Estanterías | Librotea
Libros recomendados y ordenados por contenidos
Los libros que te recomendamos tanto desde Librotea como los agentes culturales a quienes entrevistamos agrupados por temas de interés para lectores (estanterías) y comentados uno a uno.
-
Los libros fundamentales de Alfaguara
Imposible hacer una lista de tus propios libros, es como decir a qué hijo prefieres. He optado por señalar algunos de los libros que han implicado para la editorial un hito en algún sentido o que han sido particulares en la obra d...
-
Cosecha negra 2016
Éstas son las novelas de este género elástico y poco talibán como que me han gustado de las que he podido leer. Pido disculpas por aquellas que se quedaron fuera, mereciéndolo. Siempre ha existido mucho talento en el género que tr...
-
Los libros fundamentales de Salamandra
Hacer una lista de estas características es algo imposible para un editor, así que he escogido arbitrariamente libros de las siguientes categorías: los que me habría gustado publicar y que dejaron una cicatriz de por vida en mi co...
-
Los libros fundamentales de Seix Barral
No soy muy partidaria de las listas, porque la fortuna del impacto de los libros en una persona depende no sólo del libro, sino de las circunstancias en que llega a tu vida. Dejo aquí libros que me gusta haber publicado y otros qu...
-
Mis libros de cine
Pese a que se lamenta ”Los libros de cine prácticamente han dejado de escribirse, de editarse y de leerse” Fernado Trueba recomienda a todos los aficionados al cine, los ya míticos ‘El cine según Hitchcock’, de Truffaut, “el...
-
Claudia Piñeiro: Libros para explicar la Argentina actual
Elegí una selección de libros de ficción y no ficción que cree dan cuenta de la Argentina de hoy.Lo hacen de distinta manera.A veces en forma directa, tratando temas como la violencia de género, el negocio de los agroquímicos, pue...
-
15 novedades para 2017
Este 2017 se presenta con grandísimos autores como el Nobel Coetzee, Javier Cercas o Enrique Vila Matas. También se recuperan textos espléndidos de Natalia Ginzburg y los diarios inéditos de Candel, el gran cronista de la periferi...
-
¿Qué se leía en los 50? Los libros de la era Velvet
A finales de los años cincuenta y comienzos de los sesenta –época en la que transcurre la serie de televisión Velvet los libros más vendidos eran los de una chica asturiana que escribía novela romántica y firmaba como Corín Tellad...
-
Sagas literarias: la familia es la familia
La historia de las familias, por las que como un tornado también pasa la Historia, es uno de los pilares de la literatura contemporánea. Afianzados por el Realismo (y los rusos) son enormes relatos que han acompañado a los lectore...
-
Los libros efímeros del líder de Siniestro Total
Estos diez libros son absolutamente efímeros: mañana podrían ser otros diez distintos. Quizá la Biblia sea el único que no se aparte nunca de la lista pase lo que pase: es, sin duda, la primera novela de la historia, mal que le pe...
-
Lara Alcázar (Femen): El papel de la mujer en la literatura
Novelas que me han ayudado a entender y ver desde diferentes ópticas la evolución del papel de las mujeres en la sociedad. Desde novelas gráficas, hasta clásicos, pasando por títulos más canallas y directos....
-
Proyecto Gutenberg by Minimae
¿Qué es el Proyecto Gutenberg by Minimae?VER VÍDEO¿Es posible introducir el texto completo del ‘Quijote’ en una sola página? ¿Es posible que, además, sea estético y que conjugue arte y literatura a la vez? En ‘Proyecto Gutenberg b...
-
Literatura infantil
La diversidad de los libros infantiles es apabullante. Difícil elección para los padres. Historias de aventuras con fantasmas y superhéroes, personajes ficticios que son auténticos ídolos como Gerónimo Stilton, biopics de grandes ...
-
Empezar de nuevo
Los buenos propósitos marcan la entrada de cada año nuevo. La reinvención y demás palabras de los diccionarios de autoayuda copan titulares. Sin entrar en la narrativa de la buena enmienda, ser mejor y más parafernalia, sí hay nov...