EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los libros que llevaron a André Aciman hasta 'Llámame por tu nombre'

Los libros que llevaron a André Aciman hasta 'Llámame por tu nombre'
Los libros que llevaron a André Aciman hasta 'Llámame por tu nombre'
Librotea España /

André Aciman escribe desde que era joven, pero sus obras tardaron en difundirse. El problema, explica él mismo, estaba en su enfoque. “Hasta que tuve 35 años pensaba que me faltaba algo, y un día me di cuenta: estaba escribiendo en un siglo distinto”. Profesor de Literatura Comparada y de Escritura Creativa en el Bard College y en las universidades de Princeton y Nueva York, Aciman admite que sus referencias literarias son casi todas anteriores al siglo XX. “Nunca me ha gustado la literatura moderna, pero me di cuenta de que no puedes escribir en una época que no es la tuya. Tenía que encontrar la manera de coger ese siglo anterior y hacerlo contemporáneo, sin perder el factor atemporal”. Experto en Proust, Aciman encuentra algunos problemas con la prosa de la mayoría de sus contemporáneos. “Es injusto, lo sé, pero es que simplemente no me gusta la tendencia de muchos escritores de escribir muy rápido y de hacerlo en una prosa muy plana”, asegura. “Una prosa plana me ofende, para empezar. No puedes ser plano si estás tratando con sentimientos humanos. Son complicados, tienes que capturar su complejidades y, para capturarlas, tienes que utilizar el tiempo verbal adecuando, el nombre adecuado... y utilizar adjetivos. Ahora la gente casi no utiliza adjetivos, sólo haces frases cortas, una detrás de otra. Para mí, eso no funciona. Entiendo que vende libros, y estamos en el negocio de vender libros, pero yo no quiero hacer eso”. Por tanto, no es de extrañar que entre las preferencias de Aciman encontremos a autores clásicos, desde Ovidio hasta Dostoievski (

Crimen y castigo

fue el libro que le cambió la vida). Sólo dos autores contemporáneos se cuelan en su lista. “Y están ambos muertos”, advierte él. Estas son las obras que han creado al escritor de

Llámame por tu nombre

.

Los libros que llevaron a André Aciman hasta 'Llámame por tu nombre'

  • Crimen y castigo

    Crimen y castigo

    Fiódor M. Dostoievski

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Un clásico universal, pero de lectura pausada. Me resulta especialmente atractiva la minuciosa caracterización de la psicología de los personajes. Dostoievski describe como nadie el sentimiento de culpabilidad. Hay momentos en los que  la tensión mental a la que están sometidos los personajes es tan fuerte, que traspasa las páginas del libro y puede llegar a envolverte.

  • El arte de amar

    El arte de amar

    Publio Ovidio Nasón

    Vision Libros

    Comillas Logo

    Ovidio es psicológicamente genial. No todo el mundo entiende eso, porque sólo ven Las metamorfosis, pero es un autor brillante.

  • Austerlitz

    Austerlitz

    W. G. Sebald

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Yourcenaur y Sebald son, estilísticamente e intelectualmente, soberbios, brillantes. Sus historias son fantásticas en todos los niveles. Y, por supuesto, utilizan la ironía de una manera suprema. Sin el sentido de la ironía, y digo ironía y no comedia, no puedes ser profundo.

  • Alexis o el tratado del inútil combate

    Alexis o el tratado del inútil combate

    Marguerite Yourcenar

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Es la carta de un hombre a una mujer en la que le dice que le deja porque ha descubierto que es homosexual. Vas descubriendo la homosexualidad pero te faltan referentes culturales como esta lectura, el final de la cual siempre me ha parecido impactante.

  • En busca del tiempo perdido - Estuche

    En busca del tiempo perdido - Estuche

    Marcel Proust

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Si se trata de perder la inocencia en cualquier ámbito, este es el libro, de hecho podría titularse: “cómo acabar de una vez por todas con las ilusiones”

  • La Cartuja de Parma

    La Cartuja de Parma

    Stendhal

    Austral

    Comillas Logo

    Os recomiendo esta historia porque habla del amor, habla de la guerra, de la nobleza y la religión pero de una manera como solo saber hacer Stendhal. Engancha.

  • LA PRINCESA DE CLÈVES

    LA PRINCESA DE CLÈVES

    Madame de Lafayette

    Distribuidora Lanzamientos, S.L.

    Comillas Logo

    Escribí mi tesis sobre Madame de Lafayette. Nadie la lee ahora, pero es una gran autora, la primera novelista francesa, básicamente. En 1678, nada menos. Yo siempre la incluyo en mis clases.

  • La edad de la inocencia

    La edad de la inocencia

    Yessi Marrero

    Grupo Editorial Círculo Rojo SL

    Comillas Logo

    Es una historia de navegar en veleros, de paseos por la finca, de leer en el salón de la chimenea. Es una novela de té y pastas; un Downton Abbey neoyorquino, pero la historia de amor es una de las que más me han atravesado de la historia de la literatura.  

  • Pensamientos

    Pensamientos

    Pichón Break Literario

    Terra Ignota Ediciones

    Comillas Logo

    Siempre vuelvo a Pascal, una de las personas más inteligentes que ha vivido sobre la faz de la Tierra.

Tags relacionados
  1. libros