Sontag
Benjamin MoserEditorial: Editorial AnagramaISBN: 9788433908131

Sinopsis
Intelectual pública, renovadora de la crítica, figura totémica: Susan Sontag retratada como nunca, en una biografía merecedora del Premio Pulitzer 2020.
Esta es, sí, una biografía de Sontag: el paradigma de la intelectual pública en la segunda mitad del siglo veinte americano; la renovadora de la crítica, que abarcó y valoró (sin necesariamente nivelarlos) lo supuestamente «alto» y «bajo»; la figura totémica, tan intimidante como magnética, presente en todas las conferencias, y también en todas las portadas de las revistas: casi una marca registrada.
Pero esta biografía empieza siendo la de Sue Rosenblatt, que comenzó a transformarse cuando a los once años, y tras adoptar el apellido de su padrastro, decidió dejar de ser una outsider. «Solo me interesa la gente que se ha embarcado en un proyecto de transformación personal», escribió Susan Sontag en sus diarios, y en Sontag Benjamin Moser resigue su metamorfosis sin dejar de atender a las grietas por las que aún puede entreverse a Sue: «mi “verdadero yo”, ese ser inerte. Ese yo del que huyo, en parte, cuando estoy con otras personas». Sus primeros textos en Chicago Review; su matrimonio con el profesor y ensayista Philip Rieff, y la verdadera autoría del primer libro de este; el nacimiento de su hijo David, al que lo unió una problemática dependencia; sus temporadas en Inglaterra y París; el redescubrimiento de su sexualidad y sus relaciones más duraderas, con la dramaturga María Irene Fornés y la fotógrafa Annie Leibovitz; y, por encima de todo, la construcción de una carrera cultivada en The New York Review of Books y en la editorial Farrar, Straus and Giroux, en la que sus ensayos señalaron a generaciones enteras qué valía la pena mirar, dónde había que mirarlo y qué implicaba hacerlo en realidad.
Y, recorriendo todos los sitios donde Sontag puso la mirada, Moser dibuja también un mapa de los principales debates intelectuales de su época: la oposición a la Guerra del Vietnam, Cuba como promesa, el comunismo, el compromiso feminista o la crisis del sida, pero también el sitio de Sarajevo o la fetua decretada contra Salman Rushdie.
Personal, penetrante, abarcadora y guiada por un respeto que no cae nunca en lo hagiográfico, Sontag, que ha sido merecedora del Premio Pulitzer 2020 a la Mejor Biografía, recurre a un despliegue de voces y documentos inéditos hasta ahora para constituir el retrato definitivo de Sue Rosenblatt, Susan Sontag y todas las transformaciones que mediaron entre ellas.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
María Blasco Lector
Susan Sontag es una “role model”. La fuerza de su pensamiento y su fuerza vital son arrolladoras: pensadora, filosofa, cineasta, activista, etc. Este libro (no autorizado por su familia) es un contrapunto a la Sontag poderosa, que muestra su lado vulnerable, sus inseguridades, contradicciones, debilidades y maldades. Escalofriantes los episodios de sus enfermedades y muerte. Es un libro duro de leer que nos enfrenta a la soledad y la finitud de la vida.
Otros libros de Benjamin Moser
Estanterias donde aparece este libro
-
Libros imprescindibles para adentrarse en la mente de los grandes escritores
Las vidas ajenas, admitámoslo, nos inspiran siempre una tremenda curiosidad, más aún si se trata de las de personalidades que admiramos. Los grandes escritores y escritoras han dejado a su paso multitud de artículos, ensayos, tesi...
Librotea
-
Libros para aprender, inspirarnos y evadirnos, por María Blasco
Investigadoray directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas(Cnio), María Blasco es una de las personalidades más importantesde la ciencia en España. Doctora en Bioquímica y BiologíaMolecular, su labor de invest...
Librotea
-
Con ellos llegó la polémica: libros que provocan sentimientos encontrados
Este 2021 que ya agoniza nos ha propiciado dos polémicas literarias muy diferentes entre sí, pero que demuestran que la literatura todavía es capaz de generar apasionados debates que llegan desde los titulares al gran público. Por...
Librotea