Libros perfectos para explorar el deseo femenino
Una selección que huye de tópicos y profundiza en la mente y sus impulsos.
Durante siglos, ha sido un tema tabú, que apenas se mostraba en la literatura y mucho menos en primera persona. El deseo femenino ha permanecido, como tantas otras cosas, silenciado por el patriarcado, hasta tiempos recientes. Más allá de la literatura erótica, en los últimos tiempos muchas novelistas y pensadoras han abordado desde distintas perspectivas la sexualidad y la chispa que la enciende. Seleccionamos un buen puñado de libros ara explorar el deseo femenino.
Ensayos sobre el deseo femenino
Una de las sorpresas literarias de la temporada es Quiero, el libro con el que la actriz Gillian Anderson (siempre recordada por Expediente X) recopila cientos de cartas enviadas por mujeres de todo el mundo en el que hablan sobre el deseo. Desde el anonimato, y con todas sus diferencias culturales y sociales, el libro es una interesante muestra de cómo no hay una sola sexualidad idéntica a otra.
De una manera similar, pero centrándose en casos concretos a lo largo del tiempo, en Tres mujeres la periodista Lisa Taddeo profundiza en los pensamientos y sentimientos de tres mujeres muy alejadas entre sí. Desde una perspectiva distinta, la psicóloga Katherine Angel afronta en El buen sexo mañana la sexualidad y deseo femenino en relación con la cultura, la ciencia, la pornografía o los cambios sociales para desmontar mitos y ahondar en el autoconocimiento.
Novelas para profundizar en el deseo
Además de la perspectiva científica o sociológica, el deseo puebla numerosos libros de autoras, intentando profundizar en un sentimiento que, en la mayoría de las ocasiones, se ha ocultado durante la educación, sentimental o no. En el caso de Los favores, de Lillian Fishman lo hace a través de una mujer que, pese a tener una relación sana con su novia, se ve inmersa en un triángulo amoroso con una pareja heterosexual, en una meditación sobre el deseo y la identidad.
En España, una de las autoras que más ha profundizado en ello es Sara Torres, tanto en Lo que hay como en La seducción, títulos que indagan en los mecanismos a veces caprichosos o invisibles del deseo. Por último, en Amor capital Karmele Jaio se pregunta hasta qué punto el deseo y el amor en la mujer están influidos por una imagen y unas conductas inculcadas por la sociedad y el patriarcado, hasta el punto de que no ser correspondida se vive como un fracaso.