Diarios amorosos
Anaïs NinEditorial: SiruelaISBN: 9788419744005

Sinopsis
Anaïs Nin
Pocos textos exploran la vida sentimental de una mujer con tanto detalle y franqueza como los de Anaïs Nin. En ellos se abordan abiertamente los aspectos físicos y psicológicos de una escritora que siempre buscó actuar con plena libertad e independencia.
En Incesto (1932-1934), donde aparecen por primera vez todos los fragmentos omitidos en las anteriores ediciones de la obra, destaca la decisiva transgresión que supuso el incesto con su padre, y que subyace en la mente de una mujer en apariencia tan libre de ataduras y prejuicios.
En Fuego (1934-1937), Nin prosigue el apasionante relato de su vida. Esta vez la acción transcurre entre París y Nueva York, y aborda sus ya conocidas relaciones con Henry Miller y el psicoanalista Otto Rank, además de sus encuentros con figuras como Rafael Alberti o Alejo Carpentier.
Este libro reúne en un solo volumen Incesto y Fuego, los diarios amorosos no censurados de una de las voces más singulares del siglo XX.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Laura Freixas Lector
Anaïs Nin es fascinante e inagotable. Yo la descubrí, como más o menos todo el mundo, en los 70, cuando su diario se puso de moda. También leí algunos cuentos suyos preciosos, agrupados en Under a Glass Bell (es curioso que usara la misma metáfora que Sylvia Plath, la "campana de cristal"; para mí alude a la sensación de las mujeres de que lo que hacemos no afecta al mundo real, no repercute en él). Pero lo que es fabuloso es el diario: por la hondura de la introspección, por la finura del análisis psicológico propio y ajeno, por la sinceridad a tumba abierta, y sobre todo, por la intensidad de los deseos de Nin y de su placer eróticoamoroso. Estos diarios son la parte que no publicó en vida... y leyéndolos, no es difícil entender por qué. La vida sexual de Nin es escandalosa, y totalmente amoral. Pero con qué lucidez, franqueza, inteligencia y sensibilidad lo cuenta...
Otros libros de Anaïs Nin
Estanterias donde aparece este libro
-
Michel Houellebecq y otros escritores enamorados de la provocación
Serotonina, la nueva novela de Michel Houellebecq, está arrasando en este comienzo de año. Y con el éxito del libro vuelven los titulares en los que el nombre del escritor francés aparece acompañado por adjetivos como “provocador”...
-
Influencias de museo
El Louvre y sus cosmogonías.Todos estos libros que acompañan a estas líneas son, de un modo u otro, responsables del contenido y la forma de mi primera novela, La vigilante del Louvre, de Plaza&Janés. De la literatura de Alice...
Lara Siscar
-
La vida sexual de los escritores
Los escritores imaginan mundos, pero algunos también cuentan su propia vida. Aunque la maticen y envuelvan en eso que ahora llamamos autoficción. Otros, directamente, hacen públicos su propios diarios, pese a que estén repasados c...
-
Este cuerpo y (deseo) es mío
Severine cumplió sus fantasías eróticas en un burdel. Aquel personaje quedaría en la retina de muchos tras el visionado de la película Belle du Jour. Catherine Deneuve era la actriz que la interpretaba y también se llevó consigo, ...
-
Lara Alcázar (Femen): El papel de la mujer en la literatura
Novelas que me han ayudado a entender y ver desde diferentes ópticas la evolución del papel de las mujeres en la sociedad. Desde novelas gráficas, hasta clásicos, pasando por títulos más canallas y directos....
Femen Femen