A corazón abierto
Elvira LindoEditorial: BooketISBN: 9788432241864

Sinopsis
La novela más personal de Elvira Lindo.
El auge y declive de una gran pasión, el amor feroz de dos personas que parecían conjurarse en contra de una vida serena.
Partiendo de un episodio ocurrido en Madrid en 1939, la narradora de esta historia cuenta la apasionada y tormentosa relación de sus padres, y cómo la personalidad desmedida de él y el corazón débil de ella marcaron el pulso de la vida de toda la familia.
A corazón abierto es una novela que recorre nuestro país a lo largo de un siglo de grandes cambios y encierra un homenaje a una generación, la de quienes permanecieron en España en la inmediata posguerra, aquellos que, sin queja ni lamento, se concentraron en sobrevivir.
Desde la mirada empática y curiosa de una gran observadora que sabe transformar en ficción cada destello de la memoria, Elvira Lindo convierte a sus padres en personajes literarios para aproximarse a ellos con libertad, lucidez y sabiduría. Como si de una composición musical se tratara, cada capítulo es una demostración de gran técnica puesta al servicio del puro placer de narrar las luces y las sombras de un pasado convertido para siempre en gran literatura.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Libreros Fnac Lector
Esta novela intimista, personal y de tintes autobiográficos, supone el regreso al panorama narrativo de una de las grandes de nuestra literatura actual, Elvira Lindo. Los padres de la autora son los protagonistas de este retrato generacional en el que podemos vernos reflejados tanto los que vivimos aquellos años como los que no porque los temas tratados (el amor, la familia, la enfermedad o las adversidades...) son universales.
-
Enrique Llamas Lector
Esta cuarentena siempre la recordaré como el momento en el que pude disfrutar pausadamente de la lectura de A corazón abierto, la nueva novela de Elvira Lindo. En ella la autora cuenta su infancia a través de la figura de sus padres. Lindo coge de la mano al lector para llevarle a través de un territorio que trasciende lo personal al lograr que le lector se identifique con su historia, a través de sentimientos comunes a casi cualquier niñez. En esta lectura se crea un espacio íntimo pero compartido, tan necesario para estos días en los que nos faltan los abrazos.
-
Ignacio Martínez de Pisón Lector
Es la historia de los padres de Elvira Lindo. Ella es una mujer que muere relativamente joven, y él es un hombre que luego se vuelve a casar, una especie de caballero antiguo hecho a sí mismo, porque procede de lo más pobre de la posguerra española. Es un libro que refleja muy bien cómo ha sido España, y cómo son las relaciones familiares.
-
Maribel Verdú Lector
Amo a Elvira Lindo, y este último libro me impactó.
Otros libros de Elvira Lindo
Estanterias donde aparece este libro
-
Los libros más esperados de 2020
Cada nuevo año es una invitación a unnuevo comienzo, y entre los propósitos de año nuevo un clásico esel de encontrar más tiempo para la lectura. Por suerte, lasnovedades editoriales previstas para los primeros meses de 2020 so...
Librotea
-
Los libros que tienes que leer en marzo
Febrero se marcha y llega marzo, con elanticipo de la primavera. La subida de las temperaturas invita asalir de casa, pero allá a donde vayamos podemos llevarnos un buenlibro para acompañarnos. Por eso, en Librotea comenzamos e...
Librotea
-
10 Libros con los que quedarse en casa
Como estos días se están haciendo más largos, los libreros Fnac vienen a hacerte los días más amenos con sus lecturas recomendadas, 10 lecturas que no puedes perderte y que no pueden faltar en tu estantería. Una de estas ...
Librotea
-
Libros de 2020 que no debemos olvidar, por Ignacio Martínez de Pisón
Fin de temporada, la novela conla que Ignacio Martínez de Pisón se reencuentra con los lectores,nació de una mezcla entre una historia real y la curiosidad delautor. “Un amigo me contó un día una historia sobre una pareja dejo...
Librotea
-
Libros que te tocan profundamente, recomendados por Maribel Verdú
Justo antes de descolgar el teléfono para esta entrevista, Maribel Verdú estaba leyendo. “Estoy con La vida normal, de Dulce Maria Cardoso, una autora portuguesa que no conocía y que es maravillosa”, explica a Librotea. Podría pe...
Librotea