EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Cuentos para hablar con la "erre". Para la intervención del rotacismo: praxias, respiración, discriminación auditiva...

Juan Carlos Arriaza MayasEditorial: Ciencias de la Educación Preescolar y EspecialISBN: 9788478695348
Cuentos para hablar con la "erre". Para la intervención del rotacismo: praxias, respiración, discriminación auditiva...

Sinopsis

Una de las dislalias más frecuentes es el rotacismo. El fonema vibrante múltiple "rr" es uno de los más tardíos en aparecer en el habla de los niños y niñas. \n \nDentro de las actividades que se realizan en la rehabilitación de esta dislalia están las referentes a respiración, praxias, lenguaje imitativo y dirigido. Se realizan ejercicios como los siguientes: \n
    \n  
  • Inspiración y espiración fuertes y largas.
  • \n  
  • Praxias de lengua con movimientos de un lado a otro de los labios, salida y entrada rápida de la lengua, intentar tocar la nariz o la barbilla, doblarla apoyando en incisivos, llevarla de un lado a otro de las mejillas, subir la punta hacia los alveolos y hacia el paladar...
  •  \n 
  • Movimientos vibratorios de labios y lengua.
  •  \n  
  • Articulación rápida de tltltltl... tdtdtdtd...
  •  \n  
  • Alargar palabras o sílabas terminadas en r.
  • \n  
  • Lenguaje imitativo y dirigido de palabras con rr.
  • \n  
  • Canciones, adivinanzas, trabalenguas.
  •  \n
 \nLa intervención con este tipo de actividades se puede hacer de una forma dirigida-directa o de una forma lúdica, como por ejemplo con cuentos. Tras la experiencia acumulada en estos años por el autor como maestro de audición y lenguaje en diversos centros, ha encontrado en los cuentos, un material práctico, eficaz y atractivo, aplicado en programas de estimulación del lenguaje oral en educación infantil, y más si son interactivos en los que niños y niñas participan a la vez que escuchan la historia, realizando a su vez las actividades que se proponen. \n \nLos cuentos que a continuación se presentan contienen historias para ser contadas-interpretadas, con actividades sobre el fonema "rr" que los niños irán haciendo a la vez que las escuchan. Esta participación conlleva que las actividades se hagan de una forma lúdica, facilitando la consecución de los objetivos que se pretenden. Cada cuento presenta, al final, actividades para hacer y en \nlas que se trabaja el lenguaje comprensivo y expresivo, reforzando a la vez las actividades que se han ido haciendo durante la historia referentes al fonema "rr", como son las praxias, respiración, discriminación auditiva, conciencia fonológica, lenguaje imitativo y dirigido. Las sesiones se pueden hacer en grupo, aplicadas en programas de estimulación del lenguaje oral en educación infantil, o a nivel individual. \n \n  \n \n  \n \n 

Otros libros de Juan Carlos Arriaza Mayas

  • Cuentos para convivir mejor

    Cuentos para convivir mejor

    Juan Carlos Arriaza Mayas
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • Cuentos para hablar 3. Estimulación del lenguaje oral: praxias, ritmos, vocabulario, comprensión y expresión

    Juan Carlos Arriaza Mayas
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • Cuentos Para Hablar y Aprender. Revisada. Estimulación del lenguaje oral: praxias, ritmos, vocabulario

    Juan Carlos Arriaza Mayas
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • Cuentos y actividades para estimular el lenguaje oral

    Cuentos y actividades para estimular el lenguaje oral

    Juan Carlos Arriaza Mayas
    Ediciones Aljibe, S.L.
  • Cuentos para hablar: los sinfones con "R"

    Cuentos para hablar: los sinfones con "R"

    Juan Carlos Arriaza Mayas
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • Cuentos Para Hablar. Estimulación del lenguaje oral: praxias, ritmos, vocabulario, comprensión y expresión

    Cuentos Para Hablar. Estimulación del lenguaje oral: praxias, ritmos, vocabulario, comprensión y expresión

    Juan Carlos Arriaza Mayas
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • La Estimulación del Lenguaje Oral. Guía Práctica

    La Estimulación del Lenguaje Oral. Guía Práctica

    Juan Carlos Arriaza Mayas
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • Cuentos para Hablar y Aprender. Para estimular el lenguaje oral

    Juan Carlos Arriaza Mayas
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • Cuentos para hablar 2. Estimulación del lenguaje oral: praxias, ritmos, vocabulario, comprensión y expresión

    Cuentos para hablar 2. Estimulación del lenguaje oral: praxias, ritmos, vocabulario, comprensión y expresión

    Juan Carlos Arriaza Mayas
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • Cuentos para hablar: los sinfones con "L"

    Cuentos para hablar: los sinfones con "L"

    Juan Carlos Arriaza Mayas
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • Cuentos para Aprender a Comportarse. Para que los alumnos aprendan normas básicas de educación y convivencia

    Cuentos para Aprender a Comportarse. Para que los alumnos aprendan normas básicas de educación y convivencia

    Juan Carlos Arriaza Mayas
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • Cuentos para aprender vocabulario básico

    Cuentos para aprender vocabulario básico

    Juan Carlos Arriaza Mayas
    Ediciones Aljibe, S.L.
  • Cuentos para aprender y hacer

    Cuentos para aprender y hacer

    Juan Carlos Arriaza Mayas
    Ediciones Aljibe, S.L.
  • Cuentos para la educación vial. Para aprender normas básicas de seguridad vial

    Cuentos para la educación vial. Para aprender normas básicas de seguridad vial

    Juan Carlos Arriaza Mayas
    Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
  • Cuentos para esimular el habla

    Cuentos para esimular el habla

    Juan Carlos Arriaza Mayas
    Ediciones Aljibe, S.L.