EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros fundamentales de Anagrama

Recomendaciones de los libros de la editorial Anagrama que más gustan a su editor Jorge Herralde

Libros fundamentales de Anagrama
Libros fundamentales de Anagrama
Jorge Herralde España /

47 años “on the road”. Entre los libros fundamentales de Anagrama (muy difícil elección) escojo títulos de autores en lengua española tan significativos como Pombo, Chirbes, Luis Goytisolo, el mexicano Pitol y el argentino Piglia. 


Libros de Anagrama preferidos por Jorge Herralde

Entre los traducidos, Nabokov y Capote (a quienes hemos dedicado sendas Bibliotecas de Autor), Faulkner, Carver, Ford, Bernhard y Kapuscinski

También los cinco integrantes del British Dream Team (Amis, Barnes, McEwan, Ishiguro, Kureishi) simbolizados por El loro de Flaubert de Barnes. Y, como representante de la excelente literatura francesa contemporánea, Emmanuel Carrère con su Limónov (al que podrían añadirse El adversario, De vidas ajenas y El Reino).

Nota de Librotea: Puedes consultar también la lista de los libros que le hubiera gustado publicar a Jorge Herralde siguiendo el enlace Me hubiera gustado publicar estos libros.


Libros fundamentales de Anagrama

  • Los detectives salvajes

    Los detectives salvajes

    Roberto Bolaño

    Comillas Logo

    (JORDI): Se podrían contar muchas cosas de esta novela, y todas serían buenas. Pero yo me quedo con toda la primera parte, en la que Bolaño nos cuenta el DF con tal fidelidad, que incluso puedes llegar a oler los tacos pastor de la esquina. Un relato increíble para una ciudad infinita.

  • 2666

    2666

    Roberto Bolaño

    Comillas Logo

    <br>Elijo otro del mismo autor, aunque no sea muy habitual. Creo que hay que leerlo después de Los detectives salvajes para entender mejor su estilo. Es muy loco, con muchas partes muy distintas, pero también me voló la cabeza.<br>

  • Crematorio

    Crematorio

    Rafael Chirbes

    Comillas Logo

    En pocas ocasiones, quizá sólo con Chirbes y Bolaño, hemos tenido la felicidad de ver la llegada de un escritor que se adivinaba extraordinario, acompañarlo en su “larga marcha”, y comprobar cómo, sin hacer concesión alguna (más bien al contrario), su obra iba creciendo, al igual que su prestigio y el número de lectores. Chirbes había triunfado ya claramente en Alemania, mientras que en España tuvo que esperar hasta sus últimas y galardonadas novelas Crematorio y En la orilla para ser considerado quizás el mejor escritor español.

  • En la orilla

    En la orilla

    Rafael Chirbes

    Comillas Logo

    Marta Sanz escribió que “Chirbes encarna una figura aparentemente imposible: la del escritor marxista que a la vez es un escritor comprometido con la belleza y la violencia de cada palabra”. Mientras que Juan Goytisolo evocó a “Proust, Joyce y el huracán Faulkner”.

  • Antagonía

    Antagonía

    Luis Goytisolo

    Comillas Logo

    Body...

  • El héroe de las mansardas de Mansard

    El héroe de las mansardas de Mansard

    Álvaro Pombo

    Comillas Logo

    Body...

  • Los diarios de Emilio Renzi

    Los diarios de Emilio Renzi

    Ricardo Piglia

    Comillas Logo

    Después de escribir memorables novelas, cuentos y ensayos, Ricardo Piglia (Renzi de segundo apellido) llevó a cabo un monumental proyecto reuniendo los tres tomos de Los diarios de Emilio Renzi empezados en 1957 y que siguió escribiendo a lo largo de su vida. Dichos diarios eran “la novela de una vida” como los llamaba su autor, un laboratorio de ficción donde se mezclan las experiencias cotidianas y las historias íntimas: una obra total. Ricardo nos comentaba a menudo la existencia y persistencia de los diarios, y, como bromeando un poco, afirmaba que había escrito todos sus otros libros solamente para que le editaran dichos diarios. (Subtexto: su obra fundamental). Resumen de Iván Thays: “Emilio Renzi es el mejor Piglia”.

  • Trilogía de la Memoria

    Trilogía de la Memoria

    Sergio Pitol

    Comillas Logo

    Después de publicar excelentes novelas y cuentos, el escritor mexicano Sergio Pitol reunió en Trilogía de la Memoria. El arte de la fuga (1996), El viaje (2001) y El mago de Viena (2005), singulares, fascinantes y personalísimos. Una obra que podemos considerar como la culminación de su carrera literaria en la que obtuvo los premios más importantes en lengua española a la obra de toda una vida: El Juan Rulfo en México y el Cervantes en España. En palabras del prestigioso crítico mexicano Christopher Domínguez-Michael: “Es la gran autobiografía literaria de nuestras letras”.

  • Lolita

    Lolita

    Vladimir Nabokov

    Comillas Logo

    Es un libro que siempre me resultó fascinante. Dentro de lo crudo de la historia, consigue desdibujar en ocasiones la linea que separa la repulsa y la pena por su protagonista. Una historia conmovedora.

  • A sangre fría

    A sangre fría

    Truman Capote

    Comillas Logo

    Me impresionó mucho el arranque y me emocionó la impecable narración de esa historia terrible y real.

  • Mientras agonizo

    Mientras agonizo

    William Faulkner

    Comillas Logo

    Body...

  • Catedral

    Catedral

    Raymond Carver

    Comillas Logo

    Body...

  • Si me necesitas, llámame

    Si me necesitas, llámame

    Raymond Carver

    Comillas Logo

    Body...

  • ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?

    ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?

    Raymond Carver

    Comillas Logo

    Body...

  • Canadá

    Canadá

    Richard Ford

    Comillas Logo

    Me lo regaló y me lo recomendó mi amigo Martín Bezanilla, un poeta cántabro al que admiro muchísimo, diciéndome que pensaba que era la primera gran novela del siglo 21. Richard Ford escribe como los ángeles.

  • El Emperador

    El Emperador

    Ryszard Kapuscinski

    Comillas Logo

    Body...

  • Relatos autobiográficos

    Relatos autobiográficos

    Thomas Bernhard

    Comillas Logo

    Body...

  • El loro de Flaubert

    El loro de Flaubert

    Julian Barnes

    Comillas Logo

    Body...

  • Limónov

    Limónov

    Emmanuel Carrère

    Comillas Logo

    Apasionante relato de la vida de un personaje singular como pocos. Historia soviética, underground neoyorkino, biografía y autobiografía, todo se mezcla en un libro que te atrapa de la primera a la última página.

Tags relacionados
  1. libros