El nervio óptico
María GainzaEditorial: Editorial AnagramaISBN: 9788433998446

Sinopsis
Una voz sorprendente, un bellísimo y osado ejercicio de literatura que mezcla obras de arte, vidas de artistas y la intimidad de la narradora.
Este es un libro hecho de miradas. Miradas sobre cuadros, sobre los artistas que los pintaron y sobre la intimidad de la narradora y su entorno.
Este es un libro singular y fascinante, inclasificable, en el que la vida y el arte se entretejen. Consta de once partes: once partes que son once capítulos de una novela que relata una historia personal y familiar, pero que también pueden leerse como once cuentos, u once incursiones furtivas en la historia de la pintura, u once ensayos narrativos que tratan de desentrañar los misteriosos vínculos entre una obra pictórica y quien la contempla.
En sus páginas el Greco trenza lazos secretos con un paseo por un bosque de secuoyas cercano a San Francisco, la enfermedad y la muerte; el aduanero Rousseau y el banquete que, entre la admiración y la mofa, organizó Picasso en su honor conectan con el miedo a volar... Y aparecen Toulouse-Lautrec deslumbrado por las estampas japonesas; el joven Fujita, que, atrapado por Cézanne, decide irse a París; Augusto Schiavoni, al que acaso una médium ponga en contacto con su gemelo muerto en una sesión de espiritismo en Florencia; la relación de Courbet con el mar... Todo ello actúa como catalizador de las vivencias de la narradora, de las historias de su familia de clase alta, de la evocación de Buenos Aires, de la pasión por el arte, el dolor de la pérdida, la lucha con la enfermedad, la vivencia del paso del tiempo, la banalidad cotidiana, el desasosiego.
Este es un libro que habla de arte con erudición y de la vida con sabiduría. Y lo hace sin grandilocuencia, porque, como decía Cézanne, «lo grandioso acaba por cansar». El sublime resultado nos descubre una voz originalísima, que despliega sus múltiples recursos con sutileza y osadía.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Elvira Navarro Lector
Un libro que me encanta. Se vendió como una novela, pero cada vez que lo leo tengo la sensación de que es un libro de cuentos. Es un libro fabuloso sobre la propia vida de la protagonista, contada a través de cuadros de pintores célebres. Es un libro muy peculiar por su composición y por cómo va mezclando la vida de algunos pintores con la propia vida. Muy, muy recomendable.
Otros libros de María Gainza
Estanterias donde aparece este libro
-
18 autoras latinoamericanas que tienes que leer
El nuevo boom latinoamericano se escribe en femenino gracias a estas asombrosas escritoras
-
10 autores argentinos dignos herederos de Borges y Cortázar
Quizá sea por el uso del lenguaje o por la honestidad al tratar temas que a los españoles nos parecen más íntimos y privados. Lo cierto es que desde Argentina no paran de llegar autores de una calidad extraordinaria. Queremos dest...
Librotea
-
Libros que transforman la realidad, recomendados por Elvira Navarro
Que la literatura se nutre de la vida es algo sabido, pero hay muchas maneras en las que funciona este trasvase. En el caso de Elvira Navarro, ese viaje comienza cada diez años. En Las voces de Adriana, su última novela, el duelo ...
Librotea