EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los mejores ensayos de 2017

Libros recomendados por Librotea

Los mejores ensayos de 2017
Los mejores ensayos de 2017
España /

Los ensayos publicados durante este 2017 dejan entrever los temas que más han interesado a los lectores en este año. Asuntos que han estado de actualidad, sobre los que se ha debatido y reflexionado en foros públicos y privados. Temas que han ocupado páginas en los periódicos, horas de televisión y una cierta preocupación por parte de los ciudadanos. Son estos libros los que mejor nos ayudan a entender qué ha pasado en este 2017 (prácticamente desaparece la crisis económica, que ha llenado las listas de los años más recientes).Cataluña ha sido portada en los medios en los últimos meses y por eso destacamos Contra el separatismo, el puñetazo en la mesa de Fernando Savater en el que incide en que los separatismos, y no así el nacionalismo, son agresiones a las instituciones democráticas libremente elegidas.El terrorismo islámico también ha sido carne de periódico. Más aún con los trágicos atentados de Barcelona y Cambrils. Recogemos varios libros sobre este asunto, como el descarnado testimonio En la oscuridad, del periodista Antonio Pampliega, donde relata su secuestro durante diez meses por Al Qaeda en Siria; Oriente Medio, Oriente roto, del también reportero Mikel Ayestarán, que cuenta cómo hace su trabajo en una de las zonas más calientes del planeta; y En el vientre de la Yihad, de la periodista Alexandra Gil, sobre el sufrimiento de las madres y las familias de los soldados de la Yihad.El feminismo continúa siendo un asunto de debate, más aún con los recientes casos judiciales y la denuncia de los abusos sexuales en Hollywood y otros sectores profesionales. Rescatamos dos títulos: Mala feminista, de Roxane Gay, que cuenta su postura en un tono de humor; y Wonder Woman, el feminismo como super poder, de Elisa McCausland, que parte de la protagonista del cómic y la película estrenada este año para elaborar una teoría sobre el empoderamiento de las mujeres.Potosí, de Ander Izagirre, que ha sido Premio de Euskadi en la categoría de ensayo, recoge las miserias de los trabajadores de las minas de oro, donde aún siguen trabajando niños de diez años, lo que convierte este libro en una denuncia del trabajo infantil.Internet y las redes sociales han tenido en este 2017 una mirada menos positiva que en años anteriores. La injerencia de los hackers, la denuncia del “matonismo” en las redes, el hecho de que todos nos alimentemos con las opiniones que más se parecen a las nuestras se recoge en ensayos como El filtro burbuja, de Eli Pariser. En El entusiasmo, de Remedios Zafra, premio Anagrama de Ensayo, se ahonda en la precariedad de los negocios digitales, llamados a ser la playa bajo los adoquines, y no. Por su parte, Marta García Aller desarrolla en el interesantísimo El fin del mundo tal y como lo conocemos cómo, pese a todo, las nuevas tecnologías van a cambiar todo lo que nos rodea.La economía se cuela con el ensayo de Yanis Varoufakis, Comportarse como adultos, en el que desvela cómo fueron, en aquellos duros años, las negociaciones de la Grecia de Syriza con la troika y cómo funcionan las instituciones financieras. Por último, una miscelánea de ensayos que nos han gustado: Los colores de nuestros recuerdos, de Michel Pastoureau, que aborda la simbología de la gama de pantones y hasta nuestros gustos (el azul es, por ejemplo, el color favorito de los europeos); Deshaciendo errores, de Michael Lewis, que narra la amistad entre Daniel Kahneman y Amos Tversky que cambió la forma en la que  estudiamos la mente; y finalmente, Clásicos para la vida, de Nuccio Ordine, que nos enseña a leer a los autores imprescindibles de cualquier biblioteca.

Los mejores ensayos de 2017

  • Contra el separatismo

    Contra el separatismo

    Fernando Savater

    Editorial Ariel

    Comillas Logo

  • En la oscuridad

    En la oscuridad

    Antonio Pampliega

    Ediciones Península

    Comillas Logo

  • Oriente Medio, Oriente roto

    Oriente Medio, Oriente roto

    Mikel Ayestaran

    Booket

    Comillas Logo

  • En el vientre de la yihad

    En el vientre de la yihad

    Alexandra Gil

    DEBATE

    Comillas Logo

  • Wonder Woman

    Wonder Woman

    Elisa McCausland

    Errata Naturae Editores

    Comillas Logo

    La forja de un mito emancipatorio y empoderante, estudiado con las mejores gafas violeta para leer cómic.   

