EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Manual del museo rodante: una aproximación al automóvil como objeto de museo

Joan Santacana i Mestre y Nayra Llonch MolinaEditorial: Ediciones Trea, S.L.ISBN: 9788497046695

Sinopsis

Hace apenas un siglo y medio en ninguna ciudad del mundo circulaba un solo automóvil; tampoco había máquinas de escribir, ni existían la anestesia ni las aspirinas; no había teléfonos, ni fotocopiadoras, ni detergentes, ni luz eléctrica y tampoco se sabía lo que era un plástico o las cremalleras de la ropa. Todos estos objetos que hoy parecen imprescindibles los europeos de mitad del siglo XIX ni tan siquiera imaginaban que pudieran existir algún día. De todos ellos son quizá los automóviles los que han llamado más la atención; tal vez por esta razón han surgido en el mundo más coleccionistas de automóviles que de bombillas eléctricas o de cepillos de dientes. Ciertamente, hay museos de tecnología en los que se pueden contemplar grandes colecciones de radios, fonógrafos, neveras, cepillos de dientes y envases de plástico. Pero el coleccionismo de automóviles está mucho más extendido; hay muchas más personas que se enamoran de los automóviles que tuvieron en su juventud que personas que se dejan seducir por su primer cepillo de dientes. Algo similar ocurre con las motos. Así, pues, ¿qué es lo que fascina de los automóviles? ¿Qué impulsa a tanta gente a mantener un culto hacia ellos? De la misma forma que el caballo se convertía en símbolo de estatus social, el coche cumplió esta función. Cabe preguntarnos si fue por eso por lo que han surgido tantas colecciones privadas y públicas de automóviles. Y sin embargo, el automóvil es un bien frágil. Si a finales del siglo xx había en el mundo unos seiscientos millones de vehículos, se calcula que en el primer tercio del presente siglo habrá mil doscientos millones. Estos vehículos, como es lógico, tienen una vida media variable y al final la inmensa mayoría son destruidos. En realidad, no sería exagerado decir que la Tierra es un enorme cementerio de coches. De todos ellos, tan solo un porcentaje muy bajo se conserva en la actualidad; se calcula que no más de 1.500.000 coches antiguos se han conservado hasta el presente. Este manual trata de este patrimonio, convertido hoy en un auténtico museo rodante.

Otros libros de Joan Santacana i Mestre

  • Entre sábanas

    Entre sábanas

    Joan Santacana i Mestre
    Ediciones Trea, S.L.
  • El m-learning y la educación patrimonial

    El m-learning y la educación patrimonial

    Joan Santacana i Mestre
    Ediciones Trea, S.L.
  • Manual de didáctica del objeto en el museo

    Joan Santacana i Mestre
    Ediciones Trea, S.L.
  • La arqueología reconstructiva y el factor didáctico

    Joan Santacana i Mestre
    Ediciones Trea, S.L.
  • Lo sagrado y lo abominable. La cocina de los pueblos prerromanos de España

    Joan Santacana i Mestre
    Ediciones Trea, S.L.
  • Manual de museografía interactiva

    Joan Santacana i Mestre
    Ediciones Trea, S.L.
  • Museo local: la cenicienta de la cultura

    Joan Santacana i Mestre
    Ediciones Trea, S.L.

Otros libros de Nayra Llonch Molina

  • Entre sábanas

    Entre sábanas

    Joan Santacana i Mestre
    Ediciones Trea, S.L.
  • Manual práctico para maestros bibliotecarios

    Manual práctico para maestros bibliotecarios

    Nayra Llonch Molina
    Ediciones Trea, S.L.
  • La guerra civil española a través de los objetos

    La guerra civil española a través de los objetos

    Nayra Llonch Molina
    Ediciones Trea, S.L.
  • La indumentaria y sus museos: escaparates de cultura, pasarelas de la historia

    La indumentaria y sus museos: escaparates de cultura, pasarelas de la historia

    Nayra Llonch Molina
    Ediciones Trea, S.L.
  • El gusto en España

    El gusto en España

    Nayra Llonch Molina
    Ediciones Trea, S.L.
  • Estrategias de generación de ingresos de los museos y otros espacios de presentación del patrimonio

    Estrategias de generación de ingresos de los museos y otros espacios de presentación del patrimonio

    Nayra Llonch Molina
    Ediciones Trea, S.L.
  • La ciencia que no se aprende en la red

    La ciencia que no se aprende en la red

    Nayra Llonch Molina
    EDITORIAL GRAO
  • El patrimonio cultural inmaterial y su didáctica

    El patrimonio cultural inmaterial y su didáctica

    Nayra Llonch Molina
    Ediciones Trea, S.L.
  • Manual de didáctica del objeto en el museo

    Joan Santacana i Mestre
    Ediciones Trea, S.L.
  • Claves de la museografía didáctica

    Claves de la museografía didáctica

    Nayra Llonch Molina
    Milenio Publicaciones S.L.
  • Museo local: la cenicienta de la cultura

    Joan Santacana i Mestre
    Ediciones Trea, S.L.