Artefactos narrativos
MULTIMEDIAS E INTERACTIVOS ATADOS AL PAPEL

MULTIMEDIAS E INTERACTIVOS ATADOS AL PAPELDesde los tiempos de Ramón Llull se han producido sucesivos intentos de crear artefactos de lectura. Máquinas que hasta la irrupción del espacio electrónico debían sortear las limitaciones que imponía el papel. Muchos autores lo lograron, y sus obras, en algunos casos, han trascendido al paso del tiempo, ese gran prescriptor que conforma su propio canon. Artefactos de lectura pero también lúdicos e incluso místicos. Libros sin orden o circulares. De lectura no lineal, precursores del aleph digital. Obras en las que el autor cede autoridad al lector, quien decide por dónde trazar su ruta personal de exploración por el universo abierto más allá de las hojas. En este listado sólo se incluyen aquellos que no se encuentran descatalogados, aunque hayan tenido ediciones recientes en español, como los Caligramas de Guillaume Apollinaire o las novelas de Milorad Pavic, como Diccionario jázaro y Paisaje pintado con té. Los libros incluidos juegan con varios lenguajes o incitan a llevarlos más allá de las páginas o dejan al lector la forma de explorarlos. En no pocos casos, todo a la vez. Aquí se encontrarán, en todo caso, precursores de toda la retórica digital que se aplica hoy a la literatura multimedia y a los documentales interactivos. El criterio para ordenarlos ha sido su propiedad lúdica: de más a menos juguetones.
Artefactos narrativos
-
Hace tiempo me hice bastante adicto a consultar el I CHING, tal vez por la lectura de Dick o por la tres monedas que me regaló mi primo Hugo. La verdad es que no me separaba de las monedas y todo lo consultaba con este libro clásico chino. Os recomiendo pasar al menos un poco por esta fase tan loca y divertida.
-
-
En épocas de mi vida he sido muy Oliveira y en otras muy Maga. Para mí, la mejor oda a la casualidad causal.”
-
-
-
-
-
-
También soy muy fan de William Faulkner, y si tuviera que elegir uno probablemente sea ¡Absalón, Absalón!
-
Borges utiliza sus relatos como agujeros de gusano que abren universos en tu psique. Prodigioso.
-
Una novela mítica cuyo prestigio no ha cesado de crecer, un gigantesco puzzle a partir de una casa parisina y sus habitantes. «Prodigiosamente entretenido, en el sentido en que Lewis Carroll y Laurence Sterne son entretenidos. Aquellos a los que les guste lo extraordinario, los libros que crean mundos en sí mismos, quedarán deslumbrados por esta amalgama loca, que es un monumento a la imaginación» escribió Paul Auster. Y de nuevo aparece el francófilo Rafael Conte remachando: “Un genio de la literatura universal”.
-
Yourcenaur y Sebald son, estilísticamente e intelectualmente, soberbios, brillantes. Sus historias son fantásticas en todos los niveles. Y, por supuesto, utilizan la ironía de una manera suprema. Sin el sentido de la ironía, y digo ironía y no comedia, no puedes ser profundo.
-
(JORDI): Se podrían contar muchas cosas de esta novela, y todas serían buenas. Pero yo me quedo con toda la primera parte, en la que Bolaño nos cuenta el DF con tal fidelidad, que incluso puedes llegar a oler los tacos pastor de la esquina. Un relato increíble para una ciudad infinita.
- Ver más contenido