EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Daniela Astor y la caja negra

Marta SanzEditorial: Editorial AnagramaISBN: 9788433997623
Daniela Astor y la caja negra

Sinopsis

Susana Estrada enseña un pecho mientras Enrique Tierno Galván le entrega el galardón concedido por un periódico. Amparo Muñoz es coronada miss Universo y María José Cantudo protagoniza el primer desnudo integral del cine español en La trastienda de Jordi Grau. Marisol aparece desnuda en la portada de Interviú y Bárbara Rey presenta un programa de variedades sentada en un sillón de mimbre a lo Emmanuelle. La jovencísima Sandra Mozarowsky muere al caer desde el balcón de su casa. Los rumores y especulaciones llegan hasta los blogs de la actualidad. Es la época del fantaterror, la tercera vía y el destape. El desnudo femenino se intelectualiza a la vez que se va consolidando como bien de consumo.

Mientras suceden estas cosas, Catalina come miga de pan para que le crezcan las tetas, lee a hurtadillas revistas del corazón, tiene un amor secreto y se encierra en su cuarto para jugar con Angélica, su mejor amiga. Allí dejan de ser ellas para convertirse en Daniela Astor y Gloria Adriano, trasuntos de esas actrices que empiezan a crear un estereotipo que no se corresponde con el de la madre de Cati, Sonia Griñán, que trabaja como enfermera de un odontólogo y tiene muchas ganas de aprender; ni con el de la madre de Angélica, Inés Marco, profesora de sociología en la universidad. Las niñas viven en un mundo paralelo hasta que la realidad da un giro imprevisto y tanto Angélica como Catalina han de mirar de frente las cosas que pasan. Recolocar el mundo. Decidir quiénes son y qué significa ser una mujer admirable.

Daniela Astor y la caja negra es una novela que, contrapunteando la voz en primera persona y el falso documental, se plantea preguntas sobre los límites del pudor y sobre qué significa la liberación de las mujeres. Habla de cómo se relacionan la realidad y sus representaciones, y de cómo esas representaciones a menudo se escriben con un lenguaje ajeno que, en este libro, Marta Sanz hace suyo a través de una potente mezcla de violencia y de ternura, de sentido del humor y de sentido crítico. Daniela Astor y la caja negra habla de las metamorfosis, la herencia y la memoria del cuerpo. De la rivalidad y la solidaridad. Es una novela sobre la Transición que elige un punto de vista con el que aún no se había narrado: el de las preguntas que se hacen las mujeres, su inquietud y sus bellas imágenes.

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Sara Mesa Lector
    Comillas Logo

    Mis lecturas estuvieron también llenas de niñas que se enfrentan a la dificultad de crecer, niñas inteligentes y rebeldes como la protagonista de Daniela Astor y la caja negra, de Marta Sanz -libro que releí y que me gustó aún más que la primera vez-.

  • Lector
    Sara Mesa Lector
    Comillas Logo

    Mis lecturas estuvieron también llenas de niñas que se enfrentan a la dificultad de crecer, niñas inteligentes y rebeldes como la protagonista de 'Daniela Astor y la caja negra', de Marta Sanz -libro que releí y que me gustó aún más que la primera vez- o como la maravillosa Frankie de 'Frankie y la boda', de Carson McCullers.

Otros libros de Marta Sanz

  • Amarilla

    Amarilla

    Marta Sanz
    La Bella Varsovia
  • Leyendas de Bécquer

    Leyendas de Bécquer

    Marta Sanz
    451 EDITORES
  • Éramos mujeres jóvenes

    Éramos mujeres jóvenes

    Marta Sanz
    Fundación José Manuel Lara
  • Los íntimos

    Los íntimos

    Marta Sanz
    Editorial Anagrama
  • Corpórea. Poesía 2010-2022

    Corpórea. Poesía 2010-2022

    Marta Sanz
    La Bella Varsovia
  • Susana y los viejos

    Susana y los viejos

    Marta Sanz
    Ediciones Destino
  • Persianas metálicas bajan de golpe

    Persianas metálicas bajan de golpe

    Marta Sanz
    Editorial Anagrama
  • Parte de mí

    Parte de mí

    Marta Sanz
    Editorial Anagrama
  • Conciencia de clase

    Conciencia de clase

    Marta Sanz
    Los Libros de la Catarata
  • CUDERNOS DE MEDUSA VOLUMEN III

    Marta Sanz
    Amor de Madre Editoras
  • El síndrome Wanderlust. Once Relatos viajeros

    El síndrome Wanderlust. Once Relatos viajeros

    Marta Sanz
    Anaya Touring
  • La vida secreta de los gatos

    La vida secreta de los gatos

    Marta Sanz
    Lunwerg Editores
  • pequeñas mujeres rojas

    pequeñas mujeres rojas

    Marta Sanz
    Editorial Anagrama
  • Retablo

    Retablo

    Marta Sanz
    Editorial Páginas de Espuma
  • Esas que también soy yo

    Marta Sanz
    Ménades Editorial S.L.U.
  • Monstruas y centauras

    Monstruas y centauras

    Marta Sanz
    Editorial Anagrama
  • Doce relatos (,) maestros

    Marta Sanz
    La Navaja Suiza Editores
  • Amor fou

    Amor fou

    Marta Sanz
    Editorial Anagrama
  • Clavícula

    Clavícula

    Marta Sanz
    Editorial Anagrama
  • Farándula

    Farándula

    Marta Sanz
    Editorial Anagrama
  • La lección de anatomía

    La lección de anatomía

    Marta Sanz
    Editorial Anagrama
  • No tan incendiario

    No tan incendiario

    Marta Sanz
    Periférica
  • El frío

    El frío

    Marta Sanz
    CABALLO DE TROYA
  • Un buen detective no se casa jamás

    Un buen detective no se casa jamás

    Marta Sanz
    Editorial Anagrama
  • Perros gatos y lémures

    Marta Sanz
    Errata Naturae Editores
  • Black, black, black

    Black, black, black

    Marta Sanz
    Editorial Anagrama

Estanterias donde aparece este libro

  • Leer primero para escribir después, por Sara Mesa

    Leer primero para escribir después, por Sara Mesa

    "Es un ejercicio curioso detenerse a pensar qué libros leemos cuando escribimos y corregimos nuestros propios libros. Puede que sean títulos muy dispares entre sí, puede que en nuestra escritura no se filtre nada de ellos, puede q...

    Sara Mesa

  • Las 21 mejores novelas españolas del siglo XXI

    Las 21 mejores novelas españolas del siglo XXI

    Guerra civil, historias de amor, y otros Quijotes: novelas españolas trascendentales.

  • Los diez hijos de Juan Marsé

    Los diez hijos de Juan Marsé

    NOVELAS BAJO LA INFLUENCIA DEL ESCRITOR CATALÁN Cuando Juan Marsé publicó ‘Últimas tardes con Teresa’ en 1966, hace ya medio siglo, quizá no era consciente de que había inaugurado una nueva temática literaria: la Barcelona charneg...

  • Sobre la Transición y cultura pop

    Sobre la Transición y cultura pop

    Un corte verano azul.La Transición española está en pleno proceso de relectura y ha vuelto a entrar en el debate. En mi lista, esto se refleja especialmente en los textos de no-ficción sobre distintos aspectos de la cultura de la ...

    Mercedes Cebrián