto. Una sola novela de carácter autobiográfico le bastó a Harper Lee para entrar y quedarse entre lo mejor de la literatura estadounidense del siglo pasado
-
De pequeño me marcó mucho Tom Sawyer. Es curioso porque lo que me marcó fue que tuve que leerlo varias veces para entenderlo. Cuando cogí Tom Sawyer pensando que era un libro infantil, no me entraba en la cabeza cómo el autor podía escribir de forma “tan poco infantil”. Me abrió totalmente a un mundo nuevo, con un lenguaje brillante y una narrativa sensacional.
-
Novela de iniciación que con el tiempo vas descubriendo que es novela de culminación. El talento de verdad casi siempre es discreto y transparente.
-
-
Adoro esta historia acerca de cuatro hermanas y sus aventuras hasta convertirse en mujeres. Disfruté mucho escribiendo la versión moderna de esta obra, titulada Chicas de primavera, que se publicará en 2018.
-
-
En épocas de mi vida he sido muy Oliveira y en otras muy Maga. Para mí, la mejor oda a la casualidad causal.”
-
Lo leí en un momento de ingentes lecturas en el que las imágenes las servía mi imaginación.
-
- Ver más contenido