Tierra de mujeres
María SánchezEditorial: Seix BarralISBN: 9788432234682

Sinopsis
Feminismo y la España olvidada: un ensayo en primera persona sobre la realidad de las mujeres en el campo y en el mundo rural.
Hija y nieta de veterinarios, la última de varias generaciones vinculadas desde hace años a la tierra y a los animales, María Sánchez (Córdoba, 1989) es la primera mujer en su familia en dedicarse a un oficio desempeñado tradicionalmente por hombres. Su día a día como veterinaria de campo pasa por recorrer España en una furgoneta y esquivar las miradas en un entorno predominantemente masculino como es el mundo rural. En este personalísimo ensayo, la escritora se propone servir de altavoz y dar espacio a todas las mujeres silenciadas en los campos españoles, a todas aquellas que tuvieron que renunciar a una educación y a una independencia para trabajar la tierra con las manos y cuidar de sus familias.
A partir de historias familiares, de reflexiones sobre ciencia y literatura fruto de sus lecturas y de algunos de los conflictos que asolan al medio rural en España (la despoblación y el olvido de los pueblos, la explotación de los recursos naturales, el incumplimiento de políticas ambientales o las condiciones laborales en el campo), Tierra de mujeres viene a llenar un hueco en el debate sobre feminismo y literatura rural. Busca, además, ofrecer una visión de la vida en campo realista, alejada de las postales bucólicas dadas desde las grandes ciudades, y subrayar el peligro de perder para siempre un conocimiento hasta ahora transmitido de generación en generación.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
María José Llergo Lector
Cuando María habla de las mujeres de su familia puedo sentir como si mis manos se hundieran en mi propia tierra para descubrir manantiales. Y el olor de las sabanas de mi abuela cuando de niña me acostaba en su casa, me tocaba la frente y me rezaba para que tuviera buenos sueños. Es entender y valorar que cada paso que damos es reflejo de el impacto que ellas tuvieron, tienen y tendrán en cada palmo de tierra. Me encanta y me inspira profundamente.
-
Alana S. Portero Lector
Me parece que inauguró, o retomó, un universo literario, fundamental, y que puso una conversación encima de la mesa que hoy están súper viva, las mujeres y lo rural. Me parece un universo literario maravilloso, una ejecución preciosa y, sobre todo, el libro que ha puesto encima de la mesa cosas de las que hacía muchísima falta hablar.
Otros libros de María Sánchez
Estanterias donde aparece este libro
-
Los libros más esperados de 2019
El comienzo de un nuevo año supone la llegada de un buen número de novedades literarias. Hoy en Librotea hacemos recuento de los libros más esperados de los próximos meses, títulos que marcarán el paso de este 2019. Uno de los tít...
-
10 autores menores de 30 que sí merecen la pena
Hay una serie de autores jóvenes que pisan fuerte en el nuevo panorama literario. Voces que van a marcar la ficción y la no ficción, la poesía durante las próximas décadas. Escritores que luchan por desprenderse de la etiqueta mil...
-
10 libros que explican el 'boom' del ensayo
Los lectores han dejado de mirar a los ensayos con pereza, la no ficción se ha instalado en terrenos antaño solo reservados a las novelas, y ahora más de uno mete el último ensayo de moda en la bolsa de la playa o de la piscina. ¿...
-
Libros que sanan el alma, por María José Llergo
A María José Llergo la pandemia lesorprendió en su primer día libre “en un año y medio”. Ese esel periodo en el que ha pasado de ser una promesa cuyo nombre iba deboca en boca a convertirse definitivamente en una de las voces m...
Librotea
-
Alana S. Portero y los libros para cambiar el canon literario
La protagonista de La mala costumbre trata de descubrir su lugar en un mundo que no entiende. En el barrio obrero de San Blas de los 80, le ha tocado un cuerpo que no siente como suyo. El debut de Alana S. Portero, medievalista de...
Librotea