EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Muchos libros, un director ¿y un Goya?

Libros recomendados por Gustavo Salmerón

Muchos libros, un director ¿y un Goya?
Muchos libros, un director ¿y un Goya?
Gustavo Salmerón España /

El actor y director Gustavo Salmerón grabó a su familia durante 14 años. Especialmente a su madre, Julita. Tras más de dos años de montaje de aquello salió el documental Muchos hijos, un mono y un castillo, que desde que comenzó su periplo por festivales no ha hecho más que acumular premios como el de Karlovy Vari y el Forqué al mejor documental. Y lo que le queda, ya que es el gran favorito para los Goya. Salmerón, el nuevo talento del cine español (aunque lleva ya una carrera larga en la industria), nos cuenta en Librotea cuáles son sus libros de cabecera en los que no olvida su gran pasión: el teatro.- El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez: “Crea adición este libro, no puedes dejar de leerlo y García Márquez con sus maestría hace contigo lo que quiere, se te acaba cayendo la baba de gusto encima de las páginas”.- La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson: “Si no la leíste de niño, casi mejor... así te das ahora el gustazo. Me conecta directamente con mi niño interior y aventurero. No se porqué pero me hace volar”.- A sangre fría, de Truman Capote: “Capote perfila tan bien los personajes que tuve la sensación de ir viajando con los asesinos. Desde aquel momento mi concepción del ser humano cambió para siempre”.- Mi último suspiro, de Luis Buñuel: “Uno de mis libros de cabecera, Don Luis para mi es como mi maestro y mi abuelo. Le querré siempre”.- Historias de Cronopios y Famas, de Julio Cortázar: “No sé si es el mejor libro de Cortázar, pero no recuerdo haberme reído tanto leyendo algo·”.  - El Señor de las Moscas, de William Golding: “Yo también sentí estar en esa Isla como un niño más. La combinación perfecta entre belleza y horror”.  - Don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes: “Cuesta ponerse pero es que no hay que ponerse, hay que tenerlo siempre abierto en alguna mesa. Así cuando te quieres dar cuenta ya te lo has terminado.  Me gusta todo: la comedia, la incomprensión, la tristeza soterrada, la pasión, el amor, las aventuras...”- La gaviota, de Anton Chéjov:  “Perfecto claroscuro entre La Luz y las sombras. Para bien y para mal me siento totalmente identificado con la historia. ¡Ay! ¡Las madres! Chejov es tan moderno que parece escrito hoy”.- Largo viaje hacia la noche, de Eugene O’Neill: “Imposible que no te conmueva si tienes familia. Leerla siempre es una experiencia dolorosa, sanadora, reveladora y purificadora. Ideal para dejar echarle la culpa a los padres”.- Hamlet, príncipe de Dinamarca, de William Shakespeare: “Cuantas más veces lees Hamlet más te das cuenta de porque es un personaje maravilloso que todos los actores queremos interpretar. Es despiadada y reveladora y si sabes leerla tiene mucho humor”.

Muchos libros, un director ¿y un Goya?

  • El amor en los tiempos del cólera

    El amor en los tiempos del cólera

    Gabriel García Márquez

    Random House

    Comillas Logo

    Crea adición este libro, no puedes dejar de leerlo y Garcia Márquez con sus maestría hace contigo lo que quiere, se te acaba cayendo la baba de gusto encima de las páginas.

  • La isla del tesoro

    La isla del tesoro

    Robert Louis Stevenson

    Musivisual

    Comillas Logo

    Si no la leíste de niño, casi mejor... así te das ahora el gustazo. Me conecta directamente con mi niño interior y aventurero. No se porqué pero me hace volar.

  • A sangre fría

    A sangre fría

    Truman Capote

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Capote perfila tan bien los personajes que tuve la sensación de ir viajando con los asesinos. Desde aquel momento mi concepción del ser humano cambió para siempre.

  • Mi último suspiro

    Mi último suspiro

    Luis Buñuel

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Uno de mis libros de cabecera, Don Luis para mi es como mi maestro y mi abuelo. Le querré siempre.

  • Historias de cronopios y famas (gl)

    Historias de cronopios y famas (gl)

    Julio Cortázar

    Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

    Comillas Logo

    No sé si es el mejor libro de Cortázar, pero no recuerdo haberme reído tanto leyendo algo.

  • El Señor de las Moscas

    El Señor de las Moscas

    William Golding

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Yo también sentí estar en esa isla como un niño más. La combinación perfecta entre belleza y horror.

  • Don Quijote de la Mancha

    Don Quijote de la Mancha

    Miguel de Cervantes Saavedra

    Libsa

    Comillas Logo

    Cuesta ponerse pero es que no hay que ponerse, hay que tenerlo siempre abierto en alguna mesa. Así cuando te quieres dar cuenta ya te lo has terminado. Me gusta todo: la comedia, la incomprensión, la tristeza soterrada, la pasión, el amor, las aventuras...

  • La gaviota; El tío Vania; Las tres hermanas; El jardín de los cerezos

    La gaviota; El tío Vania; Las tres hermanas; El jardín de los cerezos

    ANTON CHEJOV

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Perfecto claroscuro entre la luz y las sombras. Para bien y para mal me siento totalmente identificado con la historia. ¡Ay! ¡Las madres! Chejov es tan moderno que parece escrito hoy.

  • Largo viaje hacia la noche

    Largo viaje hacia la noche

    Eugene O'Neill

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Imposible que no te conmueva si tienes familia. Leerla siempre es una experiencia dolorosa, sanadora, reveladora y purificadora. Ideal para dejar echarle la culpa a los padres.

  • Hamlet

    Hamlet

    William Shakespeare

    Libros del Zorro Rojo

    Comillas Logo

    Cuantas más veces lees Hamlet más te das cuenta de porque es un personaje maravilloso que todos los actores queremos interpretar. Es despiadada y reveladora y si sabes leerla tiene mucho humor.

Tags relacionados
  1. libros