EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Verónica Forqué: “Me obligo a leer porque Netflix y Movistar enganchan mucho”

Libros recomendados por Verónica Forqué

Verónica Forqué: “Me obligo a leer porque Netflix y Movistar enganchan mucho”
Verónica Forqué: “Me obligo a leer porque Netflix y Movistar enganchan mucho”
Librotea España /

Por PAULA CORROTOVerónica Forqué ha recibido recientemente el premio Feroz de cine por toda su carrera, que ya ocupa 29 películas, desde que comenzara con Jaime de Armiñán en 1972. También ha sido una habitual de las tablas con 17 obras de teatro a sus espaldas. Y tiene en su haber cuatro Goyas. No está mal como currículo.También confiesa ser una apasionada lectora, aunque ahora las plataformas de cine bajo demanda le quiten algo de tiempo, como cuenta en nuestro test lector.¿De dónde surge su pasión por la lectura?Yo he leído mucho desde pequeña porque mi madre escribía literatura infantil, había muchos libros y siempre nos animaba, y mi hermano Álvaro, que era muy lector, me iba dando libros, “Vero, leéte tal…”. Era una generación donde leíamos mucho, no como ahora.¿Se lee menos ahora?No lo sé, me fijo en la generación de mi hija, y están todo el rato con el móvil e internet. Mi hija leyó mucho hasta los 14 años, cuando le vino el periodo y dejó de leer. Pero yo ahora leo mucho menos también porque Netflix y Movistar enganchan mucho, y me tengo que decir, ahora toca leer otro poco, porque me alimenta y me hace conocerme mejor, pero…¿Con qué personaje de todos se quedaría?Con Carmela, de ¡Ay Carmela!. Fue muy importante para mí. Tuve la gran fortuna de estrenar, con José Luis Gómez, luego un año más con Manuel Galiana, y luego con Santiago Ramos…¿Qué estás haciendo ahora?Ahora estoy dando cursos de teatro, que es una cosa que me gusta mucho y aprendo mucho de los alumnos... Y también estoy preparando un proyecto de teatro, pero hasta que no lo firme no puedo decir nada, porque ya sabes, se puede chafar…¿Qué libros te han marcado en tu vida?Desde que era más pequeña hasta ser mayor, estos: La colección completa de Tintín, de Hergé Primer curso en Torres de Malory, de Enyd Blyton Diario, de Ana Frank  Tus zonas erróneas, de Wayne Dyer Fortunata y Jacinta, de Benito Pérez Galdós Crimen y castigo, de Fiódor Dostoyevski Un mundo feliz, de Aldous Huxley Autobiografía de un yogui, de Paramahansa Yogananda  Miedo olvido y fantasía: una investigación libre el asesinato de Lorca, de Marta Osorio Comer animales, de Jonathan Safran Foer Una profesión de putas, de David Mamet La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero Memorias de una viuda, de Joyce Carol Oates Mi vida en el arte, de Konstantín Stanislavski Inteligencia emocional, de Daniel Goleman  Los caminos de la meditación, de Daniel Goleman Trilogía americana, de Philip Roth La noche de los tiempos, de Antonio Muñoz Molina El testamento de María, de Colm Toibin Different every night, de Mike Alfred Así empieza lo malo, de Javier  Marías

Verónica Forqué: “Me obligo a leer porque Netflix y Movistar enganchan mucho”

  • Tintín Box. La colección completa

    Tintín Box. La colección completa

    Herge

    Editorial Juventud, S.A.

    Comillas Logo

  • Torres de Malory 1 - Primer curso

    Torres de Malory 1 - Primer curso

    Enid Blyton

    Molino

    Comillas Logo

  • Diario

    Diario

    Katherine Mansfield

    LUMEN

    Comillas Logo

    La historia de Ana sobrecoge. Un relato de niña pero con la dureza de poder entender mejor, y en primera persona, lo sucedido. Lo he leído mil veces y todas me hace temblar.

  • Tus zonas erróneas (edición de lujo)

    Tus zonas erróneas (edición de lujo)

    Wayne W. Dyer

    GRIJALBO

    Comillas Logo

  • Fortunata y Jacinta, 1

    Fortunata y Jacinta, 1

    Benito Pérez Galdós

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Benito Pérez Galdós es tal vez uno de los mejores novelistas del mundo y está muy infravalorado. A mí me gusta especialmente por su sentido del humor.

  • Crimen y castigo

    Crimen y castigo

    Fiódor M. Dostoievski

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Un clásico universal, pero de lectura pausada. Me resulta especialmente atractiva la minuciosa caracterización de la psicología de los personajes. Dostoievski describe como nadie el sentimiento de culpabilidad. Hay momentos en los que  la tensión mental a la que están sometidos los personajes es tan fuerte, que traspasa las páginas del libro y puede llegar a envolverte.

  • Un mundo feliz

    Un mundo feliz

    Aldous Huxley

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    ¿Podemos ser felices en un mundo feliz? O, peor, ¿podemos conseguir una sociedad lo más cercana posible a la felicidad? ¿Qué sacrificaríamos? Huxley nos da un puñetazo en toda la cara con este futuro negro, muy negro.

  • Autobiografía de un yogui

    Autobiografía de un yogui

    Paramahansa Yogananda

    Editorial Edaf, S.L.

    Comillas Logo

  • Comer animales

    Comer animales

    Jonathan Safran Foer

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • La ridícula idea de no volver a verte

    La ridícula idea de no volver a verte

    Rosa Montero

    Booket

    Comillas Logo

    Conozco a Rosa y conocí a Pablo. La grandiosa idea de ir contando la vida de las dos parejas y especialmente de las dos mujeres (Montero/Curie) a la par me pareció fascinante.

  • Memorias de una viuda

    Memorias de una viuda

    Joyce Carol Oates

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

  • Mi vida en el arte

    Mi vida en el arte

    Konstantin Stanislavski

    Alba Editorial

    Comillas Logo

  • Inteligencia emocional

    Inteligencia emocional

    Jaume Aldavert

    Onlean

    Comillas Logo

  • Trilogía americana

    Trilogía americana

    Philip Roth

    Galaxia Gutenberg, S.L.

    Comillas Logo

    Una lectura madura que me ha inspirado mucho.

  • La noche de los tiempos

    La noche de los tiempos

    Antonio Muñoz Molina

    Seix Barral

    Comillas Logo

    Xavi Puig: Me encanta, me parece una bestialidad de libro, y Muñoz Molina en general me gusta mucho. 

  • El testamento de María

    El testamento de María

    Colm Tóibín

    LUMEN

    Comillas Logo

    Una novela magistral en la que la misma historia de siempre cambia completamente al cambiar los ojos que la miran. En una narración apasionante y valiente, Tóíbin pone la historia de Jesús de Nazaret en boca de su madre María, una mujer normal, que dedica el final de sus días a venerar dioses paganos. Aquí la protagonista se muestra nostálgica e incluso rabiosa por la extinción de un pasado feliz de cuya pérdida culpabiliza a su hijo.

  • Así empieza lo malo

    Así empieza lo malo

    Javier Marías

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros