EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros que transforman la realidad, recomendados por Elvira Navarro

Libros que transforman la realidad, recomendados por Elvira Navarro
Libros que transforman la realidad, recomendados por Elvira Navarro
Librotea España /

Que la literatura se nutre de la vida es algo sabido, pero hay muchas maneras en las que funciona este trasvase. En el caso de Elvira Navarro, ese viaje comienza cada diez años. En Las voces de Adriana, su última novela, el duelo y el peso de la herencia familiar se convierten en un absorbente viaje interior. Hablamos con ella de esta novela y de otros libros que transforman la realidad. 

“Es verdad que en la mayor parte de mis libros tiene que pasar un tiempo desde un hecho biográfico hasta que empiezo a hacer ficción. Lo tengo calculado, suelen ser unos 9 o diez años”, explica Navarro. “Sin embargo, muchas veces cuando estoy viviendo el momento, ya estoy escribiendo sobre ello. Cuando yo estaba viviendo un duelo, ya estaba empezando a escribir Las voces de Adriana”. 

En el libro, efectivamente, hay un duelo, pero también una hija y un padre que invierten sus papeles con la vejez del segundo. También el recuerdo de la madre ausente y el de una abuela, en un coro de voces que se van apoderando de la narración. “Yo no puedo escribir de manera directa de mi propia vida”, confiesa Navarro. “No me no me saldría, necesito ponerle elementos que no tienen nada que ver conmigo y llevarlo a otro lugar. Las historias que nos ha contado nuestra familia nos configuran. Somos un resumen, un punto donde converge todo lo que nos ha precedido antes”. 

Las voces de Adriana

Las voces de Adriana

Elvira Navarro

Random House

Comillas Logo

Elvira Navarro ha escrito una novela preciosa, donde también está muy presente la muerte, las redes, también están muy presentes los fantasmas. En ese sentido, creo que estamos todas y todos unidos por una especie de espíritu de época, porque la realidad se nos ha impuesto de una manera muy tozuda.


Todo eso que nos configura viene en gran parte configurado, claro está, por la familia. “Es un microcosmos en el que se ensaya todo lo que vamos a vivir en la vida: conoces el amor, el odio, la envidia, los rencores, la venganza… Es un campo de pruebas fundacional”. También en cuanto a lo que se oculta. “El peso de lo no dicho en las familias muchas veces es mayor que el peso de lo que se dice. Es muy literario  porque los secretos te llevan a imaginar. Se crea un clima espeso. En Las voces de Adriana buena parte de esas voces pivotan en torno a lo que está escondido, y lo que está dentro del armario en general es doloroso”.

Otro de los temas que atraviesa Las voces de Adriana es Internet, o las redes sociales, en cuanto a la manera en la que prefiguran las relaciones sociales. “La pregunta sobre lo qué es real y lo que no es muy compleja desde el principio de los tiempos”, apunta Elvira. “Para empezar, el mundo nos viene filtrado por nuestros sentidos. Lo aprendemos a través del lenguaje, que no es neutro. La realidad es algo muy vaporoso, y eso se ha acentuado todavía más con Internet y las redes sociales, donde sobre todo se produce un fenómeno de proyección. La sensación que te deja estar todo el tiempo asomado al mundo a través de Internet es como si la realidad perdiera densidad”.

Libros recomendados por Elvira Navarro

Libros que transforman la realidad, recomendados por Elvira Navarro

  • Léxico familiar

    Léxico familiar

    Natalia Ginzburg

    LUMEN

    Comillas Logo

    Uno de los libros que más he regalado. Se trata de una crónica familiar en la que el retrato del padre emerge con una fuerza y gracia especiales. Los Levi y su léxico han sido un faro para mí a la hora de escribir “La casa de los pintores”. La vida, la verdad, no necesitan de mucho engolamiento para ser contadas. Pero hay que tener la sabiduría de Natalia Ginzburg para escribir con tanta naturalidad.

  • Ensayo sobre el Lugar Silencioso

    Ensayo sobre el Lugar Silencioso

    Peter Handke

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Nuestra sociedad vive inmersa en el ruido, el movimiento y la prisa…Por eso resultan tan valiosos los momentos de soledad, de silencio e introspección. Por eso, también ,buscamos y consideramos tan nuestros, los espacios que los propician. ¿Y cuál es de entre estos sitios uno de los más cercanos y fácilmente reivindicables como tal? Pues el cuarto de baño. El lugar silencioso al que apela el título de este regocijante ensayo del Premio Nobel de Literatura 2019 que nos invita a recorrer unos cuantos cuartos de baño por el mundo y a descubrir las meditaciones que originaron en el autor.

  • El nervio óptico

    El nervio óptico

    María Gainza

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Un libro que me encanta. Se vendió como una novela, pero cada vez que lo leo tengo la sensación de que es un libro de cuentos. Es un libro fabuloso sobre la propia vida de la protagonista, contada a través de cuadros de pintores célebres. Es un libro muy peculiar por su composición y por cómo va mezclando la vida de algunos pintores con la propia vida. Muy, muy recomendable.

  • La piel- 2020

    La piel- 2020

    Curzio Malaparte

    Galaxia Gutenberg, S.L.

    Comillas Logo

    Me parece que es muy recomendable de leer siempre porque es una obra maestra. Narra la II Guerra Mundial y la descomposición europea. Malaparte tiene un estilo absolutamente único, y creo que viene muy bien leerlo ahora con la guerra en Ucrania.

  • Crimen y castigo

    Crimen y castigo

    Fiódor M. Dostoievski

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Un clásico universal, pero de lectura pausada. Me resulta especialmente atractiva la minuciosa caracterización de la psicología de los personajes. Dostoievski describe como nadie el sentimiento de culpabilidad. Hay momentos en los que  la tensión mental a la que están sometidos los personajes es tan fuerte, que traspasa las páginas del libro y puede llegar a envolverte.

Tags relacionados
  1. libros