EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Para dejarse contaminar

LIBROS QUE DIALOGAN CON LA FORMA DE LAS RUINAS

Para dejarse contaminar
Para dejarse contaminar
Juan Gabriel Vásquez España /

LIBROS QUE DIALOGAN CON LA FORMA DE LAS RUINASEl novelista es un lector malintencionado. Mientras escribe una novela, todas sus lecturas (previamente malinterpretadas o distorsionadas) se convertirán por artes misteriosas en combustible para la escritura. He escogido, para esta enumeración (que no es exhaustiva), los libros que me acompañaron con más insistencia durante la escritura de La forma de las ruinas, ya fuera porque mi libro quería voluntariamente dejarse contaminar por ellos, ya fuera porque fui capaz de intuir un cierto aire de familia entre ellos y mi libro. A veces se trata de figuras tutelares; a veces, de compañeros de camino; a veces, en fin, de meros instrumentos, aunque un novelista nunca lee de manera meramente instrumental.(Nota de Librotea: Juan Gabriel Vázquez ha incluido otros tres libros que, por no encontrarse disponibles en este momento, no aparecen en el listado: ¿Quiénes son?, de Marco Tulio Anzola, El crimen del siglo, de Miguel Torres y El bogotazo, de Arturo Alape).

Para dejarse contaminar

  • Julio César

    Julio César

    William Shakespeare

    Austral

    Comillas Logo

  • Vivir para contarla

    Vivir para contarla

    Gabriel García Márquez

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Ficciones

    Ficciones

    Jorge Luis Borges

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Todo Borges es producto del insomnio en su vertiente más alucinada: el insomnio que genera sueños. En su obra maestra hay varios insomnes, el más memorable de los cuales es Funes, pero también el hombre soñado de Las ruinas circulares y ese insomnio absoluto que es el universo, al que él llama La Biblioteca.

  • Respiración artificial

    Respiración artificial

    Ricardo Piglia

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Libra

    Libra

    Esther Monleón

    La Galera, SAU

    Comillas Logo

  • Austerlitz

    Austerlitz

    W. G. Sebald

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Yourcenaur y Sebald son, estilísticamente e intelectualmente, soberbios, brillantes. Sus historias son fantásticas en todos los niveles. Y, por supuesto, utilizan la ironía de una manera suprema. Sin el sentido de la ironía, y digo ironía y no comedia, no puedes ser profundo.

  • Don Quijote de la Mancha

    Don Quijote de la Mancha

    Miguel de Cervantes Saavedra

    Libsa

    Comillas Logo

    El que pueda leerlo en su edición original sin notas, mejor. Y si no, en cualquier traducción. Borges prefería en inglés, porque fue la que leyó de niño, y lo entendió en ella. Ahora contamos con una en castellano actual.

  • Los demonios

    Los demonios

    Fiódor Dostoyevski

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Hacia los 18 años me obsesioné con Dostoievski, hasta el punto de irme a Rusia e intentar aprender ruso. Pocas veces una obra me había provocado esa sensación febril. Es un libro potente, total, incómodo. Un mundo entero dentro de nuestra habitación. Es una lectura imprescindible. En francés tuvo un primer título, "Los poseídos", y es lo que se siente al leer esa larga novela: que estamos poseídos por un espíritu. Por eso hay que leerla, para olvidarnos de todas las parcelaciones de la mente.

  • La Fiesta del Chivo

    La Fiesta del Chivo

    Mario Vargas Llosa

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    La vuelta a la Literatura de un Maestro.

  • Crimen y castigo

    Crimen y castigo

    Fiódor M. Dostoievski

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Un clásico universal, pero de lectura pausada. Me resulta especialmente atractiva la minuciosa caracterización de la psicología de los personajes. Dostoievski describe como nadie el sentimiento de culpabilidad. Hay momentos en los que  la tensión mental a la que están sometidos los personajes es tan fuerte, que traspasa las páginas del libro y puede llegar a envolverte.

  • Vidas paralelas: Demetrio - Antonio

    Vidas paralelas: Demetrio - Antonio

    Plutarco

    Gredos

    Comillas Logo

  • El hacedor

    El hacedor

    Jorge Luis Borges

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • La muerte de la tragedia

    La muerte de la tragedia

    George Steiner

    Siruela

    Comillas Logo

  • Limónov

    Limónov

    Emmanuel Carrère

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Apasionante relato de la vida de un personaje singular como pocos. Historia soviética, underground neoyorkino, biografía y autobiografía, todo se mezcla en un libro que te atrapa de la primera a la última página.

  • Lord Jim

    Lord Jim

    Joseph (adapt. Ariadna Hernández) Conrad

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Acabo de leer Lord Jim otra vez y me he quedado de nuevo fascinado por la historia. Yo me acordaba de la anécdota, el marinero que se hunde en un barco, se escapa, el sentido de la culpa… Está bien, pero la trama profunda de aventurarse dentro de las honduras del ser humano que tiene eso solamente te lo devuelve una relectura.

  • El hombre rebelde

    El hombre rebelde

    Albert Camus

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • El impostor

    El impostor

    Javier Cercas

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Apasionante relato de un falso superviviente de los campos de concentración nazi entreverado con la vida del autor.

Tags relacionados
  1. libros