Rojo y negro
Stendhal StendhalEditorial: RBA BolsilloISBN: 9788498670257

Sinopsis
Julien Sorel, el protagonista de esta novela, es uno de los mayores antihéroes de la literatura moderna. De familia pobre, aunque heredero de una ambición más bien napoleónica, Julien intenta abrirse camino como ayudante de cura (para lo cual simula ser un hombre piadoso, aunque sólo recita la Biblia de memoria para impresionar a los demás), luego como sacerdote y, más tarde, con un matrimonio de conveniencia. Aparentemente dispuesto a decir y a hacer cualquier cosa por medrar, Julien resulta casi entrañable en el marco de la sociedad en que le ha tocado vivir, esa serie de castas que tan bien ha sabido retratar Stendhal y que, de espaldas a Julien, sin embargo han decretado no sólo sus deseos, sino lo que debe hacer para cumplirlos y, posiblemente, su fracaso.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Carmen Posadas Lector
Junto con "La Metamorfosis" de Kafka, los dos libros que me descubrieron nuevos ángulos de la realidad
-
David Trueba Lector
Hay muchas cosas que con 14 ó 15 años no entiendes pero ya las entenderás. Siempre cuento que con esa edad uno de los libros que más me impresionó fue Rojo y negro. Lo empecé dos veces antes de acabarlo y las dos lo dejé en la página 40. Lo volví a leer con 18 ó 19 y fue un libro impresionante. Y eso creo que forma parte de tu aprendizaje, el sentir que la resistencia de las cosas no es tu resistencia. En vez de rechazarlas, debes perseguirlas. A eso se le ha llamado, creo que equivocadamente, esfuerzo, pero yo lo llamaría inteligencia. La inteligencia es, en lugar de juzgar algo que no entiendes tratar de reforzarte para llegarlo a entender algún día.
-
Juan Gabriel Vásquez Lector
He estado revisitando libros que he querido mucho, pero a los que no volvía desde hace mucho tiempo. El proceso, de Kafka, las novelas de Stendhal, por ejemplo Rojo y negro.
Otros libros de Stendhal Stendhal
Estanterias donde aparece este libro
-
31 libros para sacar de quicio a Marie Kondo
Una youtuber japonesa ha puesto patas arriba el inicio de este 2019, se llama Marie Kondo y está arrasando en Netflix con un programa sobre cómo poner orden en tu casa. Kondo, que también lleva varios años publicando libros sobre ...
-
30 libros que debes leer antes de morir
Hay una serie de libros que toda persona debería leer al menos una vez en su vida, antes de morir.
-
13 libros para enamorarse de la literatura
Al principio de toda relación hay un flechazo, y no hablamos solo de cuestiones sentimentales, también de las literarias. Está ese libro que se cruzó en tu vida en un momento determinado, que te atrapó, te regaló horas de felicida...
-
Novelas censuradas por la Iglesia
Lo que los curas no leyeron.Desde el medioevo hasta después de la II Guerra Mundial, la Iglesia católica ejerció un rol censor sobre las novelas que reflejaban tanto una posición agnóstica, laica, científica o atea del mundo hasta...
-
Ni tiempo ni frontera
Hay libros que se te caen de las manos. No porque sucumbas a uno de esos irrefrenables ataques de sueño ni porque la falta de calidad o emoción del volumen en cuestión lleve a la desidia. Se caen porque nuestras manos ya no soport...
Borja Hermoso
-
Bendecidos por la crítica
EL CANON LITERARIO, AUNQUE NO TE GUSTEAunque pase el tiempo, año tras año se repiten unos pocos títulos en boca de los críticos literarios, y cuando la mayoría de los lectores escucha alguno de estos títulos, esboza una sonrisa y ...
-
Leer, lo importante es leer
No soy muy partidario de estas listas de "mis favoritos". La memoria juega malas pasadas y siempre se nos olvida alguno. Además, los cánones son siempre discutibles, hay que rebelarse ante ellos. No sé si están todos los que son, ...
Carlos Bardem
-
Diez libros con que diezmar los veinte años
Entre las novelas que Mañas recomienda para los veinteañeros destaca El guardian entre el centeno, “una maravilla. Entra a la primera y aguanta todas las relecturas. Cuando alguien me pregunta ¿qué es escribir bien?, digo Salinger...
José Ángel Mañas
-
La pérdida de la inocencia en libros, por David Trueba
Hay ciertas lecturas que, como explicaDavid Trueba, son como montar en bici. “Cualquiera que lo hayahecho sabe el placer que produce subir una cuesta empinada”,explica el escritor y cineasta. Esa satisfacción que llega después...
Librotea
-
Libros que nos explican el mundo, por Juan Gabriel Vásquez
Recuerda Juan Gabriel Vásquez en esta entrevista a Milan Kundera, que explicaba que el único deber de la novela es decir lo que solo la novela puede decir. El escritor colombiano, con el que hablamos antes de su participación en e...
Librotea