EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Viajes sin retorno

AVENTURAS EN TERRITORIOS QUE NO DEJAN INDIFERENTES

Viajes sin retorno
Viajes sin retorno
España /

AVENTURAS EN TERRITORIOS QUE NO DEJAN INDIFERENTESUn viajero no es un turista. A veces, comienza siéndolo, pero algo sucede, que transforma el sentido del viaje. La trascendencia cala muy hondo en el explorador, y lo cambia. Aún cuando logre regresar, algo que no siempre consigue, no será él mismo. Territorios inventados o que realmente existen en el mapamundi son descubiertos por el lector. Los recorridos son de miles de kilómetros pero también pueden abarcar, apenas, unos cuantos bloques de edificios. El verdadero movimiento está dentro. Los viajes sin retorno marcan una parte de la literatura universal y aquí recomendamos algunos de los mejores, desde los clásicos hasta los menos conocidos. Las aventuras en tierras extrañas como una isla salvaje o cercanas como un parque de ciudad se abren a la imaginación al tiempo que los protagonistas llegan a ellas en barco, en globo, en coche, a pie o en avión. Lo cierto es que se internan en una región de la que no sabrán volver.

Viajes sin retorno

  • Divina comedia

    Divina comedia

    Dante Alighieri

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Siempre quise leer la 'Divina Comedia'. Esa idea nació en mi adolescencia pero no pude enfrentarme al libro hasta que llegué a la Universidad. Un viaje al infierno no se hace todos los días. Dante se convierte en un guía tan bueno que te entran ganas de quedarte a vivir allí en un lugar tan terrible.

  • La vuelta al mundo en ochenta días

    La vuelta al mundo en ochenta días

    Jules Verne

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

  • Los viajes de Gulliver

    Los viajes de Gulliver

    Jonathan Swift

    Random House

    Comillas Logo

  • La isla del tesoro

    La isla del tesoro

    Robert Louis Stevenson

    Musivisual

    Comillas Logo

    Si no la leíste de niño, casi mejor... así te das ahora el gustazo. Me conecta directamente con mi niño interior y aventurero. No se porqué pero me hace volar.

  • El cielo protector

    El cielo protector

    Paul Bowles

    Austral

    Comillas Logo

    Lo leí a la edad perfecta, veintipocos, y me impactó tanto que escribí una canción con el mismo título para el segundo disco de Sidonie. A esa edad se lucha contra demonios parecidos a los que tienen que enfrentarse los protagonistas de la novela. 

  • La invención de Morel

    La invención de Morel

    Adolfo Bioy Casares

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    'La invención de Morel' y 'El sueño de los héroes' son dos novelas pero para mí siempre van juntas, porque tratan ambas sobre exactamente lo mismo: el amor como materia fantástica. Y vuelvo a decirlo: Bioy es superior a Borges. Pero Borges es el mejor personaje posible en el Borges de Bioy.

  • La Montaña del Alma

    La Montaña del Alma

    Gao Xingjian

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • El castillo

    El castillo

    Franz Kafka

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    O 'América'. Cuando era veinteañero me veía incapaz de entrar en la sociedad, o no quería, no sé. En esos libros me vi perfectamente reflejado. Este jaleo absurdo que tenéis montado... Qué bien lo describe. Lástima que estos dos sí los regalé.

  • Diez negritos

    Diez negritos

    Agatha Christie

    Espasa

    Comillas Logo

    Podría elegir cualquier libro de Agatha Christie, que es mi autora preferida, pero quizás esta es su mejor novela. No solo he leído el libro, sino que he visto la película, la obra de teatro…

  • Pasaje a la India

    Pasaje a la India

    E.M. Forster

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Las novelas de Forster están llena de inteligencia y sensibilidad, pero sobre todo se caracterizan por una visión moral totalmente suya. Por otra parte, cuenta cualquier historia tan bien como el mejor narrador que jamás haya existido.​Para el prestigioso crítico Lionel Trilling, E. M. Forster era el único novelista vivo que podía leer una y otra vez y que, después de cada lectura, le daba lo que pocos escritores nos pueden dar una vez que hemos superado nuestras primeras experiencias como lectores: la sensación de que hemos aprendido algo.

  • Ahora sabréis lo que es correr

    Ahora sabréis lo que es correr

    Dave Eggers

    Random House

    Comillas Logo

  • El congreso de literatura

    El congreso de literatura

    César Aira

    Random House

    Comillas Logo

  • Alicia en el País de las Maravillas

    Alicia en el País de las Maravillas

    Lewis Carroll

    Tramuntana Editorial

    Comillas Logo

    Un clásico muy psicodélico. Me encantan sus personajes. El conejo, el gato, la reina, la morsa...

  • La guerra del fin del mundo

    La guerra del fin del mundo

    Mario Vargas Llosa

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    La guerra del fin del mundo es la primera novela que leí de Vargas Llosa. Yo tenía 18-19 años y me pareció fascinante a pesar de estar situada en el siglo XIX. Me parecía una distopía casi apocalíptica que rozaba el mundo de la fantasía. También se me abrió el mundo de Mario y empecé devorar todos sus libros

  • EL caminante

    EL caminante

    Soseki Natsume

    SATORI EDICIONES

    Comillas Logo

  • La Biblia de neón

    La Biblia de neón

    John Kennedy Toole

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Lanzarote

    Lanzarote

    Anaya Touring

    Anaya Touring

    Comillas Logo

  • Notas al pie de Gaza

    Notas al pie de Gaza

    Joe Sacco

    RESERVOIR BOOKS

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros