El maestro y Margarita
Mijaíl BulgákovEditorial: DEBOLSILLOISBN: 9788497592260

Sinopsis
El maestro y Margarita, que no vio la luz hasta 1966, es sin duda una de las obras maestras de la literatura del siglo XX.
Moscú, 1930. Sobre la ciudad desciende Satán bajo la forma de un profesor de ciencias ocultas, y suceden prodigios que trastornan la vida de los moscovitas. Entre los afectados está Margarita, a la que Satán ofrece, a cambio de su compañía en una fiesta, la liberación de su amante, el maestro, que se encuentra en un psiquiátrico después de la mala acogida de su obra sobre Poncio Pilato (que esconde a la figura de Stalin) y Yehosua.
Reseña:
«Una de las grandes novelas del siglo. Un texto libérrimo, que escapa por todas sus costuras, una rebelión de la imaginación frente al corsé estalinista, un desafío.»
Marcos Ordóñez, Babelia
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
El País de los Estudiantes Lector
Una obra fantasiosa e irónica que desafía al realismo del tiempo en el que fue escrita y lo hace saltar por los aires.
-
James Rhodes Lector
Mi favorita de las grandes novelas rusas. Un libro extraño, encantador y oscuro.
-
Irene Escolar Lector
Una sátira del periodo soviético llena de imaginación, filosofía, fantasía y humor.
-
Mala Rodríguez Lector
Mi favorita de siempre. Te mete en su mundo, su atmósfera. Me encanta que proponga una situación como esa, tan loca. Me gusta mucho la literatura rusa, me parecen unos maestros con un punto de locura.
-
José Manuel Aguilera Lector
Es una novela escrita entre los años treinta y los cuarenta del sigo XX, en la época socialista de Rusia, y narra una visita del Diablo a Moscú, por lo que pasa una serie de situaciones increíbles. La trama es muy original y está escrita con una fuerza muy poética. De pronto el libro tiene regresiones y fue prohibido, porque juega con la idea de la religión, y eso era tremendo: si para los soviéticos no existía Dios, por ende no existía el Diablo. Hay una escena con Cristo crucificado, en medio de un atardecer, que es increíble, de las más extraordinarias que he leído. Después supe que la canción de “Simpatía por el diablo”, de los Rolling Stones, está un poco basada en este libro.
Otros libros de Mijaíl Bulgákov
Estanterias donde aparece este libro
-
10 antihéroes infinitamente más interesantes que cualquier héroe
Son la antítesis de lo socialmente deseable, pero ejercen como polos de atracción irresistible.
-
Los libros que me salvaron
James Rhodes es pianista, capaz de convertir la música clásica en algo sexy, en acercarla al gran público. James Rhodes es escritor, Instrumental, el libro de memorias en el que narra los abusos sexuales que sufrió siendo niño, la...
James Rhodes
-
Las lecturas imprescindibles de Irene Escolar
Irene Escolar creció en una familia de artistas, pero la nieta de Irene Gutiérrez Caba ha construido una sólida carrera sobre dos pilares fundamentales: el trabajo y el esfuerzo. Forjada en el teatro, en 2016 recibió el premio Goy...
Irene Escolar
-
Coque Malla: los libros que me han cambiado la vida
Casi más difícil que elegir 10 libros de todos los que has leído en tu vida, es explicar porqué estos y no otros.Supongo que cada uno de ellos me ha cambiado la vida y ha ayudado a ser la persona que soy. No es poco para un puñado...
Librotea
-
A estos libros los carga el diablo
Lucifer, Mefistófeles, Belcebú.. Si no te suenan estos nombres, mejor para ti, te encuentras lejos de su influencia. Satanás o simplemente el Diablo ha sido uno de los primeros personajes de la historia de la literatura, y ya en l...
Librotea
-
Libros clandestinos: 10 títulos que se leían a escondidas
Dos secretarias de la CIA deben llevar a cabo una misión en plena guerra fría: introducir en la URSS miles de copias de Doctor Zhivago, obra prohibida por el régimen comunista. El punto de partida de Los secretos que guardamos, no...
Librotea
-
Libros que son oro puro, recomendados por Mala Rodríguez
Después de siete años sin publicardisco, Mala Rodríguez escogió el periodo más incierto posible, lacuarentena, para lanzar al mundo su nuevo álbum, Mala. “Meparecía que era buen momento para compartir música”, explica porteléf...
Librotea