30 libros para leer antes de los 30
La vida y los libros pasan rápido. Los 30 mejores acompañantes para la treintena de años

En el proceso de elaboración de toda lista se escogen unos elementos y se dejan fuera otros. Inevitablemente las ausencias duelen y más aún cuando se trata de escoger 30 títulos sabiendo que cientos de miles de grandes obras quedan fuera de la recomendación. En esta ocasión escogemos 30 libros para leer antes de los 30 años, el orden no es importante ni determina que un libro sea mejor que otro, ni tan siquiera es una cronología. Son estos, pero también podrían ser otros. En cualquier caso, la certeza de que los libros aquí recomendados no podían faltar es el hecho que nos motiva para la publicación de este listado.
La vida y los libros pasan rápido: 30 para antes de los 30
Y es que, ¿quién puede llegar a la treintena sin conocer a la familia Buendía de Cien años de soledad, sin haber vivido junto a Virginia Woolf la gran aventura a lo largo de los siglos que es Orlando o sin enfrentarse al encorsetamiento social que condena a Anna Karenina o a la condesa Olenska en La edad de la inocencia? ¿Quien puede no conocer a ese controvertido Humbert Humbert que se enamora de la adolescente Lolita o al inadaptado Ignatius Reilly creado por John Kennedy Toole en La conjura de los necios?
No olvidamos tampoco en este listado clásicos como El idiota, Orgullo y prejuicio o Grandes esperanzas. Todos ellos han contribuido de un modo u otro a sentar las bases de la novela contemporánea. Tampoco dejamos de lado las letras de Ana María Matute, Carmen Laforet o Carmen Martín Gaite, autoras esenciales de las letras españolas.
Entre las lecturas más recientes, es seguro que el lector disfrutará con El palacio de la luna de Paul Auster; con la odisea descrita por Eugenides en el ganador del Pulitzer de ficción Middlesex; con la crónica de la Segunda Guerra Mundial narrada en Suite Francesa; o con las desventuras de Defred en El cuento de la criada, en la que una brillante Margaret Atwood reivindica el derecho de toda mujer a decidir sobre su cuerpo.
Estamos convencidos de que leer ensancha el alma y nos hace mejores. Y no son 30 libros los que habría que leer antes de cumplir 30 años, sino 3.000… o 3.000.000.
30 libros para leer antes de los 30
-
Es muy difícil decir algo de esta novela que no se haya dicho ya. Es la novela por antonomasia, por la cantidad de dichos, hechos, personajes, intrigas, situaciones, dramas e historias que alberga. Creo que García Márquez, abrumado por su éxito, acabó confesando que la odiaba… y consideraba ‘El otoño del patriarca’ muy superior a ‘Cien años de soledad’. Como lectora, creo que la fuerza que tiene el arranque de ‘Cien años de Soledad’ es insuperable.
-
La perfección de la arquitectura novelística.
-
Una biblia sobre el género, su historia y sus posibilidades.<br>
-
Arrancó muy fuerte desde el inicio y fue una sorpresa
-
-
Desgracia fue el primer libro de Coetzee que leí. Posiblemente sea lo más bello que he leído o al menos nunca disfruté y sufrí tanto al llegar a la última página.
-
Un libro fascinante. Retrata perfectamente esas crisis internas en las que nuestros "yo" mas profundos combaten a muerte. Siempre estará en nuestras manos decidir cuál de ellos nos representa. Un libro maravilloso que personalmente me ayudó mucho a elaborar mi disco 'Wolverines'.
-
Disciplina, oración, sexo, ensueño: senderos que conducen a la rebeldía de las palabras.<br>
-
<br>Recuerdo que lo leí cuando estudiaba arte dramático. Me encantó.<br>
-
Ha sido mi libro favorito desde mi adolescencia, siempre he soñado ilustrarlo. Ahora justo lo estoy releyendo, es una auténtica maravilla.
-
Recuerdo que tenía momentos amargos pero a la vez me resultó muy interesante y peculiar.
-
(JORDI): Se podrían contar muchas cosas de esta novela, y todas serían buenas. Pero yo me quedo con toda la primera parte, en la que Bolaño nos cuenta el DF con tal fidelidad, que incluso puedes llegar a oler los tacos pastor de la esquina. Un relato increíble para una ciudad infinita.
-
Aunque es difícil escoger un solo libro de McEwan, en este consigue encajar magistralmente un engranaje prodigioso. Los personajes parecen flotar sobre el texto. Y el final es como la vida. Jodida a veces.
-
Lo que más me gusta de este libro es la forma en la que su protagonista se desenvuelve en la contradicción en la que tiene que vivir ahogando su moral, sus convicciones y todo aquello en lo que ha creído siempre. Salvando las distancias y aquello en lo que el personaje concretamente cree, ¿quién no se ha visto en una situación así?
-
Es una historia de navegar en veleros, de paseos por la finca, de leer en el salón de la chimenea. Es una novela de té y pastas; un Downton Abbey neoyorquino, pero la historia de amor es una de las que más me han atravesado de la historia de la literatura.
-
Es un libro que siempre me resultó fascinante. Dentro de lo crudo de la historia, consigue desdibujar en ocasiones la linea que separa la repulsa y la pena por su protagonista. Una historia conmovedora.
-
Novela de iniciación que con el tiempo vas descubriendo que es novela de culminación. El talento de verdad casi siempre es discreto y transparente.
-
Grandes esperanzas y Orgullo y prejuicio son dos libros que me parecen más emocionantes que cualquier novela negra que haya leído nunca. Puedo volver a leer cada diez años y vivir todo eso de nuevo. <br>
-
Es una de las mejores novelas españolas del siglo XX. También es, a su manera, una historia de extraterrestres: la de una chica que llega a Barcelona en la posguerra para instalarse en la casa de su familia, llena de marcianos.
-
Fue su primera novela larga y la publicó hace justo sesenta años, pero Martín Gaite es una de esas autoras de las que recomendaría cualquiera de sus libros, tanto de ensayo como ficción
-
La vida de una familia de inmigrantes en los Estados Unidos tratada como relato histórico de rigurosos detalles y el viaje personal del narrador, hombre y mujer a la vez. Segunda novela del autor de Las Vírgenes Suicidas.
-
-
<br>Aunque<br>no es una biografía tiene muchos componentes autobiográficos. Ella<br>fue detenida y murió en Auschwitz. Me gusta mucho su autora, su<br>estilo con humor y sin sentimentalismos consigue retratar<br>estupendamente la condición humana. <br><br>
-
-
<br>Una historia inmersa en una atmósfera<br>enrarecida, en la que Highsmith demuestra con fuerza la<br>extraordinaria atracción que ejerce el crimen.<br>
-
En épocas de mi vida he sido muy Oliveira y en otras muy Maga. Para mí, la mejor oda a la casualidad causal.”
-
Ensayo sobre la ceguera', de José Saramago. La otra debilidad.&#65279;<br>
-
En la exposición Pasa página, hay espacio para la recomendación de libros a los más pequeños, que se están formando como lectores. Yo he recomendado mucho a mis hijos este libro que me produjo un enorme impacto. Una sola novela de carácter autobiográfico le bastó a Harper Lee para entrar y quedarse entre lo mejor de la literatura estadounidense del siglo pasado
-
Si vas a leer sólo una novela de amor (y desdicha, claro), que sea "Ana Karenina" de León Tolstoi, para que sepas cómo se las gastan los rusos.
-
Porque cuando alguien disfruta de escribir, el que lo lee lo nota y disfruta también. Cómo cuenta el desconcierto de vivir, convirtiendo cosas cotidianas en mágicas. (Leonor Watling)
-
-
No me canso de recomendar esta fascinante, original e inspiradora novela en la que un hombre encarcelado y torturado por una camisa de fuerza realiza unos viajes astrales en los que vive unas increíbles aventuras a través del tiempo y del espacio. En el prólogo, Fernando Savater dice envidiar a quien lea este libro por primera vez, tiene razón.
- Ver más contenido