EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Los mejores libros para leer en septiembre

Las novedades literarias más destacadas del mes.

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images
Lucía Rojas España /

Septiembre marca el comienzo del fin del verano, la vuelta a la temida rutina y el fin de muchas relaciones que se han fraguado al calor del verano. Pero no todo iba a ser negativo: también es el mes en el que el mercado editorial vuelve a funcionar tras el parón veraniego. Muchas son las novedades que llegarán en los próximos días a las librerías, pero nosotros destacamos algunas de las más esperadas. Estos son los mejores libros para leer en septiembre.

Libros internacionales muy esperados

Este septiembre coinciden en las librerías las nuevas obras de dos autoras anglosajonas y jóvenes que son, cada una a su manera, fenómenos literarios. Por un lado, La invitada es la segunda novela de Emma Cline, que con Las chicas logró un sonado debut. En esta ocasión, la estadounidense nos presenta a una joven que anda a la deriva y que no duda en utilizar su capacidad de seducción para salir adelante. Por otro lado, Intermezzo es la nueva obra de Sally Rooney, fenómeno internacional de ventas gracias a Gente normal. La irlandesa nos invita esta vez a explorar las relaciones familiares y afectivas de la mano de dos hermanos antagónicos que acaban de quedarse sin su padre.

La invitada

La invitada

Emma Cline
Editorial Anagrama

Otro autor de renombre internacional que regresa a las librerías este mes es David Foenkinos. En La vida feliz, el autor francés reflexiona sobre la muerte y cómo vivimos nuestro paso por este mundo de la mano de un hombre que vive el éxito en su profesión al mismo tiempo que una calamitosa vida personal

La vida feliz

La vida feliz

David Foenkinos
ALFAGUARA

Libros en castellano para septiembre

Casualidades de la literatura, también coinciden este mes dos libros de autores españoles consagrados con títulos muy similares, aunque ahí acaba todo parecido. En El mejor libro del mundo, Manuel Vilas desnuda el oficio de escritor poniendo la vida de un autor, él mismo, en primer plano, y lo que va desde lo rutinario a lo mágico en su trabajo diario. Por otro lado, Juan Tallón nos propone en El mejor del mundo un relato sobre la ambición desmedida y la sensación de extrañeza ante el mundo, gracias a un hombre que hereda la dirección de la fábrica de ataúdes familiar.

El mejor libro del mundo

El mejor libro del mundo

Manuel Vilas
Ediciones Destino

El mejor del mundo

El mejor del mundo

Juan Tallón
Editorial Anagrama

Otros tres autores españoles tienen novedades, uno por solitario y otro en pareja. En Ropa de casa, Ignacio Martínez de Pisón repasa su trayectoria vital y autoral y, con ella, la de una época de España. Por último, el tándem formado por Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga vuelve para explicarnos La conciencia contada por un sapiens a un neandertal, la tercera entrega de una sociedad divulgativa y literaria que, esta vez, se adentra en la formación de la conciencia y cómo esto hace del ser humano un animal distinto.

Ropa de casa

Ropa de casa

Ignacio Martínez de Pisón
Seix Barral
La conciencia contada por un sapiens a un neandertal

La conciencia contada por un sapiens a un neandertal

Juan Luis Arsuaga y Juan José Millás
ALFAGUARA


Tags relacionados
  1. novela
  2. Ensayo