Azul casi transparente
Ryu MurakamiEditorial: Editorial AnagramaISBN: 9788433914798

Sinopsis
Esta primera novela de un estudiante japonés de veinticuatro años fue galardonada con el prestigioso premio Akutagawa. En seis meses se vendieron un millón y medio de ejemplares y el libro desencadenó pasiones. La crítica japonesa habló de «sensibilidad revolucionaria», de «mirada como el zoom de una cámara», de «filtro de lucidez, a través del cual la violencia y el erotismo más crudo adquieren una extraña pureza». Aunque también se acusó a Murakami de cultivar sistemáticamente la pornografía y la brutalidad. En los Estados Unidos, la revista Newsweek la recomendó como «una mezcla de La naranja mecánica, de Burgess, y El extranjero, de Camus». Los protagonistas de esta novela, chicos y chicas en su mayoría jovencísimos, viven cerca de una base norteamericana, consumiendo toda clase de drogas, yendo a conciertos de rock, organizando orgías para los soldados yanquis, todo ello sin aparente pasión ni placer. Con emblemática pasividad, se deslizan hacia la autodestrucción, como resultado no sólo de su situación presente, sino de su futuro bloqueado. El tratamiento del autor, frío y antisentimental, destila sin embargo un sentimiento de algo puro y no mancillado. Su técnica, con su ausencia de tabúes, de condenaciones morales y de detalles superfluos, se aproxima al cinéma-vérité, con unos toques de surrealismo.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Silvia Nanclares Lector
La novela nos sumerge en los bandazos de unos jóvenes habitantes de una base norteamericana en Japón. Mucha droga, mucho sexo y mucha indolencia contada con la pasión brutal y antisentimental del buen Murakami.
-
Cultura Inquieta Lector
La novela está narrada por Ryu, un joven japonés cuya vida transcurre entre drogas, organizar fiestas con sus amigos y tener sexo. Ya está, es lo único (que no es poco) que sucede durante las 144 páginas que tiene el libro. Los protagonistas de esta novela viven cerca de una base norteamericana, y además acuden a conciertos de rock, organizan orgías para los soldados yanquis, todo ello sin aparente pasión ni placer.Los jóvenes de esta novela viven compulsivamente y en la autopista directos a la autodestrucción. Leer las novelas de Murakam es encajar un puñetazo en el estómago. Sus temas oscuros y tan humanos nos obligan a mirar hacia aquello de lo que queremos apartar la mirada.
-
Mónica Regueiro Lector
La primera de Murakami me noqueó. La leí en un momento vital en que me identificaba mucho con la historia y sus personajes.
Otros libros de Ryu Murakami
Estanterias donde aparece este libro
-
Las mayores borracheras de la historia de la literatura
Los problemas con el alcohol de algunos de los grandes nombres de la literatura son públicos y notorios. Ahí están Ernest Hemingway, Faulkner o Raymond Carver. Las bebidas espirituosas han sido alimento de múltiples autores, pero ...
Librotea
-
7 libros y una canción para hacer un viaje (sin movernos del sitio)
La literatura, como cualquier arte humano, es un reflejo de nuestras vidas, con sus grandezas y con sus aristas. El universo de las drogas no iba a ser menos.Dejamos la moralina a un lado y nos pasamos al lado oscuro de lo polític...
Cultura Inquieta
-
La casa, la ciudad, el cuerpo
La escritora Silvia Nanclares escoge varios libros en los que la casa, la ciudad y el cuerpo están irremediablemente conectados. Como si la historia fuera del interior al exterior (o viceversa) de nosotros mismos dejándonos marcas...
Silvia Nanclares
-
El Festival de San Sebastián y la literatura
He elegido diez libros que me apasionan. Podrían ser otros muchos, pero todos estos tienen alguna relación con el cine y han sido adaptados a la gran pantalla en algún momento. Son muy variados temática y estilísticamente. Me gust...
Librotea
-
Libros que pueden transformar tu vida, recomendados por Mónica Regueiro
Raymond Carver no es el primer autor que venga a la mente para adaptar su obra al teatro, pero eso es justo lo que ha conseguido Principiantes. La obra, adaptada por Juan Cavestany y dirigida por Andrés Lima, se ha representado re...
Librotea