Los mejores libros en español de 2024 hasta ahora
Un repaso a algunas de las obras más destacadas de la temporada.
Mayo es tradicionalmente el mes que parte en dos el calendario editorial, con la Feria del libro de Madrid como ecuador. Antes de ella, las editoriales colocan sus grandes apuestas de la primera mitad de año en las librerías. Después del verano, vendrá otro tirón con la Navidad como objetivo. Es por eso que es una época en la que ya podemos empezar a hacer algo de balance de lo que nos ha dado el año. Por ese seleccionamos los mejores libros en español de 2024 hasta ahora.
Las grandes sorpresas literarias de la temporada
En lo que llevamos de 2024, hemos vivido dos fenómenos editoriales protagonizados por autores jóvenes, con sendas novelas que se salen de lo habitual. Una es Sara Barquinero, quien en Los escorpiones crea una novela-río con internet y las teorías de la conspiración de fondo para trazar un mapa del malestar contemporáneo. El otro es David Uclés y La península de las casas vacías, una historia de la Guerra Civil mezclada con realismo mágico que su autor ha estado preparando durante más de una década.
Novelas que se escapan de lo común
Pero las anteriores no son las únicas novelas de esta temporada que exploran nuevas formas de expresión. En Chamanes eléctricos en la fiesta del sol, Mónica Ojeda parte de un festival telúrico para hablarnos con toques de imaginación extrema de la familia, el amor y la pérdida. Por su parte, Miqui Otero nos presenta en Orquesta una visión de todo un pueblo a través de un elemento que une a ricos y pobres, y jóvenes y viejos: la música de la orquesta.
Novelas que ahonda en los lazos familiares
La familia, como siempre, es un tema literario fundamental, desde el que se despliegan visiones del mundo muy diferentes. En Madre de corazón atómico, Agustín Fernández Mallo parte por primera vez de lo personal para desplegar su universo de conexiones y felices descubrimientos. Por su parte, en Elogio de las manos, Jesús Carrasco hace una reivindicación de lo comunitario, del trabajo manual y del apoyo entre los miembros de un mismo lugar.