EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

30 libros que debes leer antes de morir

Un puñado de libros fundamentales para la biblioteca de tu vida.

30 libros que tienes que leer antes de morir
30 libros que tienes que leer antes de morir
España /

Hay una serie de libros que toda persona debería leer al menos una vez en su vida, incluso no pasa nada si uno se adentra en una segunda lectura. Hablamos de un puñado de obras fundamentales, una selección de apuestas sobre seguro. En Librotea hemos confeccionado una estantería partiendo de esa premisa: libros que a nuestro entender habría que leer antes de morir. 


Los libros trascendentales que nunca verán la muerte

Hay algunos títulos muy obvios. Don Quijote de la Mancha es una de las novelas más vendidas de la historia, la obra fundamental de la literatura en castellano. Sobra decir que nadie debería privarse de conocer las aventuras del ingenioso hidalgo y su fiel Sancho Panza. 

Otro título universal es Romeo y Julieta, la historia trágica de dos jóvenes que mueren por amor sigue suscitando interés por muchos siglos que pasen. En esa misma categoría se encuadra la Divina Comedia, de Dante.

Mujercitas, de Louise May Alcott, es uno de esos libros que todo el mundo debería leer en su adolescencia para poder volver a él de adulto. O leerlo de adulto si no cumplió en la juventud. Hay quien dice que todo lo que hay que saber sobre la vida está recogido en las seis novelas que escribió Jane Austen. Por ejemplo,  Sentido y Sensibilidad es tal vez la más emblemática de todas sus obras.


Requisito para antes de morir: leer un libro premiado

Carmen Laforet fue la primera ganadora del Premio Nadal, galardón que obtuvo con Nada, uno de esos títulos que resiste al paso del tiempo. Carmen Martín Gaite es uno de los grandes nombres de la literatura española del medio siglo y Entre visillos es otra de esas novelas que no te puedes perder.

En esta selección, no jerárquica y abierta a nuevas propuestas, también se incluyen obras como Conversación en la catedral, de Vargas Llosa, y también Cien años de soledad, de García Márquez. Dos escritores que por sus libros fueron galardonados con el Premio Nobel de Literatura.

Y tú, ¿qué título echas en falta en esta estantería?


30 libros que tienes que leer antes de morir

  • Don Quijote de la Mancha

    Don Quijote de la Mancha

    Miguel de Cervantes Saavedra

    Libsa

    Comillas Logo

    El que pueda leerlo en su edición original sin notas, mejor. Y si no, en cualquier traducción. Borges prefería en inglés, porque fue la que leyó de niño, y lo entendió en ella. Ahora contamos con una en castellano actual.

  • Romeo y Julieta

    Romeo y Julieta

    William Shakespeare

    Comillas Logo

    <br>Los personajes femeninos de Shakespeare son los más pobres, en el sentido que casi toda su obra está basada en personajes masculinos, pero también mostraba la situación de la mujer. Creo que su único personaje femenino libre es Julieta, que a mí es la que me apasionó, y lo hice en la escuela de interpretación. Luego con el tiempo hice Ofelia, y luego te das cuenta de que es un personaje que acaba como acaba porque quiere ser y no puede. <br>

  • Entre visillos

    Entre visillos

    Carmen Martín Gaite

    Austral

    Comillas Logo

    Fue su primera novela larga y la publicó hace justo sesenta años, pero Martín Gaite es una de esas autoras de las que recomendaría cualquiera de sus libros, tanto de ensayo como ficción

  • Divina comedia

    Divina comedia

    Dante Alighieri

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Siempre quise leer la 'Divina Comedia'. Esa idea nació en mi adolescencia pero no pude enfrentarme al libro hasta que llegué a la Universidad. Un viaje al infierno no se hace todos los días. Dante se convierte en un guía tan bueno que te entran ganas de quedarte a vivir allí en un lugar tan terrible.

  • Mujercitas

    Mujercitas

    Louisa May Alcott

    Ediciones Invisibles

    Comillas Logo

    Adoro esta historia acerca de cuatro hermanas y sus aventuras hasta convertirse en mujeres. Disfruté mucho escribiendo la versión moderna de esta obra, titulada&nbsp;Chicas de primavera, que se publicará en 2018.

