EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

La tierra baldía

T. S. EliotEditorial: Ediciones CátedraISBN: 9788437644981
La tierra baldía

Sinopsis

Pocos discutirán que Thomas Stearns Eliot (1888-1965) se cuenta entre los escritores más influyentes del pasado siglo. Su poesía, que conjugó propuestas radicalmente innovadoras con un riguroso cuidado formal, abrió numerosas puertas a la exploración creativa y causó un hondo impacto entre los escritores de su tiempo. Figura mayor, junto con Ezra Pound, del modernismo angloamericano, entre sus obras poéticas destacan, además de "La tierra baldía" (1922), "Miércoles de ceniza" (1930) y "Cuatro cuartetos" (1943). La publicación de "La tierra baldía" (1922), de la que se cumple ahora un siglo, supuso un verdadero hito para el experimentalismo en poesía. Cruce de géneros y estilos, fragmentario, deliberadamente extraño, enigmático y plurilingüe, el poema simboliza el viaje del alma hacia la trascendencia a través del desierto de la ignorancia, del sufrimiento y de las aspiraciones terrenales. Esta edición presenta una nueva traducción, que se acompaña de un extenso aparato crítico actualizado y de un Apéndice con una selección de los textos a los que Eliot hace referencia en el poema.

Otros libros de T. S. Eliot

  • Poesías reunidas 1909-1962

    Poesías reunidas 1909-1962

    T. S. Eliot
    Alianza Editorial
  • Poesías completas. Volumen II: Poesía 1909-1962

    Poesías completas. Volumen II: Poesía 1909-1962

    T. S. Eliot
    VISOR LIBROS, S.L.
  • Poesías completas. Volumen I: Poesía,  1909-1962

    Poesías completas. Volumen I: Poesía, 1909-1962

    T. S. Eliot
    VISOR LIBROS, S.L.
  • Cuatro cuartetos

    Cuatro cuartetos

    T. S. Eliot
    LUMEN
  • La aventura sin fin

    La aventura sin fin

    T. S. Eliot
    DEBOLSILLO
  • El libro de los gatos habilidosos del viejo Possum

    El libro de los gatos habilidosos del viejo Possum

    T. S. Eliot
    Editorial Pre-Textos
  • Función de la poesía y función de la crítica

    Función de la poesía y función de la crítica

    T. S. Eliot
    Tusquets Editores S.A.

Estanterias donde aparece este libro

  • Preferencias literarias en transformación

    Preferencias literarias en transformación

    Nuestras preferencias literarias cambian con el paso del tiempo: novelas y relatos que años atrás nos gustaban descubrimos de pronto que han perdido todo interés para nosotros. Esto es lo que me sucedió, por ejemplo, con Hemingway...

    Luis Goytisolo

  • Bendecidos por la crítica

    Bendecidos por la crítica

    EL CANON LITERARIO, AUNQUE NO TE GUSTEAunque pase el tiempo, año tras año se repiten unos pocos títulos en boca de los críticos literarios, y cuando la mayoría de los lectores escucha alguno de estos títulos, esboza una sonrisa y ...

  • Movimiento constante

    Movimiento constante

    Son estos, pero podrían ser otros tantos. O quizá algunos menos. Y, sin embargo, son estos. Los libros por los que uno sigue en el camino son aquellos que suponen una ventana hacia otros libros. Leer es un movimiento constante, un...

    Antonio Lucas

  • 35 Premios Nobel de Literatura que sí pasarán a la historia

    35 Premios Nobel de Literatura que sí pasarán a la historia

    Desde 1901, el Nobel de Literatura se ha entregado a 114 personas. Todos los años, excepto de 1940 a 1943 debido a la II Guerra Mundial. Y en total, sólo 14 mujeres han sido merecedoras, según la Academia, del galardón. Esta es un...

  • ¿Cita o copia? 10 libros acusados de plagio

    ¿Cita o copia? 10 libros acusados de plagio

    Cada cierto tiempo, el debate resurge:¿Está justificado utilizar el trabajo de otros autores en una obrasin una cita expresa? ¿Dónde acaba el homenaje y dónde comienza laapropiación de lo ajeno? Incluso alguno de los escritores...

    Librotea

  • Muñoz Molina, sobre la Biblioteca Matador: “Dante es gran literatura, pero Darwin también”

    Muñoz Molina, sobre la Biblioteca Matador: “Dante es gran literatura, pero Darwin también”

    La cultura no solo no se detiene en tiempos de pandemia, sino que es más necesaria que nunca. Así quedó patente en la presentación de la Biblioteca Matador, una selección para el Club Matador de Madrid realizada por Antonio Muñoz ...

    Librotea