EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Austerlitz

W. G. SebaldEditorial: Editorial AnagramaISBN: 9788433967817
Austerlitz

Sinopsis

En la oscura nave de la estación de Amberes ?así empieza su historia el narrador? había un hombre joven, rubio, con pesadas botas de excursionista, pantalones de faena azules y una vieja mochila, ocupado intensamente en tomar notas y hacer dibujos en un cuaderno. El narrador lo observa fascinado y comienza entonces una relación que se desarrolla durante decenios. Jacques Austerlitz se llama el enigmático extranjero. Vive en Londres desde hace muchos años pero no es inglés. En los años cuarenta, siendo un niño judío refugiado, llegó a Gales y se crió en casa del párroco de un pequeño pueblo, con el predicador y su mujer, personas mayores y tristes. El chico crece solitario y cuando conoce su verdadero origen y su nombre verdadero, sabe también por qué se siente extranjero entre los hombres. Sebald recoge en este libro la historia de un ser trastornado, desarraigado. Busca en el pasado, que revive una vez más en el denso lenguaje de uno de los narradores más importantes y originales de nuestro tiempo.

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    André Aciman Lector
    Comillas Logo

    Yourcenaur y Sebald son, estilísticamente e intelectualmente, soberbios, brillantes. Sus historias son fantásticas en todos los niveles. Y, por supuesto, utilizan la ironía de una manera suprema. Sin el sentido de la ironía, y digo ironía y no comedia, no puedes ser profundo.

Otros libros de W. G. Sebald

  • Emerge, memoria

    W. G. Sebald
    KRK Ediciones
  • Vértigo

    Vértigo

    W. G. Sebald
    Editorial Anagrama
  • Los anillos de Saturno

    Los anillos de Saturno

    W. G. Sebald
    Editorial Anagrama
  • Campo Santo

    W. G. Sebald
    Editorial Anagrama
  • Pútrida patria

    W. G. Sebald
    Editorial Anagrama
  • Los emigrados

    W. G. Sebald
    Editorial Anagrama
  • Del natural

    W. G. Sebald
    Editorial Anagrama
  • Sobre la historia natural de la destrucción

    Sobre la historia natural de la destrucción

    W. G. Sebald
    Editorial Anagrama

Estanterias donde aparece este libro

  • Artefactos narrativos

    Artefactos narrativos

    MULTIMEDIAS E INTERACTIVOS ATADOS AL PAPELDesde los tiempos de Ramón Llull se han producido sucesivos intentos de crear artefactos de lectura. Máquinas que hasta la irrupción del espacio electrónico debían sortear las limitaciones...

    Doménico Chiappe

  • Las mejores novelas del siglo XXI

    Las mejores novelas del siglo XXI

    Los prodigios de la literatura mundial del siglo XXI y sus mejores novelas

  • Para dejarse contaminar

    Para dejarse contaminar

    LIBROS QUE DIALOGAN CON LA FORMA DE LAS RUINASEl novelista es un lector malintencionado. Mientras escribe una novela, todas sus lecturas (previamente malinterpretadas o distorsionadas) se convertirán por artes misteriosas en combu...

    Juan Gabriel Vásquez

  • Los libros que llevaron a André Aciman hasta 'Llámame por tu nombre'

    Los libros que llevaron a André Aciman hasta 'Llámame por tu nombre'

    André Aciman escribe desde que era joven, pero sus obras tardaron en difundirse. El problema, explica él mismo, estaba en su enfoque. “Hasta que tuve 35 años pensaba que me faltaba algo, y un día me di cuenta: estaba escribiendo e...

    Librotea

  • Compactos 50: Libros imprescindibles para lectores inquietos

    Compactos 50: Libros imprescindibles para lectores inquietos

    En este 2019 que acabamos de dejar atrás, Anagrama celebró su 50 aniversario y, para conmemorarlo junto a lectores y libreros, lanzó una serie muy singular dentro de su colorida y emblemática colección de libros de bolsillo «Compa...

    Librotea

  • Libros del siglo XXI imprescindibles para crear una biblioteca perfecta

    Libros del siglo XXI imprescindibles para crear una biblioteca perfecta

    Todabuena biblioteca tiene que incluir un buen número de obras clásicasque actúan como los puntales de una colección que aspira a resumirla literatura universal. Hay obras que todos conocemos y que hanpasado al canon como los ...

    Librotea