  • El doctor Zhivago- rústica

    El doctor Zhivago- rústica

    Borís Pasternak

    Galaxia Gutenberg, S.L.

    Comillas Logo

  • Cien años de soledad

    Cien años de soledad

    Gabriel García Márquez

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Es muy difícil decir algo de esta novela que no se haya dicho ya. Es la novela por antonomasia, por la cantidad de dichos, hechos, personajes, intrigas, situaciones, dramas e historias que alberga. &nbsp;Creo que &nbsp;García Márquez, abrumado por su éxito, acabó confesando que la odiaba… y consideraba ‘El otoño del patriarca’ muy superior a ‘Cien años de soledad’. Como lectora, creo que la fuerza que tiene el arranque de ‘Cien años de Soledad’ es insuperable.

  • EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE

    EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE

    Arthur Conan Doyle

    Carroggio, S.A. de Ediciones

    Comillas Logo

    Si vas a leer sólo una novela policíaca, que sea "El sabueso de los Baskerville"&nbsp;de sir Arthur Conan Doyle, para que saludes, conozcas y despidas al gran Sherlock Holmes.

  • Conversación en La Catedral

    Conversación en La Catedral

    Mario Vargas Llosa

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Mi libro preferido de su autor. Recuerdo haberlo leído en una versión en dos tomos que había por casa y luego descubrir que además teníamos la primera edición de esta obra mítica. Un retrato de la sociedad peruana bajo la dictadura y el libro suyo que el propio Vargas Llosa ha declarado alguna vez que salvaría del fuego si solo pudiera rescatar uno

  • 1984

    1984

    George Orwell

    Editorial Edaf, S.L.

    Comillas Logo

    Una inquietante obra maestra bajo la supervisión del Gran Hermano.

  • Anna Karénina

    Anna Karénina

    Lev N. Tolstoi

    Alba Editorial

    Comillas Logo

  • El grito silencioso

    El grito silencioso

    Kenzaburo Oé

    Comillas Logo

    <br>Un autor al que vuelvo constantemente, como mi autor de cabecera, es Kenzaburo Oé. Pero no porque yo me dedique a la novela negra, sino porque compartimos también la circunstancia de tener un hijo, en mi caso hija, discapacitado. Kenzaburo se volcó en entender su relación con su hijo y con la discapacidad<br>

  • Voces de Chernóbil

    Voces de Chernóbil

    Svetlana Alexiévich

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    La ganadora del Nobel de Literatura en 2015 nos permite escuchar las voces de los supervivientes de la catástrofe, silenciados por su propio Gobierno. Te va a parecer aún mejor que la serie de HBO que se inspira en este libro.

  • NADA

    NADA

    Guillermo Aguirre Martínez

    Fundación Devenir, Poesía y Ensayo

    Comillas Logo

    Es una de las mejores novelas españolas del siglo XX. También es, a su manera, una historia de extraterrestres: la de una chica que llega a Barcelona en la posguerra para instalarse en la casa de su familia, llena de marcianos.

  • El sentido de un final

    El sentido de un final

    Julian Barnes

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Curiosa novela, como todas las de Barnes, en las que se nos narra una historia que atrapa desde el principio pero donde las diferentes versiones no casan entre sí y donde quien lee tiene que inventar mucho de lo que se le escamotea en la narración, hasta el punto de que no puedes estar seguro de cómo sucedió realmente. Eso, claro, hace que tengas que darle mil vueltas, y siga presente en tu cabeza mucho después de cerrar el libro.

  • Rojo y negro

    Rojo y negro

    Stendhal

    RBA Bolsillo

    Comillas Logo

    Junto con "La Metamorfosis" de Kafka, los dos libros que me descubrieron nuevos ángulos de la realidad

  • La náusea

    La náusea

    Jean-Paul Sartre

    Comillas Logo

    <br>Tuve un maestro inolvidable, Rogelio Ríos, quien fuera seminarista y después profesor. Llegó de Zacatecas y me dio clases de literatura en bachillerato. Nos empezó a hablar de los libros de la época y gracias a él llegué a La náusea, que abrió una puerta para seguir leyendo.<br>

  • Los miserables

    Los miserables

    Victor Hugo

    Comillas Logo

    <br>Del mismo modo que a Yo, Claudio la coloco como una de las novelas más completas jamás escritas. Los miserables quizás tenga una dimensión aun mayor en cuanto a trascendencia por la profundidad con la que trata los grandes temas humanos y que hacen que leerla suponga una bofetada sentimental constante y deje un poso eterno. La figura de Jean Valjean fue uno de mis primeros pensamientos como fuente al plantearme escribir sobre el que acabó siendo un perdedor.<br>

  • Léxico familiar

    Léxico familiar

    Natalia Ginzburg

    Comillas Logo

    <br>Uno de los libros<br>que más he regalado. Se trata de una crónica familiar en la que el<br>retrato del padre emerge con una fuerza y gracia especiales. Los Levi<br>y su léxico han sido un faro para mí a la hora de escribir “La<br>casa de los pintores”. La vida, la verdad, no necesitan de mucho<br>engolamiento para ser contadas. Pero hay que tener la sabiduría de<br>Natalia Ginzburg para escribir con tanta naturalidad.<br>

  • Demasiada felicidad

    Demasiada felicidad

    Alice Munro

    LUMEN

    Comillas Logo

    Una de las escritoras que más me ha influido en los últimos tiempos. Los cuentos de Alice Munro, el modo en el que ella escribe de una manera tan limpia y al mismo tiempo tan intensa, y la manera en la que sabe concentrar largos periodos de tiempo en una narración breve. Demasiada felicidad me parece una de las obras literarias más intensas y arrebatadoras que conozco.

  • El museo de la inocencia

    El museo de la inocencia

    Orhan Pamuk

    Random House

    Comillas Logo

  • Infancia

    Infancia

    J.M. Coetzee

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Corazón tan blanco

    Corazón tan blanco

    Javier Marías

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Recuerdo pensar: “Esto era”. Yo no quiero saber nada, pero no porque sea peligroso, sino porque he encontrado en la ausencia de curiosidad una paz extrañísima que me conduce invariablemente al desastre, el éxito o la depresión.

  • La insoportable levedad del ser

    La insoportable levedad del ser

    Milan Kundera

    Maxi-Tusquets

    Comillas Logo

    Recuerdo que tenía momentos amargos pero a la vez me resultó muy interesante y peculiar.

  • Amsterdam

    Amsterdam

    Iñaki Gómez

    Anaya Touring

    Comillas Logo

  • El largo adiós

    El largo adiós

    Raymond Chandler

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Traducción de José Luis López Muñoz.&nbsp;Una de las pocas veces en las que la novela negra ha sido traducida sin copiar los giros importados del cine, en un español impecable y brillante.

  • La celestina

    La celestina

    Fernando de Rojas

    Comillas Logo

    Para recordar lo bien que suena, y lo variada que es, la música de nuestra lengua. <br>

  • Cinco horas con Mario

    Cinco horas con Mario

    Miguel Delibes

    Comillas Logo

    <br>Otro de esos libros que me marcó en el momento en el que lo leí.<br>

  • Sentido y sensibilidad

    Sentido y sensibilidad

    Jane Austen

    Comillas Logo

    <br>La literatura inglesa ha tratado mucho<br>el tema del dinero. Sentido y sensibilidad me parece la peor novela<br>de Jane Austen, pero aún así es muy buena. Austen empieza con un<br>matrimonio que tiene unas sobrinas a las que les toca un poco de<br>herencia, y en el primer capítulo se van concienciado, eufóricos y<br>pensando que lo están haciendo bien, de desheredar a las pobres<br>sobrinas. <br><br>

  • Coraline

    Coraline

    Neil Gaiman

    Roca Editorial

    Comillas Logo

  • Coraline

    Coraline

    Neil Gaiman

    Roca Editorial

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros