Crónicas del desamor
Elena FerranteEditorial: LUMENISBN: 9788426403193

Sinopsis
Las tres novelas que han consagrado a Elena Ferrante como una de las voces más sólidas de la literatura italiana actual.
La autora que ha fascinado a más de 20 millones de lectores en 42 países.
La hija oscura —novela que inaugura la saga— se llevará a la gran pantalla bajo la dirección de Maggie Gyllenhaal con Olivia Colman, Dakota Johnson, Ed Harris y Paul Mescal
«Ferrante es una contadora de historias nata, tan extraordinaria y adictiva como mi también adorado John Irving, una escritora clásica en el sentido maravilloso de la palabra.»
Milena Busquets
Las tres piezas que encontramos en Crónicas del desamor tienen como protagonista a una mujer, y las tres indagan en el dolor femenino con mano firme, sin concesiones al sentimentalismo.
El amor molesto, la primera de las piezas, narra la relación de Delia con su madre Amelia. Mi madre se ahogó la noche del 23 de mayo, el día de mi cumpleaños..., escribe la narradora en la primera página, y de ahí en adelante todo será descubrir quién era realmente Amelia.
La segunda pieza, titulada Los días del abandono, cuenta la historia de una mujer joven, madre de dos hijos, que de repente es abandonada por su hombre y tiene que enfrentarse a un nuevo modo de vivir. Sola en Turín, la mujer cae en una espiral de dolor que la paraliza, y Ferrante consigue que sintamos esa angustia de una manera casi corpórea: sus gestos, sus palabras, todo su cuerpo es la pura expresión de un mal oscuro que va más allá de la traición, como si la tragedia griega se hubiera encarnado en el ánimo de una mujer de hoy. Luego, poco a poco, el resurgir, ese nuevo pacto con la vida que ya se hace desde otras premisas, esa madurez tan celebrada que sella con garbo nuestros errores.
Cierra la trilogía «La hija oscura», donde encontramos a Leda, una mujer que se cree sola y libre en un pueblecito de playa, pero el encuentro con una familia muy peculiar la obligará a revisar las relaciones que ha mantenido con sus hijas y descubrir cuales son los lazos que las unen.
Una y otra vez, una trama en apariencia banal se convierte en un arma en manos de Ferrante. Su modo de contar hace daño y alivia a la vez, y eso quizá porque ahí estamos todos, aunque duela reconocerlo.
Reseñas:
«No se dejen engañar. El mayor misterio no es quién es o quién deja de ser Elena Ferrante [...]: el misterio es su escritura y su capacidad de evocación. Un fenómeno torrencial, magnético, imparable.»
Quico Alsedo, El Mundo
«Los personajes de Ferrante recuerdan a las muñecas rusas, cada una contiene otra muñeca, luego otra, hasta la última, la más enigmática.»
La Croix
«Las novelas de Elena Ferrante me han tenido atado al sillón, leyendo y celebrando.»
Juan Marsé
«He leído todos sus libros y me parecen sorprendentemente veraces. Es una autora que dice la verdad, que es honesta con sentimientos que todos hemos tenido pero que no nos atrevemos ni siquiera a pensar, a formular.»
Maggie Gyllenhaal
«Lo mejor es aceptar el juego tal y como lo presenta la autora: lo que importa no es su rostro, ni los detalles de su vida. Lo que importa es su literatura desnuda de todo lo que no sea el propio texto.»
Elena Hevia, El Periódico
«Es difícil defraudar. Pero es que, Ferrante maneja con destreza los elementos que le hacen fuerte y que potencia en su maravillosa narrativa.»
Pilar Parra, ABC
Otros libros de Elena Ferrante
-
-
-
Saga Dos amigas (La amiga estupenda | Un mal nombre | Las deudas del cuerpo | La niña perdida)
Elena FerranteDEBOLSILLO -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Estanterias donde aparece este libro
-
Anti San Valentín
LIBROS SOBRE EL DESAMORNo siempre se está enamorado y, sin embargo, uno puede ser plenamente feliz. El enamoramiento, a fin de cuentas, es una etapa en la que idealizamos mucho. Luego llega la realidad y (a veces) el batacazo. Por...
-
Rosa Montero: Galardón para una cronista literaria
“Rosa de día, Rosa de noche; aquella Rosa metida en carnes adolescentes, cuando la Escuela de Periodismo, metida en medias negras de precoz.Rosa, Rosa Montero. Rosa rodeada de sí misma, niña inquieta y forgiana, dulce forgendro al...
-
15 novelas para cuando nos dejan
El abandono es doloroso. Al estado de tristeza se suma la ansiedad, el desasosiego y la terrible sensación de soledad. Después, como todos sabemos, llega la ira, la carga contra la persona amada, contra el amor, en general, ...
Librotea
-
Libros perfectos para los corazones rotos
Tener algo y perderlo o, peor aún, tener a alguien y que ya no esté. Ese sentimiento, uno de los más comunes en toda experiencia humana.