Por qué los hombres deben leer más libros escritos por mujeres
Libros recomendados por Manuel Jabois

No va a parar. Las manifestaciones del pasado 8 de marzo por toda España demostraron que el grito feminista en pos de la igualdad ha llegado para quedarse. No es un grito de ayer. Se oye desde hace años, pero ahora, por fin se escucha. El periodista Manuel Jabois señala en este listado varios libros que ya mostraron la fortaleza y la voz de las mujeres. Como creadoras de nuevos mundos, como personas libres en el terreno intelectual, sexual, profesional y sentimental. Aunque entonces algunas de ellas quizá fueran todavía rara avis en su época. Porque, ¿no habría quien puso en duda que Frankenstein fue creado por una mujer? ¿No habría a quien le molestara el desnudo emocional de Françoise Sagan en Buenos días, tristeza? Por no hablar del deseo sexual explícito que recrearon escritoras como Almudena Grandes en Las edades de Lulú. Son libros que muestran que la voz de las mujeres se ha alzado durante muchos años. Y que ya se ha dicho bien alto: basta. Las manifestaciones del pasado día 8 no van a quedar ya más en un día para la reivindicación, por lo que si también sois muchos los hombres que leéis a estas mujeres os daréis cuenta de que las marchas han sido mucho más importantes incluso de lo que dicen las cifras. Leed para comprobar que a lo que se ha llegado llevaba mascándose ya siglos en el tiempo. Para que no se tenga que volver a salir a la calle a gritar por unos derechos que son de todas.Entra más abajo dentro de la ficha de cada libro para ver los comentarios de Manuel Jabois.
Por qué los hombres deben leer más libros escritos por mujeres
-
Porque lo escribió a los 19 años. Es decir, antes de los 20 fundó un mito de la cultura universal.
-
Por lo que me dio que pensar que esa novela la tuviese mi madre, aunque yo entonces ya era mayor que ella.
-
Por lo mucho que me marcó cuando tenía la edad de la autora cuando lo escribió, y eso que ya era más joven que ella.
-
Porque no merece ninguna explicación a estas alturas Virginia Woolf.
-
Porque aunque ya la había incluido en una lista de Librotea, si no la vuelvo a meter reviento.
-
Por todo lo que representó en su momento y sigue representando ahora, cuando somos más viejos que los viejos de los noventa.
-
Porque aunque Flaubert no es una mujer, le puso nombre a una que ya existía y sigue existiendo.
-
Porque fue muchos años mi novela favorita de siempre. Y algunos días regresa a esa posición, y soy feliz cuando lo hace.
-
Por versos como los del poema 1768: ”Joven ateniense, / sé fiel al misterio. / El resto es perjurio”.
-
Porque es el último que leí de Highsmith, y con él me hice mayor y me reconocí sentimentalmente inmaduro, definitivamente inmaduro.
-
Porque se entiende mejor todo tras leerlo.
-
Porque mejorar la primera frase parecía imposible.
- Ver más contenido