Habilimen. Programa de Desarrollo de Habilidades Mentalistas en Niños y Niñas Pequeños
José María Román Sánchez y María Consuelo Sáiz ManzanaresEditorial: Ciencias de la Educación Preescolar y EspecialISBN: 9788478697694

Sinopsis
La adquisición de habilidades mentalistas se ha relacionado con los estudios de desarrollo cognitivo y metacognitivo. Las tendencias más actuales en psicología cognitiva del desarrollo relacionan el concepto de teoría de la mente con otros más tradicionales, en este contexto, como: metacognición, razonamiento, función ejecutiva, metamemoria, autorregulación y aprendizaje. \n \nEl desarrollo de una mente representacional implica la puesta en marcha de capacidades relacionadas con tener presente: situaciones, objetos y de ser capaz de combinarlas en un plano virtual. \nTodo ello tiene una serie de implicaciones educativas que desde el marco curricular actual hacen referencia a un determinado tipo de competencias, relacionadas con los procesos de predicción, planificación y autorregulación. \n \nEn este libro, en primer lugar, analizaremos las líneas más relevantes que relacionan el concepto de teoría de la mente con los procesos de metacognición, función ejecutiva, metamemoria, \nautorregulación y aprendizaje, son las bases psicológicas del programa. En segundo lugar estudiaremos una aplicación de estos conocimientos en el marco de la escuela, son las bases experimentales del mismo. Y por último expondremos la estructura del programa de desarrollo en habilidades mentalistas con todos los materiales necesarios para su aplicación en las aulas con niños pequeños. \n \nEl programa de desarrollo de habilidades mentalistas en niños y niñas pequeños ha sido aplicado en Educación Infantil, si bien puede utilizarse en la Etapa de Educación Primaria y en la Etapa de Educación Secundaria con alumnos con necesidades educativas especiales (especialmente en TGD y en problemas de competencia cognitivo-social). \n \nSu estructura (unidades de intervención e instrumentos de evaluación de cada una de ellas) facilita al profesor y/o terapeuta su empleo tanto en gran grupo como en pequeño grupo o de forma individual (apoyos educativos y/o intervenciones clínicas).
Otros libros de José María Román Sánchez
-
Estiment. Estimulación Mentalista en la Primera Infancia
José María Román SánchezCiencias de la Educación Preescolar y Especial -
Veo, Comprendo, Hablo. Programa de entrenamiento en habilidades lingüísiticas para niños pequeños con dificultades
José María Román SánchezCiencias de la Educación Preescolar y Especial -
Programa de Entrenamiento Cognitivo para Niños Pequeños
José María Román SánchezCiencias de la Educación Preescolar y Especial -
-
Aprender con Autopreguntas. Programa de entrenamiento para alumnos de Secundaria
José María Román SánchezCiencias de la Educación Preescolar y Especial -
PEF. Prácticas Educativas Familiares. Escalas de identificación
José María Román SánchezCiencias de la Educación Preescolar y Especial
Otros libros de María Consuelo Sáiz Manzanares
-
Investigación cualitativa. Aplicación de métodos mixtos y de técnicas de minería de datos
María Consuelo Sáiz ManzanaresUniversidad de Burgos -
Observación sistemática e investigación en contextos educativos
María Consuelo Sáiz ManzanaresUniversidad de Burgos -
Psicología del desarrollo en la primera infancia: un proyecto docente adaptado al espacio europeo de educación superior
María Consuelo Sáiz ManzanaresUniversidad de Burgos -
Estiment. Estimulación Mentalista en la Primera Infancia
José María Román SánchezCiencias de la Educación Preescolar y Especial -
Programa de Entrenamiento Cognitivo para Niños Pequeños
José María Román SánchezCiencias de la Educación Preescolar y Especial