EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Literatura a ritmo de jazz

Libros recomendados sobre jazz como protagonista

Literatura a ritmo de jazz
Literatura a ritmo de jazz
España /

La improvisación, la mezcla de sonidos de los diferentes instrumentos como si cada uno tuviera vida propia, la confluencia de los estilos africanos y occidentales… No es fácil definir al jazz, el estilo musical que nació en EEUU a finales del siglo XIX y que alcanzó una cota de esplendor en los años 20 y 30 del siglo XX que aún  perdura.Y que también ha tenido su eco en la literatura, no ya solo con la ingente cantidad de biografías de grandes del jazz como Duke Ellington o los posteriores Miles Davis y Thelonious Monk, sino en la poesía y la novela.Entre estos títulos jazzísticos, por su ritmo heterogéneo, sus historias de improvisación, ida, vuelta y espiral argumental destacamos a autores como Boris Vian –se podría sumar gran parte de su obra en Que se mueran los feos, sobre un gigoló en unos Los Ángeles envueltos en drogas y sexo; El gran Gatsby, de Scott Fitzgerald, quizá el mejor retrato de los tiempos de vino y rosas en el apogeo del jazz; Los subterráneos, de Jack Kerouac, o el retrato de la generación Beat a ritmo de John Coltrane; esa Rayuela de Julio Cortázar –un gran aficionado a esta música que se sucede como un free jazz de cualquier cuarteto; o Jazz blanco, con el que James Ellroy ponía fin al Cuarteto de Los Ángeles ambientado en los años cincuenta. No podían faltar en este listado de libros recomendados El hombre invisible, de Ralph Ellison, cuya escritura improvisada se ha comparado con las imporvisaciones jazzísticas, ni Mumbo Jumbo, de Ishmael Reed, que pone la cultura afroamericana en el centro de la narración deconstruyendo la civilización occidental y dando al jazz un papel protagonista. Entre los autores españoles que ha reflejado el jazz en sus páginas elegimos a Antonio Muñoz Molina y su Invierno en Lisboa y las memorias del poeta Antonio Martínez Sarrión con Jazz y días de lluvia.En la poesía, imposible no recomendar los poemas de Jean Genet, que incluso han sido musicalizados recientemente, la poesía completa de Pavese y los beats Gregory Corso, con El feliz cumpleaños de la muerte, en el que reina el bullicio, el caos y el estallido como ocurre con Aullido, de Ginsberg. El grito de una generación. El sonido de un redoble.

Literatura a ritmo de jazz

  • Que se mueran los feos

    Que se mueran los feos

    Boris Vian

    Maxi-Tusquets

    Comillas Logo

  • Poemas

    Poemas

    Juan Bonilla Gago

    Editorial Comares

    Comillas Logo

    Por versos como los del poema 1768: ”Joven ateniense, / sé fiel al misterio. / El resto es perjurio”.

  • Jazz

    Jazz

    Wynton Marsalis

    Ediciones Paidós

    Comillas Logo

  • Jazz blanco (Cuarteto de Los Ángeles 4)

    Jazz blanco (Cuarteto de Los Ángeles 4)

    James Ellroy

    Random House

    Comillas Logo

  • Rayuela

    Rayuela

    Julio Cortázar

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    En épocas de mi vida he sido muy Oliveira y en otras muy Maga. Para mí, la mejor oda a la casualidad causal.”

  • El gran gatsby

    El gran gatsby

    Francis Scott Fitzgerald

    Adapta Editorial S.L.

    Comillas Logo

    Otra que releo todo los años. Por motivos similares a los de 'Cumbres borrascosas': ser testigo privilegiado de una perfección inalcanzable. Y la felicidad ya madura -a diferencia de la felicidad adolescente, cuando se quiere hace todo y poseer todo- de que alguien haya sufrido escribiéndola para poder disfrutarla como lector.

  • Los subterráneos

    Los subterráneos

    Jack Kerouac

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Poesías completas

    Poesías completas

    Cayo Valerio Catulo

    Editorial Rhemata

    Comillas Logo

  • Poemas de la era del jazz

    Poemas de la era del jazz

    F. Scott Fitzgerald

    VISOR LIBROS, S.L.

    Comillas Logo

  • Aullido

    Aullido

    Allen Ginsberg

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Admiro a todos los escritores de la Generación Beat y su poesía: pienso que toda la contracultura moderna nace en esos años y que estos escritores pusieron la primera piedra de la cultura alternativa contemporánea.

  • Jazz y días de lluvia

    Jazz y días de lluvia

    Antonio Martínez Sarrión

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

  • El invierno en Lisboa

    El invierno en Lisboa

    Antonio Muñoz Molina

    Seix Barral

    Comillas Logo

    Fue uno de los libros determinantes a la hora de escribir esta novela.

  • Mumbo Jumbo

    Mumbo Jumbo

    Ishmael Reed

    La Fuga Ediciones, S.L.

    Comillas Logo

  • Hombre invisible

    Hombre invisible

    Ralph Ellison

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros