EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Las mejores novelas en español de lo que llevamos de 2025

Una selección de la ficción más destacada en nuestro idioma.

Getty Images
Getty Images
Carlos Rey España /

El verano, como decíamos ayer, es época de ponerse al día con las lecturas pendientes, o al menos si se tienen vacaciones. Por eso, y porque también se ha superado ya la mitad del año, es una buena época para hacer balance. Hace unos días ya hablamos de las novelas internacionales más destacadas, y ahora hacemos lo propio con nuestra lengua. Estas son algunas de las mejores mejores novelas en español de lo que llevamos de 2025.

Entre la realidad y la ficción

Aunque se basen en hechos reales, dos de las obras más destacadas de estos meses entran en la categoría de novelas, como así lo aseguran sus autores. Uno de los títulos más esperados de este 2025 era sin duda El loco de Dios en el fin del mundo, el libro en el que Javier Cercas acompaña en un viaje a Mongolia al ahora desaparecido papa Francisco, y que trata el tema de la fe y la vida eterna como si estuviésemos ante una novela de misterio. Aunque también nos habla de un viaje, muy diferente resulta Ahora y en la hora, el libro en el que Héctor Abad Faciolince relata su experiencia en Ucrania. Allí fue como autor invitado a una feria del libro, y allí vivió en primera persona un bombardeo ruso que acabó con la vida de una periodista y escritora que viajaba con su grupo.

El loco de Dios en el fin del mundo

El loco de Dios en el fin del mundo

Javier Cercas
Random House
Ahora y en la hora

Ahora y en la hora

Héctor Abad Faciolince
ALFAGUARA


Grandes autores que siguen en forma

Estos meses de 2025 nos han traído también las nuevas obras de autores y autoras destacados en lengua española que no han defraudado. En Oposición, Sara Mesa nos muestra de nuevo su habilidad para adentrarse en los laberintos que nos plantea la vida actual, esta vez con el mundo laboral como escenario. En Los nombres de Feliza, Juan Gabriel Vásquez nos narra la vida de la artista colombiana Feliza Bursztyn, y su desdichada vida en el exilio. Por su parte, Marcos Giralt Torrente nos cuenta en Los ilusionistas cómo la memoria familiar, lo que nos precede, nos conforma.

Oposición

Oposición

Sara Mesa
Editorial Anagrama

Los nombres de Feliza

Los nombres de Feliza

Juan Gabriel Vásquez
ALFAGUARA
Los ilusionistas

Los ilusionistas

Marcos Giralt Torrente
Editorial Anagrama


Novelas negras de altura

Para terminar, el género negro también nos ha entregado varias obras notables, incluso si se alejan de los cánones del mismo. Con Animales difíciles, Rosa Montero cierra su saga protagonizada por Bruna Husky indagando en lo que nos hace humanos, y en un futuro no tan lejano en el que una superinteligencia amenace nuestra existencia. Con Nada bueno germina, César Pérez Gellida retoma la historia de Bajo tierra seca, convirtiendo su relato negro sobre una España empobrecida a comienzos del siglo XX en casi una road movie.

Animales difíciles

Animales difíciles

Rosa Montero
Seix Barral

Nada bueno germina

Nada bueno germina

César Pérez Gellida
Ediciones Destino


Tags relacionados
  1. novela