EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Libros recomendados para el Día del Libro, seleccionados por nuestros lectores

Los títulos para leer y regalar este año están elegidos por nuestros usuarios.

Getty Images
Getty Images
Lucía Rojas España /

En Librotea nos pasamos todo el año recomendando libros, bien a través de nuestros inspiradores, bien filtrando las novedades que llegan cada mes a las librerías. Nos encanta hacerlo, porque descubrir a alguien una gran lectura es un regalo que puede acompañarnos de por vida, pero para celebrar el Día del Libro que se celebra el próximo miércoles hemos querido que sean nuestros lectores los que tengan la oportunidad de recomendar a los demás qué libro leer, o regalar. Por eso, desde nuestras redes sociales os pedimos que nos hablasteis de libros para esta fecha, y aquí están los resultados. Estos son vuestros libros recomendados para el Día del Libro.

Grandes libros recientes para el Día del Libro

los libros recomendados por nuestros lectores para este Día del libro, hay uno que se repite con mayor frecuencia que los demás. La península de las casas vacías, de David Uclés, se ha convertido poco a poco y a través del boca a boca en un fenómeno literario y de ventas. La historia de la Guerra Civil española vista desde una perspectiva mágica ha seducido a los lectores desde su publicación el año pasado hasta convertirlo en uno de los libros más vendidos de los últimos meses. También otro título reciente ha llamado la atención de nuestros usuarios, la última novela de Juan Gabriel Vásquez, Los nombres de Feliza, la recreación en novela de una malograda artista colombiana.

La península de las casas vacías

La península de las casas vacías

David Uclés y David Uclés
Siruela
Los nombres de Feliza

Los nombres de Feliza

Juan Gabriel Vásquez
ALFAGUARA

Los lectores también se han dejado seducir por otros títulos de los últimos meses. Es el caso de la unión entre intriga policial y misticismo de Dolores Redondo en Las que no duermen, NASH, en la que la autora vuelve a terrenos más habituales en su universo. Otro de los títulos recomendados es aún más reciente, como Todo empieza con la sangre, de Aixa de la Cruz, la historia de una mujer perdida en un laberinto de búsqueda del amor perfecto que descubre que busca en los otros lo que debe encontrar dentro de sí misma. Y dentro de las recomendaciones no tan recientes, otro fenómeno literario, más silencioso pero igualmente importante, el de Carcoma, de Layla Martínez, una historia de fantasmas en la posguerra que nos cuenta mucho de nuestro presente.

Todo empieza con la sangre

Todo empieza con la sangre

Aixa De la Cruz
ALFAGUARA

carcoma

Carcoma

Layla Martínez
Amor de Madre Editoras

Grandes títulos para el Día del libro

Entre los títulos recomendados por nuestros lectores, hay muchos otros que son más antiguos de un año, pero que también por ello demuestran que son libros que están ya entrando en el imaginario colectivo. Uno de ellos es La mala costumbre, de Alana S. Portero, que ya es una de las obras más recomendadas de la historia de Librotea, y que ha conectado con los lectores a través de una historia de búsqueda de la identidad en un entorno hostil.

La mala costumbre

La mala costumbre

Alana S. Portero
Seix Barral


Otra autora que ha logrado una comunión con los lectores de Maggie O’Farrell, quien después de crear un clásico contemporáneo como Hamnet volvió a demostrar su agudeza para captar los sentimientos humanos con El retrato de casada. Para terminar, hay otro título que se repite con insistencia entre las elecciones de los lectores, y es ya un clásico que no para de captar adeptos: El infinito en un junco, el ensayo repleto de erudición de Irene Vallejo sobre la creación del libro como instrumento de transmisión del saber.

El retrato de casada

El retrato de casada

Maggie O'Farrell
Libros del Asteroide
El infinito en un junco

El infinito en un junco

Tyto Alba y Irene Vallejo
DEBATE



Tags relacionados
  1. novela
  2. Ensayo