  • Mala feminista

    Mala feminista

    Roxane Gay

    Capitán Swing Libros

    Comillas Logo

    Reflexión valiente, autocrítica y de una incorrección necesaria sobre la mujer actual y su forma de ver el mundo.

  • POTOSÍ

    POTOSÍ

    Ander Izagirre Olaizola

    LIBROS DEL KO, SLL

    Comillas Logo

  • El filtro burbuja

    El filtro burbuja

    Eli Pariser

    TAURUS

    Comillas Logo

    Tiene algo más de seis años, pero no se publicó en España hasta hace menos de uno. La edad no ha pasado por él, y no ha perdido un ápice de su actualidad. No son pocos los que opinan que las redes sociales están socavando, poco a poco, la democracia tal y como la conocemos. El filtro burbuja es un retrato apasionante y desapasionado de cómo lo están logrando y de cómo nos estamos haciendo cada vez menos permeables a las ideas ajenas.

  • El entusiasmo

    El entusiasmo

    Remedios Zafra

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Lo estoy leyendo y me está apasionando. De cómo la vocación unida a la precariedad laboral definen el estado en el que se encuentran los jóvenes creativos de hoy dependientes y esclavos de la red.

  • El fin del mundo tal y como lo conocemos

    El fin del mundo tal y como lo conocemos

    Marta García Aller

    Editorial Planeta

    Comillas Logo

    Un viaje por la modernidad y la revolución digital contado con un toque ameno y optimista. Marta ha conseguido recopilar las innovaciones que cambiarán muchos campos de la actividad humana.

  • Comportarse como adultos

    Comportarse como adultos

    Yanis Varoufakis

    Deusto

    Comillas Logo

    Memorias del exministro de Finanzas de Grecia en las que cuenta cómo se llegó a que este país fuese el más perjudicado por la Gran Recesión y las continuas negociaciones con la troika. Muy esclarecedor.

  • Los colores de nuestros recuerdos

    Los colores de nuestros recuerdos

    Michel Pastoureau

    Periférica

    Comillas Logo

    Una vida contada a través de los colores que va dejando la memoria y la historia de nuestra relación con las emociones cromáticas. Un libro para disfrutar con todos los sentidos.

  • Deshaciendo errores

    Deshaciendo errores

    Michael Lewis

    DEBATE

    Comillas Logo

    El cerebro es uno de los órganos más inexpugnables de nuestro organismo. Sin embargo, ha habido experimentos que han conseguido adentrarse en ese entorno neuronal y desgranar, por ejemplo, cómo tomamos decisiones. Uno de los más curiosos, y casuales, es el que cuenta este libro sobre la amistad entre los psicólogos Daniel Kahneman y Amos Tversky. Ambos eran diametralmente opuestos. Tversky, confiado y extrovertido; Kahneman, un introvertido con dudas para casi todo. Pero congeniaron y de aquella relación salieron algunas de las teorías que hoy conocemos sobre por qué el cerebro nos engaña continuamente y cometemos errores. De hecho, entre sus conclusiones señalaron que habitualmente no elegimos entre dos cosas, sino entre las descripciones de esas dos cosas. Por ejemplo, si en una operación nos dicen que tenemos el 90% de opciones de sobrevivir, lo más seguro es que nos sometamos a ella, pero si nos señalan que podemos morir con un 10% de probabilidades, sólo la mitad de nosotros accederá a ella.  Parece una conclusión sencilla, pero se tardó décadas en llegar a ella. Tuvo que surgir una profunda amistad entre dos personas completamente dispares para que hoy podamos asegurar que en todas las teorías siempre hay errores de bulto. Los que, sin pensarlo, nos pone nuestro cerebro.

  • Clásicos para la vida

    Clásicos para la vida

    Diamante Ordine

    Acantilado

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros